/* Pruebas de precarga de fuentes */ ?> /* ****************************** */ ?>
![]() |
VER OFERTAS |
- Venta Con receta. |
¿Para qué Sirve?: Tratar Inflamación, dolor y Reumas |
Fórmula: Naproxeno Sódico. |
¿Qué es?: Medicamento Genérico. |
Presentaciones: 50 mg / 100 mg / 250 mg / 275 mg / 500 mg / 550 mg / 25 mg por ml. |
Riesgos en Embarazo: alto |
Riesgos en Lactancia: bajo |
Riesgos en Alcohol: |
Riesgos en Embarazo: alto |
Riesgos en Lactancia: bajo |
Riesgos en Alcohol: |
Artículo revisado y aprobado por Nuestro equipo médico siguiendo la politica editorial
Última Actualización: 11/22/2022
Consulta a tu médico siempre / NO te automediques / Esta es una Guía informativa
Naproxeno Sódico es un antiinflamatorio no esteroideo con propiedades analgésicas. Es apropiado para una gran variedad de padecimientos que incluyen dolor e inflamación como:
El Naproxeno Sódico es un medicamento delicado por su tipo, que puede ocasionar problemas gástricos. Tómese de acuerdo con las indicaciones médicas.
Presentación | 2 a 12 años | Adultos | Veces al día |
---|---|---|---|
Cápsulas, grageas o tabletas | 100 mg | 550 mg | 3 – 4 / 2 |
Suspensión oral | 2.5 a 7.5 ml | 250 a 500 mg | 3 – 4 |
Supositorios | 5 a 10 mg/kg | No | 2 – 3 |
Gel | Cubrir zona afectada | Cubrir zona afectada | 2 – 6 |
*Consulta a tu médico para recibir el uso y dosis correcta.
La dosis en tabletas para adultos puede ser administrada mediante la presentación de 275 mg en 4 ocasiones al día.
Para adultos, la dosis para dolores de menstruación, dolores dentales o por contusiones puede ser de una sola dosis de 550 mg por 5 días consecutivos.
En promedio, las dosis iniciales para menores son de 11 mg por kg, prosiguiendo con 2.75 mg a 5.5 mg 3 veces al día. A partir del segundo día la dosis no debe superar los 16.5 mg por kg al día.
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
El Naproxeno Sódico está considerado por la FDA (Food & Drug Administration) como un medicamento de riesgo B y D en el tercer trimestre del embarazo. No se debe utilizar en ninguna etapa del embarazo salvo que los beneficios sean muy superiores a los riesgos.
Según estudios médicos de e-lactancia.org el Naproxeno Sódico es compatible con la lactancia si se utiliza por períodos cortos. Al usarse por mucho tiempo puede provocar un efecto sedante en el bebé.
Los efectos colaterales más frecuentes al utilizar el Naproxeno Sódico ocurren en más de 1 de cada 100 personas y son:
Con una frecuencia inferior a 1 persona de cada 100 también pueden presentarse los siguientes efectos:
Notifique a su médico sobre cualquier efecto secundario, especialmente si se trata de una reacción alérgica inmediata al medicamento.