Nombre Genérico: Clotrimazol, Bifonazol, Miconazol
Sirve para Síntomas: Mal olor, piel seca, picor, enrojecimiento y mal olor debido a infección por hongos
¿Qué es y para qué sirve Lotrimin?
Lotrimin es un medicamento muy utilizado debido a que cuenta con diversas presentaciones de las cuáles las componen fármacos pertenecientes al grupo de los antifúngicos, Clotrimazol, Bifonazol, Miconazol, actúan inhibiendo la síntesis del ergosterol, componente esencial en la piel de los hongos, ya que crea una capa de seguridad, favorece su crecimiento y la reproducción de los mismos.
Esta indicado para su uso en infecciones superficiales por hongos, especialmente los del grupo de los dermatofitos y levaduras, como:
Tinea pedis o pie de atleta: aparece entre los dedos del pie, planta y a sus costados. Es altamente contagiosa
Tinea manuum: infección en las palmas de las manos.
Tinea cruris: infección que afecta la zona inguinal, incluyendo los genitales, región púbica y perianal.
Pityriasis versicolor: infección que afecta la primera capa de la piel, forma placas escamosas e incoloras de piel.
Candidiasis vulvovaginal: causada por hongos vaginales, provoca irritación, flujo e intensa picazón en la vagina y la vulva.
Balanitis candidiásica: inflamación del glande y prepucio, o del clítoris en la mujer.
Presentaciones y formas de Administración
El laboratorio Bayer comercializa Lotrimin en las siguientes presentaciones:
Crema: 20 gramos de Bifonazol. Comercializada con el nombre de Lotrimin-Uno. Caja con un tubo.
Crema: 30 gramos de Clotrimazol. Comercializada con el nombre de Lotrimin. Caja con un tubo.
Solución en aerosol: 0.9128 gramos/100 ml de Miconazol. Frasco 133 gramos.
Talco: 90 gramos de Miconazol. Caja con un frasco de 3 onzas.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación
0 a 12 años
Adultos
Veces al día
Crema con Bifonazol
No
Pequeña capa
1
Crema con Clotrimazol
No
Pequeña capa
2-3
Solución en aerosol
No
Capa fina
2
Talco
No
Capa fina
2-3
*Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*
Se sugiere que antes de aplicar el tratamiento se sequen completamente los pies, especialmente entre los dedos, para una mejor adición a la piel y mejorar los resultados.
Se recomienda: lavar los pies todos los días, no usar el mismo calzado todos los días, usar sandalias en baños, regaderas y albercas, zapatos que permitan la ventilación y transpiración, mantener secos los pies durante el día, cambiar los calcetines una vez al día y no compartir zapatos o toallas con otras personas.
Medicamento en niños: No se recomienda su uso en menores de 12 años, ya que aún no se cuenta con información suficiente que asegure que es seguro para este grupo de edad.
Generales: Evitar el contacto con ojos y mucosas, así como colocar un vendaje en la zona afectada. No usar como tratamiento de la Tinea capitis (caspa) y la tinea unguium (infección crónica y progresiva de las uñas)
Alergias: No debe recetarse ni utilizarse si sabe alérgico a Clotrimazol, Bifonazol, Miconazol, y/u otro antifúngico.
Mezcla con Alcohol: El alcohol disminuye la absorción de Lotrimin, por consiguiente, no deben utilizarse en conjunto.
Mezcla con otros medicamentos: No se han descrito hasta el momento interacciones con antifúngicos tópicos.
Compatibilidad de Lotrimin en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
BAJO RIESGO
BAJO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Lotrimin se recomienda, tiene un riesgo bajo y puede utilizarse durante el embarazo. La página drugs.com menciona que los fármacos que conforman las diversas presentaciones de Lotrimin, se encuentran dentro de la categoría B realizada por la FDA (Food and Drugs Association), esto es, no causa daños al feto durante la utilización de este producto.
Lotrimin se recomienda, tiene un riesgo bajo y puede utilizarse durante la lactancia materna. El portal especializado de e-lactancia.org menciona que es muy improbable que pase a través de la leche materna debido a que al aplicarse de manera tópica, difícilmente pasa a la sangre.
Respiratorio: dificultad para respirar, sensación de ahogamiento.
Lotrimin puede causar daños irreversibles en los órganos, y reacciones alérgicas, por consiguiente, si presenta uno o más de los síntomas antes descritos deberá suspenderlo y consultar a un médico especialista.
Fuentes Médicas
Dosis recomendada y medicamentos en niños por la página lotrimin.com.mx
Contraindicaciones y advertencias por la página drugs.com
Recomendaciones durante el embarazo por la página drugs.com
Uso durante la lactancia materna por el portal especializado de e-lactancia.org