VER OFERTAS |
- Venta Sin receta. |
¿Para qué Sirve?: Aliviar el malestar estomacal por exceso en la ingesta de alimentos o bebidas |
Fórmula: Ácido Acetilsalicílico + Bicarbonato de sodio + ácido cítrico, Ácido Acetilsalicílico más Cafeína. |
¿Qué es?: Medicamento de Patente. |
Presentaciones: 325 mg + 1700 mg + 1000 mg / 500 mg + 65 mg. |
Riesgos en Embarazo: alto |
Riesgos en Lactancia: bajo |
Riesgos en Alcohol: |
Riesgos en Embarazo: alto |
Riesgos en Lactancia: bajo |
Riesgos en Alcohol: |
Artículo revisado y aprobado por: Dr. Rubén Santos Delfín Cédula: 2251455 , siguiendo la politica editorial - Última Actualización: 11/01/2022
Consulta a tu médico siempre / NO te automediques / Esta es una Guía informativa
Alka-Seltzer es un medicamento antiácido muy conocido en México por su rápido efecto. Ayuda a combatir el malestar estomacal por exceso en la ingesta de alimentos o bebidas. Dependiendo de la formulación tiene varias aplicaciones adicionales. Sus usos principales son:
Por su contenido de Ácido Acetilsalicílico (Aspirina) no debe ser usado por menores de 14 años, ya que existe el riesgo de que padezcan síndrome de Reye.
Presentación | 0 a 14 años | Adultos | Veces al día |
---|---|---|---|
Tabletas efervescentes | No | 2 tabletas | 3 – 4 |
*Consulta a tu médico para recibir la dosis correcta.
Alka-Seltzer no está indicada para niños, la formulación aprobada para uso infantil es Alka Relief, que no contiene Ácido Acetilsalicílico.
Todas las tabletas deben disolverse previamente en agua. No es necesario ingerir los asientos que se depositan en el fondo del vaso. Las sustancias activas ya fueron disueltas y se ingieren con el líquido.
La dosis máxima en cualquiera de las presentaciones es de 8 tabletas en un período de 24 horas. Adultos mayores de 65 años no deberán tomar más de 3 tabletas al día.
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
El Ácido Acetilsalicílico contenido en Alka-Seltzer es considerado por la FDA (Food & Drug Administration) como un medicamento de riesgo tipo C en los 2 primeros trimestres y D, con relación al tercer trimestre de embarazo. La Cafeína es tipo C. Debe evitarse de preferencia en mujeres embarazadas.
Según estudios médicos de e-lactancia.org, Alka-Seltzer es de probable bajo riesgo, tanto por el Ácido Acetilsalicílico, como por la cafeína. Medizzine.com sugiere su uso en la lactancia solo en caso de dosis única y suspendiendo la lactancia por al menos 3 horas después de tomar el medicamento, en el caso de las formulaciones sin cafeína. Al usar con cafeína, se debe cuidar de no exceder de 300 mg al día de este activo, por riesgo de irritabilidad y dolor de cabeza en los lactantes.
Alka-Seltzer es un medicamento bien tolerado por una gran mayoría de las personas que lo usan. Sus efectos secundarios pueden afectar a entre 1 y 10 personas de cada 1000. Estos efectos son:
Con una frecuencia menor también puede generar los siguientes síntomas:
En caso de cualquier síntoma que indique una reacción alérgica es importante acudir con un médico. Si nota efectos colaterales graves, debe consultar a un profesional de la medicina para que le indique si debe suspender el tratamiento o no.