Precio: $ 364.00 |
VER OFERTAS |
- Venta Con receta. |
¿Para qué Sirve?: Tratar los síntomas de la menopausia |
Fórmula: Cimicifuga Racemosa |
¿Qué es?: Medicamento de Patente. |
Presentaciones: Caja con 30 cápsulas de 6.5 mg. |
Riesgos en Embarazo: alto |
Riesgos en Lactancia: alto |
Riesgos en Alcohol: |
Riesgos en Embarazo: alto |
Riesgos en Lactancia: alto |
Riesgos en Alcohol: |
Artículo revisado y aprobado por Nuestro equipo médico siguiendo la politica editorial
Última Actualización: 11/28/2022
Consulta a tu médico siempre / NO te automediques / Esta es una Guía informativa
Avala es un medicamento indicado para aliviar los síntomas que causa la menopausia en el cuerpo de las mujeres. La gran ventaja que tiene este medicamento es que la Cimicifuga Racemosa es una sustancia natural, por lo cual alivia la mayoría de los síntomas adversos que padecen las mujeres menopáusicas sin los riesgos de una terapia hormonal sustituva.
Por lo tanto, la afección y los síntomas más comunes a tratar con Avala son:
Durante la menopausia disminuyen los niveles de algunas hormonas femeninas, mientras que la producción de otras hormonas aumenta. La experimentación de este cambio hormonal ocasiona en las mujeres síntomas como los sofocos, sudores nocturnos, palpitaciones, insomnio y sequedad vaginal. El tratamiento con la Cimicifuga Racemosa permite un control y alivio de estos síntomas, con la ventaja de que disminuye en un 90% las complicaciones que advienen cuando el tratamiento se realiza con hormonas sintéticas.
En cuanto a su almacenamiento, se aconseja que Avala se guarde a temperatura ambiente y en lugares secos.
Es una marca patentada por el laboratorio Farmasa, que cuenta con una presentación del compuesto Cimicifuga Racemosa:
Presentación | 0 a 12 años | Adultos | Veces al día |
---|---|---|---|
Cápsulas | No | 1 | 1 |
*Consulta a tu médico para recibir el uso y dosis correcta.
Es importante que la administración diaria de la cápsula debe ser a la misma hora del día. Luego de un mes sin percibir una mejora de los síntomas o presentando un agravamiento de los mismos, suspenda su uso y acuda de inmediato al médico.
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
ALTO RIESGO
ALTO
Dentro de los efectos adversos, se han registrados con poca frecuencia de aparición a las alteraciones gastrointestinales, náuseas, vómitos, reacciones alérgicas de la piel y alteraciones en el hígado (1 por cada 100 personas).
* Independientemente de lo anterior, existen riesgos si Avala se toma sin supervisión médica. Avise a su médico de cualquier síntoma surgido tras empezar el tratamiento.