¿Para qué Sirve?:
Fórmula: Ácido fusídico + Betametasona.
¿Qué es?: Medicamento de patente
Presentaciones: 15 gr
- Venta Con receta
Riesgos en Embarazo: alto
Riesgos en Lactancia: bajo
Riesgos con Alcohol: alto
Artículo revisado y aprobado por Nuestro equipo médico siguiendo la politica editorial - Última Actualización: 09/26/2019
Fucicort Guía de Información
- Nombres Comerciales: Fucicort
- Nombre Genérico: Betametasona + Ácido fusídico
- Sirve para: Dermatitis
¿Qué es y para qué sirve Fucicort?
Fucicort es un medicamento especializado, conformado por dos componentes activos, que juntos realizan un efecto mayor y rápido, ya que se siente mejoría 30 minutos después de su aplicación.
Esta conformado por Betametasona, medicamento que pertenece a la familia de los corticoesteroides, ejerce acciones antiinflamatorias, antirreumáticas y antialérgicas, actúa inhibiendo los macrófagos y la histamina, células y sustancias que producen hinchazón en los tejidos del cuerpo; también contiene Ácido fusídico, antibiótico que actúa contra microorganismos gram positivos y negativos, funciona inhibiendo la síntesis de las proteínas que conforman la pared bacteriana, provocando así su debilidad, y por consiguiente, la muerte.
Fucicort es utilizado para el tratamiento de los siguientes tipos de dermatitis:
- Atópica: crónica, que causa enrojecimiento en la piel y picazón.
- Numular: inflamación de la piel que se caracteriza por lesiones con forma de moneda.
- Por contacto: erupción cutánea rojiza que produce picazón y aparece por contacto directo con una sustancia o por una reacción alérgica.
- Pénfigo vulgar: enfermedad que causa ampollas y llagas en la piel y mucosas.
- Psoriasis vulgar: enfermedad inflamatoria crónica de la piel de origen autoinmune.
- Infecciosa por S. Aeureus, S.epidermidis, S. Neumonidae, Corynebacterium, Neisseria, Clostridium
Presentaciones y formas de Administración
El laboratorio Leo Pharmaceutical Products comercializa Fucicort en la siguiente presentación:
- Crema al 1 y 2%: 0.02 gr de Ácido fusídico + 0.001 gr de Betametasona. Caja con un tubo de 15 gr.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación | 0 a 12 años | Adultos | Veces al día |
---|---|---|---|
Crema | Capa delgada | Capa delgada | 2-3 |
*Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*
El tratamiento no deberá exceder los 14 días, ya que se pone en peligro la integridad de la piel y órganos.
Se debe ir retirando el medicamento de manera gradual, es decir, ir disminuyendo la dosis poco a poco, no quitarla de manera abrupta, ya que se pueden producir reacciones alérgicas.
Se deberá aplicar sobre la piel afectada con una ligera capa y dando un pequeño masaje, previamente, se deberá lavar las manos perfectamente
El uso de un vendaje en la zona afectada solo se podrá colocar cuando sea indicado médicamente, ya que éste aumenta el efecto de Fucicort, el cuál es solo recomendable para enfermedades en zonas de lesiones resistentes.
Conserve el tubo del medicamento en un lugar seco, cerrado, a no más de 30°C, ya que se ven comprometidas las sustancias activas, por consiguiente, la efectividad y seguridad del medicamento.
Medicamento en niños: se recomienda su uso solamente cuando haya una previa valoración médica, así mismo, siguiendo las indicaciones médicas referente a la dosis y días de aplicación.
Contraindicaciones y Advertencias
- Generales: Debe contraindicarse cuando el paciente presenta infecciones por hongos y/o bacterias en todo el cuerpo, tuberculosis. Deberá evitarse en cara, pliegues y genitales. La aplicación en los párpados, puede aumentar el riesgo de padecer glaucoma.
- Alergias: no debe aplicarse o recetarse si se sabe alérgico a la Betametasona y/o al Ácido fusídico.
- Mezcla con Alcohol: disminuye la efectividad del fármaco, asimismo, aumenta el riesgo de daño hepático, por consiguiente, no deben consumirse en conjunto.
- Mezcla con otros medicamentos: no se han realizado estudios de interacciones. Las interacciones con medicamentos de administración sistémica se consideran mínimas.
Compatibilidad de Fucicort en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
- Fucicort no se recomienda, tiene un riesgo alto y no puede utilizarse durante el embarazo. La ficha técnica nos menciona que los estudios realizados en animales han mostrado ser tóxicos, causando malformaciones en los fetos como labio-paladar hendido. Solo puede utilizarse cuando la situación clínica de la mujer requiera este tratamiento, sin existir otra alternativa.
- Fucicort se recomienda, tiene un riesgo muy bajo y puede utilizarse durante la lactancia materna. El portal especializado de e-lactancia.org menciona que sus dos componentes no pasan a la leche materna, debido a las características moleculares, así como su absorción nula en el torrente sanguíneo.
Efectos Secundarios
- Piel: resequedad, comezón, agravamiento de las lesiones, quemazón, dolor, irritación, hinchazón, enrojecimiento, puntos rojos, atrofia.
- Respiratorios: dificultad para respirar
Fucicort puede causar daños irreversibles en los órganos, y reacciones alérgicas, por consiguiente, si presenta uno o más de los síntomas antes descritos deberá suspenderlo y consultar a un médico especialista.
Fuentes Médicas
- Dosis recomendada y medicamentos en niños por la ficha técnica
- Contraindicaciones y advertencias por la página de farmaciasahumada.cl
- Recomendaciones durante el embarazo por la ficha técnica
- Uso durante la lactancia materna por el portal especializado de e-lactancia.org (Betametasona, Ácido fusídico)
- Efectos secundarios por la página mufel.net