VER OFERTAS |
- Venta Con receta. |
¿Para qué Sirve?: Tratar la presión arterial alta e insuficiencia cardiaca |
Fórmula: Clortalidona. |
¿Qué es?: Medicamento Genérico. |
Presentaciones: 50 mg. |
Riesgos en Embarazo: alto |
Riesgos en Lactancia: alto |
Riesgos en Alcohol: |
Riesgos en Embarazo: alto |
Riesgos en Lactancia: alto |
Riesgos en Alcohol: |
Artículo revisado y aprobado por Nuestro equipo médico siguiendo la politica editorial
Última Actualización: 11/22/2022
Consulta a tu médico siempre / NO te automediques / Esta es una Guía informativa
La Clortalidona es un medicamento diurético que tiene varias aplicaciones, principalmente para disminuir la presión arterial, pero también para otros padecimientos. Sus usos más frecuentes son:
Este medicamento es de uso delicado por sus efectos en el organismo. Debe utilizarse bajo prescripción médica y en las cantidades indicadas.
Presentación | 0 a 12 años | Adultos | Veces al día |
---|---|---|---|
Tabletas | 0.25 a 0.5 mg/kg | 12.5 a 100 mg | 1 |
*Consulta a tu médico para recibir el uso y dosis correcta.
Este medicamento debe tomarse por las mañanas acompañando a los alimentos.
La dosis máxima para niños es de 0.85 mg por kg al día. Para adultos se pueden utilizar hasta 200 mg al día dependiendo del padecimiento.
La dosis indicada en la tabla puede suministrarse al doble cada tercer día.
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
MUY ALTO RIESGO
MUY ALTO
La Clortalidona está catalogado por la FDA (Food and Drug Administration) como un medicamento de riesgo tipo D. No debe usarse en el embarazo salvo en aquellos casos que el médico lo considere estrictamente necesario.
Según estudios médicos de e-lactancia.org, la Clortalidona es de muy alto riesgo durante la lactancia. Señala que puede suspender la lactación. La FDA sugiere suspender la lactancia para poder dar el medicamento.
El uso de este medicamento tiene efectos muy frecuentes que afectan a más de 1 de cada 10 personas que lo usan. Estos están relacionados con la composición de la sangre y la elevación de los lípidos y del ácido úrico, además de la disminución de potasio. Los síntomas que afectan a entre 1 y 10 personas de cada 100 son:
Otros síntomas que se presentan en una frecuencia aún menos son:
La Clortalidona tiene algunos efectos que pueden indicar problemas graves, además de las reacciones alérgicas a las que se expone con cualquier medicamento. Por esta razón debe estar alerta a ellos y mantener informado a su médico de cualquier cambio y síntoma secundario. Algunos de estos se presentan solo al principio del tratamiento y desaparecen, especialmente la somnolencia.