Ciproxina es un antibiótico cuyo principio activo es el ciprofloxacino, que siendo de amplio espectro, es capaz de combatir una gran variedad de infecciones en el organismo.
La ciproxina tiene una rápida acción antibiótica, gracias a que inhibe las sustancias que las bacterias necesitan para poder reproducirse, disminuyendo su población. Se absorbe con facilidad a través del intestino delgado y puede combinarse con otros antibióticos para aumentar la efectividad del tratamiento.
Ciproxina es útil para tratar:
Neumonía:infección en uno o ambos pulmones que puede ser causada por hongos, virus, bacterias o bien por inhalación de sustancias tóxicas.
Infección e inflamación en el tracto genito-urinario: inflamación de la vejiga, riñones, uretra y próstata producto de una infección. En los genitales como la gonorrea y otras infecciones de transmisión sexual.
Otitis: inflamación del oído medio a causa de una infección.
Infecciones del sistema digestivo:como la gastroenteritis, infecciones causadas por la bacteria Salmonella, fiebre tifoidea, diarreas bacterianas e inflamación del peritoneo, que corresponde a la membrana que recubre la cara interna de la cavidad abdominal, usualmente debida a infección por bacterias u hongos.
Conjuntivitis bacteriana: inflamación provocada por una infección de la membrana interna del párpado y la capa externa del ojo.
Infecciones en huesos y articulaciones.
Septicemia:infección severa que se ha extendido a todo el organismo.
Presentaciones y formas de Administración
Ciproxina es un medicamento fabricado por los Laboratorios Bayer de México en las siguientes presentaciones:
Tabletas de 250 mg/500 mg de ciprofloxacinoen una caja que cuenta con 8 o 14 tabletas.
Suspensión de 250 mg de ciprofloxacino por cada 5 ml de solución. Se comercializa en una caja que contiene un frasco de diluyente y un frasco con microesferas.
Solución inyectable de 400 mg de ciprofloxacino por cada 200 ml. Se vende una caja que contiene el frasco.
Dosis Recomendadas por Edad
Patología
0 a 12 años
Adultos
Veces al día
Neumonía
20 mg/kg – 10 mg/kg
2-3 tabletas de 250 mg
5-10 ml suspensión
200 -400 mg inyectable
2
Infecciones urinarias
Suspensión
20 mg/kg
Inyectable
10 mg/kg
2 – 3 tabletas de 250 mg
Suspensión 5 – 10 ml
200 mg inyectable
2
Inflamación de la prostata
No
2 – 3 tabletas de 250 mg
2
Gonorrea
No
2 tabletas de 250 mg
5 ml suspensión
100 mg inyectable
1
Inflamación de la vejiga
No
2 tabletas de 250 mg
5 ml suspensión
100 mg inyectable
1
Otras infecciones
No
1 tableta de 500 mg
10 ml suspensión
200 – 400 mg inyectable
2
**Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico**
Medicamento en niños: En los niños únicamente se utiliza para tratar la neumonía e infecciones urinarias, siendo la dosis correspondiente a 20 mg/kg si se trata de suspensión o 10 mg/kg de ser inyectable.
Para el tratamiento de la neumonía e infecciones urinarias en adultos preferiblemente, de ser tabletas, deben tomarse antes de las comidas acompañado de un vaso de agua. Su tratamiento con solución inyectable se administra por vía intravenosa.
En caso de inflamación de la próstata, gonorrea e inflamación en la vejiga, sólo debe administrarse tabletas, antes de las comidas y acompañadas con suficiente agua.
Para otras infecciones, como la otitis e infecciones gastrointestinales, la aplicación recomendada es por vía intravenosa.
El uso de la solución inyectable debe ser empleada únicamente en el caso de que no se pueda disponer de la vía oral.
Generales: Ciproxina debe usarse con precaución en personas con problemas del sistema nervioso central, tales como crisis convulsiva o baja circulación sanguínea a nivel cerebral.Asimismo debe evitarse la exposición al sol mientras dure el tratamiento, ya que en ocasiones sensibiliza la piel.
Alergias: este medicamento no debe usarse en personas sensibles al ciprofloxacino u otros antibióticos de la misma familia.
Mezcla con Alcohol: debe evitarse el alcohol mientras se esté bajo tratamiento con ciprofloxacino, ya que este interactúa con la flora bacteriana del colon, dando como resultado una disminución en la eliminación del alcohol.
Mezcla con otros medicamentos: la Ciproxina y la tizanidina no deben administrarse simultáneamente. Tampoco debe utilizarse en conjunto con otros medicamentos como antiácidos y multivitamínicos, pues disminuyen la absorción del ciprofloxacino, mientras que otros como la metoclopramida, la aumentan.
Compatibilidad de Ciproxina en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
MUY BAJO RIESGO
MUY BAJO
Ciproxina no es compatible con el embarazo, ya que su seguridad no ha sido comprobada y además algunos estudios realizadosseñalan que pudiera ocasionar malformación en el cartílago articular del feto, por lo tanto, está contraindicado.
Ciproxina es completamente seguro durante la lactancia, ya que los estudios de e-latancia.org demuestran que no se excreta de forma significativa por la leche materna, y en consecuencia, es completamente seguro para el lactante.
Efectos Secundarios
Aunque el medicamento es bien tolerado, de manera ocasional algunas personas pueden presentar: