Tipo: Estudio de Sangre, Estudio de Orina
Detecta: Si el Paciente Diabético está Bajo Control
Otros Nombres: Paquete Control de la Diabetes, Perfil de Control Diabetes
¿Preparación Necesaria?: Sí
Tiempo de entrega de resultados: 2 días
Artículo revisado y aprobado por Nuestro equipo médico siguiendo la politica editorial - Última Actualización: 02/26/2020
El Estudio Control de Diabetes permite al paciente diabético y a su médico saber si la enfermedad está bajo control. Te invitamos a leer este artículo para que sepas cómo funciona este estudio, qué parámetros analiza y cuál es su costo promedio.
¿Qué es el Estudio Control de Diabetes?
Se trata de un conjunto de análisis llamado también Paquete o Perfil Control Diabetes que sirve para saber si el paciente diabético está controlado o si se encuentra en alguna situación de riesgo.
El paquete puede incluir de tres a seis análisis entre los que se cuentan:
Los análisis se hacen con muestras de sangre y de orina y los resultados están listos en un par de días.
El Paquete Control de Diabetes ayuda a determinar:
- Niveles de azúcar en sangre.
- Resistencia a la Insulina.
- Estado general de salud del paciente diabético.
¿Cómo funciona el Perfil de Control Diabético?
Deberás acudir al laboratorio llevando una muestra de orina y ahí te extraerán sangre del brazo. Tanto orina como sangre serán analizadas a través de diferentes pruebas.
El estudio es completamente seguro e indoloro; la única molestia que puede haber es la ocasionada por el piquete de la aguja usada para la extracción de sangre.
Los resultados se entregan en un par de días.
Precios y Costos de la Prueba Control de Diabetes
Precios obtenidos por consulta telefónica o en línea en mayo 2019; pueden variar por vigencia y sucursal. Algunos laboratorios incluyen más o menos variables de cada prueba, incluimos aquí los que más se parecen. Para obtener el precio vigente se recomienda contactar con el laboratorio de su elección.
Tipo |
Chopo |
Polanco |
Simi |
Ruiz |
Control de Diabetes |
$1,739 |
$1,620 |
$274 |
$1,035 |
**Precios obtenidos por consulta telefónica o en Internet en febrero 2020, pueden variar por vigencia y sucursal**
- Algunos laboratorios ofrecen diferentes paquetes de control de diabetes que miden un número distinto de parámetros, en esta tabla se muestra el precio de los paquetes más completos y por lo tanto más costosos de cada laboratorio.
- Se puede adquirir una membresía del laboratorio de tu preferencia o de un programa de salud que te permitirá obtener un descuento importante en este tipo de análisis de rutina.
- Si el laboratorio que eliges tiene tienda en línea, te sugerimos reservar y pagar tu estudio con anticipación por esa vía pues podrás recibir un descuento de hasta el 50%.
- Los adultos mayores con credencial de INAPAM reciben un descuento del 3% al 10% en laboratorios participantes en esta promoción.
Navega por nuestra guía de Laboratorios donde encontrarás toda la información necesaria para comparar los los precios, promociones y sucursales que ofrecen los diferentes establecimientos donde puedes hacerte tu estudio.
Preparación y Requisitos para el Paquete de Control Diabético
En preparación para esta prueba deberás tomar en cuenta lo siguiente:
- Presentarte con un ayuno de 12 horas.
- No hacer ejercicio intenso 2 días antes de la prueba.
- Abstenerse de consumir 12 horas antes tabaco, alcohol o cafeína para no afectar los resultados.
- Presentarte al examen después de haber dormido suficientes horas.
Debido al prolongado ayuno, es recomendable que programes el tiempo suficiente y determines con anticipación un lugar para comer una vez realizada la prueba pues de lo contrario puedes experimentar mareos y náuseas.
Valores e Interpretación del Estudio Control de Diabetes
Parámetro |
¿Qué es? |
Valor Normal |
Más Bajo / Negativo |
Más Alto / Positivo |
Glucosa |
Indicador de azúcar en sangre |
De 70 a 110 mg/dL |
Menor a 70 mg/dL: Hipoglucemia por dieta baja en azúcar, ayuno prolongado. Puede deberse también a una reacción a la insulina si es que el paciente la consume. |
Por arriba de 110 mg/dL: Existe probabilidad de padecer diabetes |
Ácido Úrico |
Producto ácido de desecho generado por la descomposición de proteínas |
Mujeres: De 2.5 a 6 mg/dL
Hombres: De 4.5 a 8 mg/dL |
Menor a 2 mg/dL: el paciente tiene una condición llamada Hipouricemia cuyas causas pueden ser diabetes, bajo consumo de proteínas o alguna otra enfermedad |
Valor mayor a 6 – 8 mg/dL: alimentación inadecuada, por lo tanto se requiere una dieta restrictiva
Por arriba a 12 mg/dl: dolor de gota o enfermedad renal |
Urea |
Compuesto tóxico formado a partir de las proteínas |
Menos de 40 mg/dL |
Todo valor bajo es sano |
Por arriba de a 40 mg/dL: posible falla renal |
Creatinina |
Desecho tóxico de los músculos y de la ingesta de proteínas |
Mujeres: por debajo de 0.96 mg/dL.
Hombres: por debajo de 1.3 mg/dL. |
Normal |
Por arriba de 1 mg/dL en mujeres y 1.5 mg/dL en hombres: Probabilidad de que exista una falla renal |
Triglicéridos |
Grasa en sangre |
Menos de 100 mg/dL |
Normal |
Por arriba de a 100 mg/dL: existe riesgo cardiovascular por lo tanto se requiere modificar la dieta con urgencia |
Colesterol |
Nivel de grasa en la sangre: HDL (bueno), LDL (malo) y total |
Total – menor a 200 mg/dL.
HDL – 40 a 59 mg/dL. LDL –
Mujeres: 70 mg/dL
Hombres: 130 mg/dL |
Todo valor bajo es sano para colesterol total y LDL. Todo valor mayor a 40 mg/dL se considera sano |
Total: Por arriba de 200 mg/dL
LDL: Superior a 130 mg/dL
En ambos casos existe un factor de riesgo cardiovascular, por lo tanto es urgente modificar dieta y eliminar el sedentarismo |
CO2 en Sangre |
Nivel de Dióxido de Carbono en sangre |
De 23 a 29 mEq/L |
Menor a 23 mEq/L puede ser por causas simples como una diarrea. Puede también ser indicativo de enfermedades renales o de intoxicación |
Por arriba de 29 mEq/L indica trastornos respiratorios, o puede deberse a Síndrome de Cushing. Es posible que también se eleve por un cuadro prolongado de vómito |
Neutrófilos Totales |
Cantidad de glóbulos blancos tipo neutrófilos |
1.8 a 7.7 miles/uL |
Menor a 1.8 miles/uL: El paciente padece neutropenia y el sistema inmune puede fallar. |
Mayor a 8 miles/uL: El paciente padece neutrofilia debido a una infección, enfermedad o a estrés acumulado. |
A1C |
Hemoglobina que tiene adherida glucosa |
Menor a 5.7% |
Todo valor bajo es sano |
Entre 5.7 y 6.4 %: señal de que tienes pre diabetes o alteración de la glucosa en ayunas.
Por arriba del 8 % (aproximadamente 183 mg/dL) significa que tienes una diabetes no controlada y tienes un mayor riesgo de desarrollar complicaciones relacionadas con esta. |
Estos son sólo algunos de los parámetros reportados en este examen; debes acudir a consulta médica una vez que tenga tus resultados pues únicamente tu médico podrá integrar e interpretar adecuadamente los resultados.
Descubre los mejores LABORATORIOS en tu ciudad
ENCUENTRA EL MEJOR LABORATORIO EN TU CIUDAD
LEE SOBRE LOS PADECIMIENTOS MÁS COMUNES RELACIONADOS CON ESTE ESTUDIO