La Nistatina es un medicamento antifúngico que es utilizado para diversas especies de Candida.
Nombres comerciales: Aponistan-V, Nizin-V, Micostatin y Trinizina.
Nombre genérico: Nistatina.
Presentaciones y Vía de Administración: Grageas, suspensión oral, crema corporal o vaginal y óvulos vaginales para administración oral, cutánea y vaginal.
Su uso más frecuente es para: infecciones por hongos.
Por esta razón, dicho medicamento es muy útil para:
Candidiasis oral, infección que se presenta en la boca por el hongo Candida albicans.
Tratamiento de la candidiasis vulvo vaginal, una infección común provocada por la levadura Candida albicans.
Candidiasis intestinal.
Monoliasis o candidiasis en la piel.
Antes de usar este medicamento para candidiasis vaginal se debe confirmar que la levadura causante del padecimiento sea susceptible. Por lo mismo es indispensable que sea utilizado bajo prescripción médica y en las dosis apropiadas.
Presentaciones y forma de administración
Grageas de 500,000 U.I. de Nistatina, en frascos con 30 piezas. Son fabricadas por Bristol Myers Squibb de México en la marca comercial Micostatin.
Suspensión oral preparada o para reconstituir de 100,000 U.I./ml como Nistatina, en frascos con 24, 30 o 60 ml. Los laboratorios que fabrican este medicamento son Alpharma, Bristol Myers Squibb de México, Buffington’s de México, Química y Farmacia además de otros, en las marcas comerciales Mibesan-S, Micostatin, Micostatin Infantil, Trinizina y Nista-Quim.
Crema corporal o vaginal con 100,000 o 25,000 U.I. de Nistatina respectivamente, en tubos con 60 g. Los laboratorios que fabrican este medicamento son Bristol Myers Squibb de México en la marca comercial Micostatin y Micostatin V.
Óvulos vaginales en concentración de 100,000 U.I. de Nistatina, en cajas con 12 o 28 piezas. Los laboratorios que fabrican este medicamento son Bristol Myers Squibb de México, Apotex, Industria Farmacéutica Andrómaco y otras, en las marcas comerciales Micostatin V, Aponistan-V, Nizin-V y otras.
Dosis y usos recomendados por edad
Presentación
0 a 12 años
Adultos
Veces al día
Grageas
No
1 a 2 grageas
2 – 4
Suspensión oral
1 a 2 ml
1 a 6 ml
4
Crema corporal
Cubrir la zona afectada
Cubrir la zona afectada
2 – 4
Crema vaginal
No
4 g
1 – 2
Óvulos vaginales
No
1 tableta
2
*Consulta a tu médico para recibir el uso y dosis correcta.
El tiempo de tratamiento normal es de 2 semanas. Si no se notan mejoras en ese tiempo o los síntomas son peores, consulte nuevamente al médico para una evaluación. El tratamiento no se debe suspender sin que el médico lo indique y esto aplica por lo menos 2 días después de que desaparecen los síntomas.
Las dosis de suspensión oral para niños se deben repartir en dos partes para cubrir el lado izquierdo y derecho de la boca. La forma de aplicación es manteniendo el mayor tiempo posible el medicamento en la cavidad oral antes de tragarlo.
Alergias o hipersensibilidad: No se use si es alérgico al medicamento.
Mezcla con alcohol: El alcohol incrementa el riesgo de sufrir efectos colaterales.
Mezclar con otros medicamentos: No se han reportado a la fecha de esta publicación.
Combinación de la Nistatina en embarazo y lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Nistatina y el embarazo no son compatibles porque está catalogada por la FDA (Food and Drug Administration) como un medicamento de riesgo tipo C. Es un medicamento que de preferencia no debe usarse en esta etapa, salvo en casos de extrema urgencia.
Nistatina y la lactancia son compatibles gracias a que, según estudios médicos de e-lactancia.org, la Nistatina es considerada de muy bajo riesgo, por ser un medicamento de uso infantil. La FDA sugiere precaución al no saberse si se excreta a través de la leche materna.
Efectos secundarios
La Nistatina es un medicamento que se tolera fácilmente por personas de cualquier edad, incluyendo niños pequeños y ancianos. Algunos de los que lo toman llegan a sentir efectos colaterales, que consisten en los siguientes:
Sistema nervioso central – Alteraciones del sentido del gusto.
En la piel – Urticaria, picazón y sarpullido con ampollas.
EN muy raras ocasiones puede presentarse una reacción alérgica mediante irritación y sensibilidad en la piel. De ocurrir, se debe suspender de inmediato el tratamiento y acudir con el médico.