Actualizado editoriamente: 03-nov-2025.
- Nombres comerciales: Inderalici, Propalem, Sintaser.
- Nombre genérico: Propranolol.
- Sirve para: presión arterial alta / insuficiencia del corazón.
¿Qué es y para qué sirve el Propranolol?
El Propranolol es un medicamento útil para controlar la presión arterial alta, además de que sirve para tratar diversos padecimientos relacionados con el flujo sanguíneo y el corazón. Algunos de estos son:
- Hipertensión: padecimiento que incrementa la presión sanguínea dentro de las arterias.
- Arritmias cardiacas: que incluyen latidos rápidos, lentos o irregulares del corazón.
- Angina de pecho: dolor en el pecho ocasionado por falta de riego sanguíneo al corazón.
- Taquicardia por ansiedad: aumento de los latidos del corazón generado por ansiedad o pánico escénico.
- Tratamiento preventivo posterior a un infarto agudo del corazón.
- Preventivo de hemorragias intestinales causadas por várices en el esófago o hipertensión portal.
- Cardiopatía hipertrófica obstructiva, engrosamiento de una parte del corazón que dificulta el bombeo de sangre.
- Tetralogía de Fallot, malformación congénita que provoca que la sangre tenga poco oxígeno.
- Tirotoxicosis, exceso de hormonas tiroideas en la sangre.
- Preventivo de la migraña.
- Glaucoma, aumento de la presión dentro del ojo.
- Feocromocitoma, tumor de las glándulas suprarrenales que ocasiona hipertensión.
El uso principal de este medicamento se orienta al control de la migraña en niños y adultos y como parte de otras condiciones. Actualización 2025: Las guías revisadas indican que, aunque puede utilizarse en hipertensión, no es la primera elección en muchos protocolos internacionales. (fuente)
- Tabletas y cápsulas de Propranolol de 10 mg, 40 mg, 80 mg y 160 mg, como clorhidrato de Propranolol, en cajas de 20, 30 o 50 piezas. Fabricado por diversos laboratorios bajo marcas como Inderalici, Propalem, Inderal, Sintaser.
- Solución inyectable de 1 mg como clorhidrato de Propranolol, en cajas de 1 ampolleta de 1 ml. Fabricada por ciertos laboratorios como Sintaser.
Dosis y usos recomendados por edad
| Presentación |
0 a 12 años |
Adultos |
Veces al día |
| Tabletas |
Hasta 20 mg |
10 a 80 mg |
2-3 |
| Solución inyectable |
No. |
1 a 10 mg |
1 (cada 2 minutos) |
*Consulta a tu médico para recibir el uso y dosis correctos.
Actualización 2025: Las dosis varían sustancialmente según indicación clínica. Por ejemplo, para hipertensión se considera inicio de 40 mg oral dos veces al día, mantenimiento 120-240 mg/día; máximo hasta 640 mg/día según fuentes recientes.
Las dosis pueden incrementarse en función de la gravedad del padecimiento, sin exceder los máximos establecidos. La solución inyectable sólo se emplea en emergencias como crisis tirotóxicas o arritmias. Para migraña infantil pueden utilizarse 20 mg dos a tres veces al día. Actualización 2025: En pediatría las dosis se calculan por peso y bajo supervisión especializada.
Contraindicaciones y advertencias
- Generales: Importante supervisión médica ya que puede agravar cuadros de hipertensión, no debe suspenderse de forma abrupta en cardiopatía isquémica. No usar en personas con bradicardia severa, bloqueo AV de 2.º o 3.º grado, asma grave o insuficiencia cardiaca descompensada. Actualización 2025: Estas condiciones figuran entre las contraindicaciones absolutas.
- Alergias o hipersensibilidad: No administrar en caso de alergia conocida al Propranolol.
- Mezcla con alcohol: El alcohol puede incrementar efectos como somnolencia y mareo, además de potenciar caída de presión.
- Interacción con otros medicamentos: Precaución o evitar uso simultáneo con verapamilo, rifampicina, quinidina, warfarina, teofilina, propafenona, tioridazina, nifedipino, entre otros. Actualización 2025: Se recomienda revisar ficha de interacciones en cada paciente.
Embarazo y lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
MUY BAJO RIESGO
MUY BAJO
- El Propranolol está clasificado por la FDA como medicamento de riesgo tipo D en embarazo. Su uso sólo se justifica cuando no hay alternativas y se considera que el beneficio supera el riesgo.
- Según la base de datos e-lactancia, el Propranolol tiene filtración baja en la leche materna, pero aún así debe utilizarse con precaución y bajo supervisión médica.
Efectos secundarios
A dosis normales, el Propranolol es generalmente bien tolerado y sus efectos secundarios afectan solo a entre 1 a 10 de cada 100 personas. Los incluyen:
- Aparato circulatorio: dedos fríos, ritmo cardiaco más lento, entumecimiento, sensación de frío en extremidades, etc.
- Sistema nervioso central: fatiga, somnolencia, sueño alterado, pesadillas, etc.
Otros síntomas menos frecuentes (menos de 1 de cada 100) incluyen:
- Aparato digestivo: náuseas, diarrea, vómito, etc.
Y los que se presentan en menos de 1 de cada 1 000 personas son:
- Sistema nervioso central: mareos, cambios de humor, confusión, trastornos de visión, desmayos, alucinaciones.
- Aparato respiratorio: falta de aire, crisis asmática.
- Aparato circulatorio: debilidad y calambres en las piernas, latidos anormales, insuficiencia cardiaca.
- Piel: erupciones, caída de cabello, manchas purpúreas, inflamación con descamación.
- Debilidad muscular.
- Hipoglucemia en diabéticos.
- Resequedad ocular.
La caída de la presión arterial es uno de los principales riesgos al tomar este medicamento, por lo que no se debe suspender sin indicación médica. Mantenga informado a su médico de todos los síntomas que presente. Actualización 2025: En caso de sobredosis (>1 g/24h) existe riesgo de bradicardia severa, hipotensión y broncoespasmo, y se recomienda glucagón como antídoto.
Referencias
- Drugs.com – Propranolol Dosage Guide Consultado: 11/2025
- MedlinePlus – Propranolol (Oral route): Uses and Dosage Consultado: 11/2025
- DrugBank – Propranolol Indications and Pharmacology Consultado: 11/2025
- StatPearls – Propranolol Overview Consultado: 11/2025
- NHS – Propranolol How and When to Take Consultado: 11/2025