El Ciprofloxacino, también conocido como Ciprofloxacina, es un antibiótico comúnmente recetado para combatir infecciones gástricas, de vías urinarias o respiratorias y que no combate los resfriados o influenza.
Septicemia o infección grave en todo el organismo.
Inflamación de la vesícula biliar.
Inflamación pélvicas.
Inhalación de Ántrax.
Su uso debe estar indicado por un médico, y no se debe interrumpir el tratamiento hasta completar el período señalado por el médico, de lo contrario la bacteria puede desarrollar resistencia al medicamento.
Presentaciones y forma de administración
Tabletas de 250 mg. / 500 mg. fabricado por Bayer de México, Kendrick, Hormona, Pisa, Altia y Tecnofarma, en nombres comerciales Ciproxina, Provay, Ciproflox y otras marcas de patente y productos genéricos.
Suspensión oral de 250 mg. / 500 mg. en 5 ml, en envases con 100 ml. Hecho por Bayer de México en marcas como Ciproxina.
Solución inyectable para infusión con 200 mg / 400 mg por frasco, fabricado principalmente por Bayer de México bajo la marca Ciproxina y Ciproxina IV.
Dosis y usos recomendados por edad
Presentación
0 a 14 años
Adultos
Veces al día
Tabletas
No
125 a 750 mg
2-3
Suspensión oral
10 a 20 mg / kg
125 a 750 mg
2
Solución inyectable para infusión
6 a 10 mg / kg
100 a 400 mg
2
*Consulta a tu médico para recibir el uso y dosis correcta.
Un tratamiento común dura de 7 a 14 días, pero en enfermedades como la osteomielitis el tiempo debe ser de 2 meses.
Es particularmente efectivo en caso de inhalación de la bacteria Ántrax si se atiende rápido, en dosis para menores y adultos de hasta 1,000 mg por día por vía oral o hasta 800 al día por vía intravenosa. Cuando hay riesgo de muerte se pueden usar dosis de hasta 750 mg cada 12 horas.
Generales: Existe riesgo de anemia hemolítica en pacientes con glucosa baja. Se debe supervisar especialmente a pacientes con antecedentes de epilepsia y diversos estados de demencia.
Alergias o hipersensibilidad: No debe usarse en personas sensibles al Ciprofloxacino o las quinolonas.
Mezcla con alcohol: El Ciprofloxacino retrasa la eliminación del alcohol en el organismo debido a la disminución de organismos intestinales.
Mezclar con otros medicamentos: Se debe tener precaución de no utilizar este medicamento en combinación con otros que pueden retrasar o inhibir la absorción del Ciprofloxacino, como son el ingerir antiácidos, hierro o, incluso, leche, jugo de naranja con calcio y yogurt al mismo tiempo. Entre los principales medicamentos que no son compatibles están el Diazepam, la Fenitoína, la Tizanidina, Naproxeno, Indometacina, Metropolol, Quinidina, sales de Hierro, Sucralfato, Ciclosporina y muchos otros, que en general aumentan la toxicidad del medicamento.
Combinación del Ciprofloxacino en embarazo y lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Ciprofloxacino es incompatible con el embarazo porque es catalogado por la FDA (Food and Drug Administration) como un medicamento de riesgo tipo C. No se sugiere su uso en el embarazo por no existir estudios suficientes que prueben su inocuidad.
Según e-lactancia.org, el Ciprofloxacino puede ser administrado durante la lactancia porque a pesar de que se excreta en la leche materna, lo hace en cantidades pequeñas que hasta los momentos no ha afectado a ningún lactante.
Efectos secundarios
El uso de este medicamento puede provocar efectos secundarios en alrededor del 10 de cada 100 pacientes, especialmente en los del aparato digestivo. Los demás ocurren en menor proporción.
Reacciones alérgicas – Erupciones cutáneas que suelen presentarse entre 48 y 72 horas después de iniciado el tratamiento.
Colitis – Síntoma que es muy raro pero al que se debe estar atento en caso de que se presente.
Asegúrese de indicarle a su médico todos los medicamentos con y sin prescripción que está usando, además de los alimentos y complementos vitamínicos que acostumbra. El Ciprofloxacino tiene muy pocos síntomas adversos, pero reacciona con una gran variedad de alimentos y medicinas que pueden ocasionar problemas graves.