Una Prueba de Alergias Respiratorias permite identificar algunos alergenos que afectan las vías respiratorias en algunos pacientes; continúa leyendo y podrás saber cómo se hace, cuál es su precio promedio y qué debes esperar de los resultados.
¿Qué es la Prueba de Alergias Respiratorias?
Las alergias respiratorias suceden cuando una persona susceptible inhala partículas que le provocan una reacción que afecta a las vías respiratorias. Este tipo de alergias se manifiestan comúnmente como rinitis alérgica o asma.
Esta prueba permite detectar algunos de los alergenos más comunes de tal forma que se pueda tratar al paciente y reducir la frecuencia o gravedad de sus alergias.
El examen puede hacerse en la piel, por estimulación nasal o incluso a través de un análisis de sangre; todo dependerá de la historia clínica de cada paciente.
La Prueba de Alergias Respiratorias ayuda a detectar:
- Reacciones Alérgicas.
- Alergenos.
¿Cómo funciona el Examen de Alergias Respiratorias?
Esta prueba puede hacerse con un muestra de sangre, de forma tópica o a través de la estimulación nasal.
La prueba en sangre también llamada en suero se hace en un laboratorio donde puedan extraer una pequeña muestra de sangre. Esta es analizada para buscar niveles altos de anticuerpos llamados inmunoglobulinas E o IgE.
La prueba cutánea suele realizarse en el consultorio de un médico alergólogo, en algunos laboratorios y en clínicas especializadas. Para llevarla a cabo se pincha la piel con una aguja en repetidas ocasiones y en cada pequeño agujerito se coloca una gota de alguna sustancia que comúnmente es un alergeno. Se trata de una prueba cualitativa pues el resultado se obtiene de la observación de la reacción.
Si el examen se hace por estimulación nasal o provocación de las mucosas es necesario acudir al consultorio médico, a una clínica especializada o a algunos laboratorios que ofrecen este servicio. Ahí acercarán a tu nariz los alergenos más comunes en una dosis controlada y se observará la reacción.
En todos los casos, los resultados suelen estar listos el mismo día o a más tardar un día después
Tipos de Prueba de Alergias Respiratorias
De acuerdo al tipo de muestra o vía utilizada para este examen existen tres tipos de pruebas:
Prueba Cutánea
Se realiza con alérgenos específicos los cuales son colocados sobre la piel en una pequeña dosis previa perforación de minúsculos agujeritos con una aguja que permitirán que el alergeno sea absorbido cutáneamente. Es una prueba rápida, prácticamente indolora, sin riesgos y de una sensibilidad adecuada para detectar reacciones alérgicas que pudiesen afectar las vías respiratorias.
Análisis de Sangre
Los análisis de sangre permiten medir el aumento de la inmunoglobulina E (IgE) y de los leucocitos que son marcadores de alergia. Hay algunos marcadores IgE específicos para los alérgenos más comunes como ácaros, pólenes, piel de animal y hongos.
Prueba de Provocación en las Mucosas
Conocida también como de estimulación nasal, este tipo de prueba utiliza de forma controlada alergenos y es capaz de probar la relación entre la exposición al alérgeno y los síntomas. Es muy útil en el estudio de algunos tipos de alergias como las laborales.
Precios y Costos del Estudio Prueba de Alergias Respiratorias
Precios obtenidos por consulta telefónica o en línea en mayo 2019; pueden variar por vigencia y sucursal. Algunos laboratorios incluyen más o menos variables de cada prueba, incluimos aquí los que más se parecen. Para obtener el precio vigente se recomienda contactar con el laboratorio de su elección.
Precios más baratos de Prueba de Alergias Respiratorias
Laboratorios Clínicos de Mérida
Tipo |
Chopo |
Similares |
Olab |
Olarte |
Prueba de Alergias Respiratoria |
$2,149 |
$3,198 |
$3,230 |
$3,170 |
**Precios obtenidos por consulta telefónica en Marzo 2020, pueden variar por vigencia y sucursal**
- Este estudio puede hacerse por todo un panel de alergenos o por los más comunes que normalmente son 5 ó 6, en los laboratorios que ofrecen esta prueba reducida el costo suele ser la mitad del de la prueba normal. Puede también solicitarse una prueba para un solo alergeno.
- En algunos laboratorios ofrecen descuentos en todos sus análisis por afiliarse a su propio programa de salud. Recibirás una tarjeta que te acredita como miembro de dicho programa la cual además suele ofrecer descuentos en tiendas y restaurantes.
- Los adultos mayores pueden recibir un precio reducido siempre y cuando presenten su credencial vigente que acredita su edad.
- Pregunta por las promociones vigentes para tarjetas bancarias participantes, podrás pagar tu estudio a meses sin intereses.
Antes de realizarte una Prueba de Alergias te recomendamos navegar por nuestra página de Laboratorios; ahí encontrarás toda la información necesaria para comparar precios, servicios y promociones.
Preparación y Requisitos para el Examen Prueba de Alergias Respiratorias
Para esta prueba no es necesaria ninguna preparación previa pero es importante que:
Resultados de la Prueba de Alergias Respiratorias e Interpretación
Parámetro |
¿Qué es? |
Valor Normal |
Más Bajo / Negativo |
Más Alto / Positivo |
Alergeno |
Nombre del alergeno analizado |
Negativo |
Negativo |
Positivo: el paciente es alérgico a esa sustancia. |
IgE |
Inmunoglobulina específica a un alergeno |
0.35 U/mL |
Por abajo de 0.35 U/mL |
0.35 a 0.7 U/mL: ligera reacción alérgica
0.7 a 17.5 U/mL: reacción alérgica intermedia
17.5 a 100 U/mL reacción alérgica fuerte
Por arriba de 100 U/mL fuerte reacción alérgica con riesgo de shock anafiláctico |
Una vez que tengas tus resultados consulta a tu médico y sigue el tratamiento indicado; cambia también tu estilo de vida y el ambiente en donde vives y trabajas para disminuir la presencia de los alergenos que provocan reacción en ti.