Microdacyn es un medicamento antiséptico de amplio espectro, que sirve para combatir eficientemente las infecciones por hongos, virus, esporas y bacterias.
Nombres comerciales: Microdacyn 60.
Nombre genérico: Ácido hipocloroso + Cloro + otros ingredientes.
Presentaciones y Vía de Administración: Solución y gel. Tópica.
Sus usos más frecuentes son para: Infecciones por hongos, virus, esporas y bacterias.
Por sus propiedades tienen uso en las siguientes enfermedades o padecimientos:
Acelera la cicatrización y regeneración de tejidos.
Es un medicamento de uso seguro debido a que no daña el ambiente ni a las personas o animales. Debe utilizarse siguiendo las instrucciones de la etiqueta del producto.
Presentaciones y forma de administración
Solución de 3.2 mg como ácido hipocloroso, 0.8 mg de hipoclorito de sodio, 4 mg de cloro libre, 55 ppm de sodio, además de otras cantidades de ozono, oxígeno, agua oxigenada y demás componentes. Viene en frascos con 240 ml. Es fabricada por Laboratorios More Pharma Corporation en la marca comercial Microdacyn 60 Bucofaringeo.
Gel de 3.2 mg como ácido hipocloroso, 0.8 mg de hipoclorito de sodio, 4 mg de cloro libre, 3 g de litio, 400 mg de fosfato monobásico de sodio y agua oxigenada cbp 100 g. Viene en frascos con 100, 120, 240, 1000 y 5000 ml. Es fabricada por Laboratorios More Pharma Corporation en la marca comercial Microdacyn 60 Solución en aerosol.
Gel de 3.2 mg como ácido hipocloroso, 0.8 mg de hipoclorito de sodio, 4 mg de cloro libre, 3 g de litio, 400 mg de fosfato monobásico de sodio y agua oxigenada cbp 100 g. Viene en tubos con 30, 75, 100, 250 y 500 g. Es fabricado por Laboratorios More Pharma Corporation en la marca comercial Microdacyn HydroGel.
Dosis y usos recomendados por edad
Presentación
0 a 12 años
Adultos
Veces al día
Solución bucofaríngea
15 ml
15 ml
3
Solución aerosol
Aplicar en la zona
Aplicar en la zona
1
Gel
Aplicar en la zona
Aplicar en la zona
1
**Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico**
Medicamento en niños: debe tenerse cuidado al usarse la solución bucofaríngea en niños ya que ésta no debe ser tragada.
La solución bucofaríngea se debe usar por el tiempo que el médico prescriba, haciendo enjuague de la boca por alrededor de 1 minuto y gárgaras.
La solución en aerosol y el gel se aplican directamente sobre la herida o zona afectada en piel o mucosas, dejando actuar por 60 segundos. También se puede aplicar sobre una gasa antes de colocarla sobre la herida.
Las soluciones se pueden utilizar también para desinfección de superficies y esterilización de material quirúrgico, dejando actuar sobre la superficie por 15 minutos antes de limpiar.
Durante el uso de este medicamento para quemaduras pudiera existir dolor, por lo que pudiera ser conveniente aplicar también un analgésico.
Generales. La solución bucofaríngea no debe ingerirse, sin embargo, en caso de hacerlo en grandes cantidades el resultado será una diarrea temporal. No usar el producto en los ojos.
Alergias o hipersensibilidad. No se use en caso de alergia al medicamento o al cloro.
Mezcla con alcohol. No hay interacciones.
Mezclar con otros medicamentos. No se conocen interacciones con medicamentos a la fecha.
Combinación de Microdacyn en embarazo y lactancia
EMBARAZO
BAJO RIESGO
BAJO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Microdacyn puede usarse en el embarazo, ya que a pesar de no haber sido específicamente clasificado por la FDA (Food and Drug Administration), por sus diversos ingredientes se considera un medicamento seguro durante el embarazo, aunque de todas maneras es conveniente tomar precauciones dependiendo de cada caso.
Microdacyn puede usarse durante la lactancia. Los estudios médicos de e-lactancia.org, tampoco han considerado a este medicamento en particular, sin embargo contiene en su mayor parte agua oxigenada de uso tópico, que debe ser segura de usar durante la lactancia debido a su baja toxicidad. De igual forma, debe evitarse su uso en el área del pezón.
Efectos secundarios
Los efectos secundarios por el uso normal de este medicamento son mínimos, pudiendo afectar a entre 1 y 10 personas de cada 100 que lo usan. Estos son:
Sentido del gusto: Sabor a cloro.
Piel y anexos: Ardor en la zona de aplicación.
Notifique a su médico de cualquier síntoma secundario que se presente para que pueda tomar decisiones para su salud.