Actualizado editoriamente: 03-nov-2025.
- Nombres comerciales: Adalat, Nifar, Noviken LP, Nifedigel, Pidef, etc.
- Nombre genérico: Nifedipino.
- Sirve para: Presión arterial alta / Angina.
Qué es y para qué sirve el Nifedipino
Nifedipino es un medicamento útil para dilatar las arterias del corazón y los vasos sanguíneos periféricos, lo que permite su uso en diversos padecimientos como los siguientes:
- Hipertensión arterial de leve a severa. Actualización 2025: las formas de liberación prolongada se prefieren para hipertensión crónica; las de liberación inmediata no deben usarse para crisis hipertensivas por riesgo de caída excesiva de la presión.
- Crisis hipertensivas — aunque su uso es controvertido y no es recomendado para urgencias hipertensivas en muchas guías.
- Enfermedad arterial coronaria (aterosclerosis en las arterias coronarias).
- Angina de esfuerzo o angina de pecho crónica estable.
- Angina de Prinzmetal (espástica).
- Fenómeno de Raynaud, con entumecimiento de dedos por vasospasmo.
- Estenosis de la arteria renal, obstrucción o estrechamiento de la arteria que irriga los riñones.
- Feocromocitoma o hiperaldosteronismo primario (síndrome de Conn) como parte de manejo de presión arterial elevada secundaria.
El uso de este medicamento debe hacerse de manera responsable y bajo prescripción médica, ya que puede requerir estudios clínicos y de laboratorio (función renal, función hepática, interacción farmacológica, etc.).
- Tabletas y cápsulas de 10, 20, 30 y 60 mg: en cajas de 10-100 piezas. Laboratorios como Bayer de México, Farmacéutica Hispanoamericana, Nafar, Kendrick, Landsteiner Scientific, Gelcaps-Pharmacaps, entre otros. Marcas comerciales incluyen Adalat, Adalat CC, Adalat Oros, Adalat Retard, Linam, Nifar, Nifar GB, Noviken LP, Pidef, Nifedigel, etc.
Dosis y usos recomendados por edad
| Presentación |
0 a 12 años |
Adultos |
Veces al día |
| Tabletas y cápsulas |
0.15 a 0.25 mg/kg |
10 a 60 mg |
Varía / 2-3 |
*Consulta a tu médico para recibir la dosis y uso correcto.
En adultos, la dosis inicial puede ser de 10 mg (dividido) y luego ajustarse. El límite diario usual no excede de 120 mg/día en formas de liberación prolongada.
Contraindicaciones y advertencias
- Generales: Precaución especial en personas con enfermedades cardiovasculares graves, como estenosis aórtica severa, angina inestable, insuficiencia cardíaca descompensada, hipotensión grave. Las formas de liberación inmediata pueden desencadenar efectos adversos graves.
- Alergias o hipersensibilidad: No usar en caso de alergia conocida al nifedipino.
- Mezcla con alcohol: El alcohol puede incrementar la somnolencia, hipotensión, mareo y otros efectos vasodilatadores.
- Interacciones: Evitar concurrentemente con inductores o inhibidores de CYP3A4, tomar precaución con el jugo de toronja (grapefruit), rifampicina, quinina, anticoagulantes cumarínicos.
Embarazo y lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
MUY BAJO RIESGO
MUY BAJO
Actualización 2025: La categoría de embarazo del medicamento es tipo C (según FDA) y su uso debe valorarse sólo si el beneficio materno supera el riesgo fetal.
Durante la lactancia, el nifedipino pasa en pequeñas cantidades a la leche materna; no se han reportado efectos adversos en lactantes hasta la fecha, pero se recomienda supervisión médica.
Efectos secundarios
Los efectos secundarios que pueden padecer entre 1 y 10 personas de cada 100 que usan este medicamento en dosis prescritas incluyen:
- Sistema nervioso central: dolor de cabeza.
- Aparato digestivo: estreñimiento.
- Aparato circulatorio: dilatación de vasos, edema periférico.
Otros síntomas menos frecuentes (más de 1 en 1000 pero menos de 1 en 100) incluyen:
- Sistema nervioso central: migraña, mareo, vértigo, temblores, ansiedad, alteraciones del sueño.
- Aparato digestivo: náuseas, dolor abdominal, boca seca, flatulencias.
- Aparato circulatorio: palpitaciones, taquicardia.
- Reacciones alérgicas: edema de laringe, dificultad para respirar.
- Hemorragia nasal, alteraciones visuales, disfunción eréctil.
En menos de 1 de cada 1000 personas pueden presentarse: disminución de la sensibilidad, somnolencia severa, vómito, erupciones cutáneas, ictericia, entre otros.
Ante síntomas graves o inesperados, suspenda el medicamento y consulte al médico inmediatamente.
Referencias
- StatPearls – Nifedipine Contraindications (Consultado: 11/2025)
- NHS – Nifedipine: Pregnancy, Breastfeeding & Fertility (Consultado: 11/2025)
- LactMed® – Nifedipine and Breast-feeding (Consultado: 11/2025)
- Medscape – Nifedipine Monograph (Consultado: 11/2025)
- Drugs.com – Nifedipine Dosage Guide (Consultado: 11/2025)