El Perfil Ginecológico es un estudio que determina la salud sexual y reproductiva de una mujer; continúa leyendo y podrás saber cómo se realiza, qué tipos de perfil hay, cuál es su precio promedio y mucha más información.
¿Qué es el Estudio Perfil Ginecológico?
Es un conjunto de análisis que permiten determinar el funcionamiento de los ovarios de una mujer así como los niveles de hormonas y detectar la presencia de células anormales en el cuello uterino.
Los diferentes laboratorios ofrecen perfiles ginecológicos integrados por diversos estudios; es importante informarte de lo que tu médico necesita y comparar con los diferentes paquetes disponibles.
Este estudio puede consistir en exámenes de sangre únicamente o bien incluir otros estudios de citología vaginal o de imagen.
Los resultados se entregan en uno a dos días.
El Examen Perfil Ginecológico ayuda a detectar:
- Desajustes hormonales en la mujer.
- La posible causa de la infertilidad femenina.
- Razones por las cuales se tienen menstruaciones dolorosas.
- Las causas de periodos menstruales irregulares.
- El inicio de la menopausia.
- Células anormales en el cuello uterino que pudieran volverse cáncer
¿Cómo funcionan el Examen Ginecológico?
Si tu paquete de estudios incluye únicamente análisis de hormonas, necesitarás únicamente una muestra de sangre la cual te será extraída de un brazo en un laboratorio.
En el caso de que tu estudio incluya pruebas para estudio celular, es probable que practiquen todos o algunos de los siguientes análisis:
En tal caso te pedirán que te descubras de la cintura para abajo, te recuestes en una mesa de exploración ginecológica y que levantes las piernas abiertas. Introducirán un espéculo o espejo vaginal y tomarán una muestra celular haciendo un ligero raspado.
Estos estudios no son dolorosos pero suelen ser incómodos.
Un perfil ginecológico puede incluir también un ultrasonido vaginal e incluso una mastografía.
En todos los casos los resultados de un Perfil Ginecológico se entregan en pocos días.
Tipos de Análisis Perfil Ginecológico
Los estudios incluidos en este perfil varían de un laboratorio a otro; mencionamos aquí los tres paquetes más comunes.
Perfil Ginecológico Hormonal
Llamado también Perfil Hormonal únicamente. Incluye análisis de hormonas que intervienen en la correcta ovulación:
- Hormona Folículo Estimulante
- Hormona Luteinizante
- Estradiol
- Prolactina
- Progesterona
Estudio Ginecológico Básico
Es un paquete de estudios que incluye una serie de estudios que permiten conocer si hay problemas de anormalidad celular que pudiesen convertirse en cáncer cervicouterino o bien si existen bacterias causantes de infecciones:
- Cultivo de Exudado Cervicovaginal
- Colposcopía
- Papanicolau o PAP
- Ultrasonido Ginecológico
- Urocultivo
Examen Ginecológico Completo
Es un paquete que incluye los exámenes del perfil básico y adicionalmente una mastografía.
Puede o no incluir los análisis hormonales.
Precios y Costos del Estudio Perfil Ginecológico
Precios obtenidos por consulta telefónica o en línea en mayo 2019; pueden variar por vigencia y sucursal. Algunos laboratorios incluyen más o menos variables de cada prueba, incluimos aquí los que más se parecen. Para obtener el precio vigente se recomienda contactar con el laboratorio de su elección.
Tipo |
Chopo |
Similares |
Polanco |
Lapi |
Perfil Ginecológico Hormonal |
$919 |
$598 |
$1,449 |
$2,083 |
Perfil Ginecológico Básico |
$1,904 |
$698 |
$1,449 |
– |
Perfil Ginecológico Completo |
$2,226 |
– |
$1,618 |
$2,417 |
**Precios obtenidos por consulta telefónica en Septiembre 2019, pueden variar por vigencia y sucursal**
- Existe una variación grande de precios entre un laboratorio y otro ya que los paquetes pueden incluir estudios diferentes, consulta antes de pagar.
- Con tarjetas bancarias participantes, este estudio se puede pagar a meses sin intereses.
- Los pagos vía Internet en algunos laboratorios reciben hasta un 70% de descuento.
- Si tienes una tarjeta de descuentos o estás afiliado a un seguro médico recibirás un descuento especial en tu estudio.
- En el mes de la mujer, se ofrecen promociones y descuentos en este y otros estudios de salud femenina.
Te recomendamos navegar por nuestra guía de Laboratorios para que puedas conocer las diferentes opciones y costos para hacerte tu estudio.
Preparación y Requisitos del Examen Perfil Ginecológico
En preparación para este estudio es importante que te presentes con un ayuno de 8 a 12 horas.
Si tu estudio incluye PAP o colposcopía:
- Programa tu cita para cuando no estés menstruando.
- No te hagas duchas vaginales ni uses tampones al menos 24 horas antes de tu cita.
- Evita las relaciones sexuales 24 a 48 horas antes de tu examen.
- No uses medicamentos vaginales en los días previos.
En caso de que seas susceptible al dolor ocasionado por las revisiones vaginales puedes tomar una analgésico como ibuprofeno o paracetamol antes del procedimiento.
Resultados e Interpretación del Estudio Perfil Ginecológico
Parámetro |
¿Qué es? |
Valor Normal |
Más Bajo / Negativo |
Más Alto / Positivo |
FSH |
Hormona Folículo Estimulante |
Mujeres menstruando: De 4.7 a 21.5 mIU/mL.
Pubertad: De 0.3 a 10.0 mIU/mL.
Menopausia: De 25.8 a 134.8 mIU/mL. |
Menor al mínimo: Los valores pueden bajar por tener un peso muy bajo, por no producir óvulos, debido a una baja producción de hormonas en la hipófisis o puede también bajar por embarazo. |
Mayor al límite normal máximo:
puede deberse a diferentes tipos de tumor en la hipófisis. |
LH |
Hormona Luteinizante |
Mujeres: 3 a 9 mUI/mL |
Por abajo de 3 mUI/ml – Pubertad tardía, hipófisis poco activa. |
14 a 52 mUI/ml – Menopausia, ausencia de ovulación, falta de producción hormonal en los ovarios o bien problemas genéticos. |
Estradiol |
Hormona femenina que ayuda a la ovulación |
Mujeres: 30 a 400 pg/mL |
De 0 a 30 pg/mL. Menopausia |
Mayor a 400 pg/ml puede significar pubertad temprana. |
Progesterona |
Hormona femenina que prepara el endometrio |
5 a 20 ng/ml (en día 21 del ciclo menstrual) |
Menor a 5 ng/ml puede indicar embarazo ectópico, aborto reciente o ausencia de ovulación. |
Un valor por arriba de 20 ng/ml puede significar embarazo, quistes en los ovarios o incluso cáncer de ovario. |
Prolactina |
Hormona encargada de la producción de leche materna |
0 a 20 ng/ml en mujeres no embarazadas y no lactantes |
Todo nivel bajo es normal |
Por arriba de 20 ng/ml puede significar embarazo o una irregularidad que puede causar infertilidad. |
Los resultados del Perfil Ginecológico pueden además incluir:
- Imágenes e informe de ultrasonido.
- El informe e imágenes de la mastografía.
- Reporte de hallazgos en el PAP, colposcopía o citología vaginal.
Es importante que un médico interprete adecuadamente tus resultados y te indique el tratamiento adecuado.