VER OFERTAS |
- Venta Con receta |
¿Para qué Sirve?: Antibiótico de primera generación de amplio espectro |
Fórmula: Cefalexina |
¿Qué es?: Medicamento Genérico |
Presentaciones: 125 mg / 250 mg / 500 mg. |
Riesgos en Embarazo: medio |
Riesgos en Lactancia: bajo |
Riesgos en Alcohol: |
Riesgos en Embarazo: medio |
Riesgos en Lactancia: bajo |
Riesgos en Alcohol: |
Artículo revisado y aprobado por Nuestro equipo médico siguiendo la politica editorial
Última Actualización: 11/22/2022
Consulta a tu médico siempre / NO te automediques / Esta es una Guía informativa
La Cefalexina es un antibiótico de primera generación de amplio espectro. Sirve como medicamento de segunda opción para personas que son alérgicas a la penicilina y que padecen una infección por bacterias, no sirve en infecciones virales como la influenza. Otros de sus usos son:
Actúa sobre la mayoría de las bacterias incluyendo la E. coli. Su uso es más frecuente cuando hay resistencia de las bacterias a otros medicamentos. Recuerde que, como todos los antibióticos, no se debe utilizar sin receta médica y siempre en las dosis y por el período que le indique.
Presentación | 0 a 12 años | Adultos | Veces al día |
---|---|---|---|
Cápsulas | No. | 250 a 500 mg | 4 |
Suspensión oral | De 12.5 a 25 mg / kg | No. | 2 – 4 |
Polvo para suspensión oral | De 12.5 a 25 mg / kg | No. | 2 – 4 |
*Consulta a tu médico para recibir el uso y dosis correcta.
Como con todos los antibióticos, se debe mantener el tratamiento por el período estrictamente señalado por el médico, que generalmente va de 7 a 21 días. Su uso es común antes de iniciar el procedimiento para tratar la inflamación del endocardio, con dosis única de 2 gr para menores y 3 para adultos, aproximadamente con una hora de anticipación.
Algunas infecciones pueden requerir dosis mayores y continuar tratamiento antibiótico por varios meses.
EMBARAZO
RIESGO MEDIO
MEDIO
LACTANCIA
MUY BAJO RIESGO
MUY BAJO
La Cefalexina es catalogada por la FDA (Food and Drug Administration) como un medicamento de riesgo tipo B, que parece no causar malformaciones en el bebé. No se sugiere su uso en el embarazo salvo en casos indispensables.
Según estudios médicos de e-lactancia.org la Cefalexina es compatible con la lactancia al mostrar una insignificante filtración, además de que es un medicamento de uso común para infantes.
El uso de este medicamento puede provocar algunos síntomas adversos, si bien con poca frecuencia en más o menos 1 de cada 100 pacientes. Los efectos secundarios suelen desaparecer al suspender el medicamento, pero es más importante vigilar que no exista una nueva infección durante el tratamiento, lo que podría hacer evidente la resistencia de la bacteria.
Los efectos más comunes son:
También puede ocasionar:
Su médico debe estar al tanto de cualquier síntoma que presente durante el tratamiento con la Cefalexina.