¿Para qué es?: Mejora la condición corporal de los animales, favorece la formación de glóbulos rojos y protege al hígado.
Formula: Butafosfán y cianocobalamina (vitamina B12).
Presentaciones: Solución inyectable
Vías de administración: Subcutánea, intramuscular e intravenosa.
Dosis para otros animales: Bovinos 2 - 5 ml/100 kg, caballos 2 - 5 ml/100 kg, cerdos 2.5 - 10 ml/100 kg, ovinos y cabras 2.5 - 5 ml/100 kg
Venta con receta: Sin receta
Dosis Perros: 0.1 - 0.15 ml/kg
Dosis Gatos: 0.1 - 0.15 ml/kg
Usos en otros animales:
Esta es una guía informativa. Si eres propietario de una mascota, te recomendamos consultar a su veterinario. No la automediques
El Catosal con vitamina B12 está compuesto por dos principios activos: el butasfosfán y la cianocobalamina (vitamina B12). Ambras sustancias influyen en la asimilación y formación de diversos elementos en el organismo, por lo que son considerados estimulantes metabólicos. Es decir, ayuda a mejorar el funcionamiento del metabolismo.
El butafosfán es una fuente de fósforo orgánico que es utilizada por el animal para generar energía, la cual le permitirá llevar a cabo diversas actividades e incluso procesos que pueden ir desde la alimentación hasta la conversión de los nutrientes en músculo. Por otro lado, la vitamina B12 es considerada una de las vitaminas más importantes ya que es necesaria para el correcto funcionamiento de diversos órganos como son:
Una vez administrado el producto, ambos principios activos están disponibles para el organismo. Se ha visto que el butafosfán se absorbe rápidamente cuando se utiliza la vía subcutánea o intramuscular, por otro, lado la vitamina B12 tiene la capacidad de almacenarse en cantidades importantes en el hígado para ser utilizada cuando se requiera. Sin embargo, también se puede encontrar en otros órganos como el riñón, corazón, bazo y cerebro.
Este medicamento está indicado para tratar enfermedades y trastornos metabólicos agudos como:
Enfermedades y trastornos metabólicos crónicos:
Se puede utilizar para tratar trastornos generales causados por mala alimentación, sobre todo en bovinos cuando es época de sequía, donde se observa:
En animales sanos, se puede administrar la mitad de la dosis recomendada de acuerdo con la especie para:
Combinación con otros medicamentos: Sí
Descripción: Se ha visto que la absorción de la vitamina B12 puede verse disminuida cuando los animales se encuentran tomando ciertos antibióticos como: Neomicina, Cloranfenicol, Florfenicol, Tianfenicol. Es poco probable que los animales presenten deficiencias de vitamina B12, sin embargo es importante considerar dichas interacciones.
El Catosal lo puedes encontrar en la presentación de solución inyectable en frascos de:
Se puede administrar por vía subcutánea, intramuscular e intravenosa. La elección de la vía depende del animal a tratar y de la rapidez con la que se requiera la absorción del producto.
Las dosis mostradas a continuación y la frecuencia de las mismas pueden variar dependiendo del estado en el que se encuentre el animal y de lo que requiera en ese momento, por lo que deben ser recomendadas por un médico veterinario.
El precio dependerá de la cantidad de producto por frasco y del establecimiento en donde lo adquieras. Aquí te mostramos algunas de las opciones disponibles de compra.
Farmacia | Frasco 20 ml | Frasco 50 ml | Frasco 100 ml | Frasco 250 ml |
Grupo Lovet |
– |
$432 |
– |
$1,432 |
DIFESA |
$220 |
$431 |
$675 |
$1,431 |
Mascotas y Accesorios MX |
$207 |
$407 |
$649 |
$1,377 |
Contraindicado en Hembras gestantes
Contraindicado en Hembras lactantes
Contraindicado en Cachorros
Es un producto bastante seguro a las dosis recomendadas por lo que no existen contraindicaciones conocidas.
No se ha observado que el uso del Catosal produzca efectos adversos en las dosis adecuadas, sólo se debe vitar su uso en animales que muestren hipersensibilidad a las sustancias activas.