Esta es una guía informativa. Si eres propietario de una mascota, te recomendamos consultar a su veterinario. No la automediques
¿Qué es y para qué sirve Bovitraz?
Bovitraz se utiliza como insecticida y acaricida, principalmente para el control de ectoparásitos como ácaros, piojos, pulgas y garrapatas que muestran resistencia a otros fármacos comúnmente empleados como las piretrinas, los organofosforados y los carbamatos.
El Amitraz, la sustancia activa, es capaz de interferir en la reproducción de dichos ectoparásitos y posee un efecto residual que puede durar entre 7 y 9 días.
Indicaciones de uso
Se utiliza para el control de los siguientes ectoparásitos:
- Ácaros: Psoroptes spp., Demodex canis, Sarcoptes scabiei, Chorioptes bovis.
- Piojos: Linognatus vitulli, Haematopinus eurysternis, Linognatus ovillus, Solenopotes capillatus, Damalinia bovis, Haematopinus suis, Damalinia ovis, Melophagus ovinus.
- Garrapatas: Boophilus microplus, Ixodes holocyclus, Boophilus decoloratus, Haemaphysalis spp., Rhipicephalus spp. Hyalomma spp., Amblyoma americanum, Dermacentor spp., Amblyoma cajennense, Otobius megnini, Ixodes ricinus.
Combinación con otros medicamentos:
Sí
Descripción:
Se han observado efectos adversos cuando se administra en conjunto con: xilazina, benzodiacepinas, antidepresivos tricíclicos y lactonas macrocíclicas (avermectinas).
Presentación y vías de administración
El Bovitraz al 12.5% lo puedes encontrar en su presentación de concentrado emulsionable en:
- Frasco con 100 ml
- Frasco de 1 litro
- Garrafa de 10 litros
La aplicación es tópica, por medio de:
- Baños de aspersión: se realiza una dilución del Bovitraz en agua (la cantidad del producto depende del problema a tratar). La emulsión resultante se aplica sobre el animal limpio y seco. Debe aplicarse de tal forma que cubra el área corporal afectada. Si se aplica como enjuague después del baño el animal debe estar perfectamente seco antes de aplicar el producto.
- Baños de inmersión: para que el producto funcione, el tanque de inmersión debe encontrarse en un pH o grado de acidez o alcalinidad de 12 a 14, para ello se agrega hidróxido de calcio a la mezcla de Bovitraz y agua. Posteriormente, los animales entran al tanque cubriendo por completo su cuerpo con la emulsión.
Este último método se utiliza principalmente en animales grandes como son los bovinos y los cerdos. La elección del método de aplicación del producto depende del problema a tratar.
Dosis del Bovitraz
Las dosis mostradas a continuación y la frecuencia de las mismas pueden variar dependiendo del estado en el que se encuentre el animal y de lo que requiera en ese momento. Por ello, deben ser siempre recomendadas por un médico veterinario.
Por aspersión:
- En bovinos, ovinos, cerdos y perros afectados por garrapatas se utilizan 2 ml de Bovitraz por litro de agua. En bovinos se recomienda utilizar de 3 a 5 litros de la preparación por animal, dependiendo del tamaño.
- En cerdos que cursan con cuadros de sarna, se recomienda disolver de 2 a 4 ml de Bovitraz por litro de agua.
- Para la sarna demodécica (Demodex spp) en perros se utilizan de 2 a 4 ml de Bovitraz por litro de agua, ya sea en baños de aspersión y/o inmersión. Esto debe realizarse 2 veces a la semana hasta por 7 semanas
- Para la sarna Soróptica (Psoroptes spp) se recomienda limpiar las orejas profundamente y aplicar el tratamiento de manera local. Diluir 1 gota de Bovitraz en 5 ml de aceite mineral y aplicar dos gotas en cada oreja, 2 veces a la semana hasta por 2 semanas.
Por inmersión:
- Para cargar por primera vez el tanque, se agregan 6 kg de hidróxido de calcio + 1.6 litros de Bovitraz por cada 1000 litros de agua.
- Para recargar el tanque, se agregan 12 kg de hidróxido de calcio + 3.2 litros de Bovitraz por cada 1,000 litros de agua.
- Se aconseja hacer pre-mezclas de la cal y el Bovitraz en cubetas antes de agregar al baño garrapaticida.
Debido al poder residual del Bovitraz, se recomienda que los intervalos de baño sean cada 14 a 21 días, dependiendo del tipo de parásito a tratar, el grado de la infestación y la época del año.
Bovitraz precios
El precio dependerá de la cantidad de producto por frasco o garrafa y del establecimiento en donde lo adquieras. Aquí te mostramos algunas de las opciones disponibles de compra.
Farmacia |
Frasco 100 ml |
Frasco 1000 ml |
Garrafa 10 L |
Grupo Lovet |
$153 |
$704 |
$5,214 |
DIFESA |
$152 |
$704 |
– |
Navetsa |
$108 |
– |
– |
Clínica Veterinaria Xolotl |
$150 |
– |
– |
Veterinaria Del Ángel |
– |
$449 |
– |
Vetcenter |
$179 |
– |
– |
Farmacia Veterinaria Coapa |
$159 |
– |
– |
Contraindicaciones
Contraindicado en Hembras gestantes
Contraindicado en Hembras lactantes
Contraindicado en Cachorros
Evitar el uso en las siguientes circustancias:
- Cachorros menores de 4 semanas y en perros de razas miniaturas como: Chihuahueño, Poodle y Yorkshire.
- No utilizar en Collies y Pastores, así como en cruzas de estas últimas razas, ya que se ha visto que en ellas los efectos de intoxicación, somnolencia o sedación del Sistema Nervioso Central son más comunes.
- Está contraindicado su uso en gatos y caballos.
- Evitar en animales que muestren reacciones adversas al principio activo.
Efectos secundarios
Algunos de los efectos secundarios pueden variar, algunos de ellos son:
- Los efectos más frecuentes incluyen: somnolencia, cansancio, depresión y anorexia. Estos signos pueden observarse hasta 36 horas después del tratamiento.
- Pueden presentarse molestias en la piel como: irritación, enrojecimiento y comezón, en caso de ocurrir se recomienda suspender el uso del producto.
- En caso de sobredosis se ha observado: ataxia (deterioro del equilibrio o la coordinación), debilidad muscular, pulso débil e hipotermia (temperatura corporal baja).
- En caso de ingesta de grandes volúmenes se ha observado vómito, salivación, pupilas dilatadas, hipertermia (temperatura corporal elevada) y temblores.