Nombre genérico: Atorvastatina, Atorvastatina con Amlodipino.
Sirve para: Para tratar el colesterol
Qué es y para qué sirve la Atorvastatina
La Atorvastatina es un medicamento muy útil para regular los niveles de diferentes moléculas de tipo graso en el cuerpo, sus usos son:
Cuando se encuentra incremento de triglicéridos o colesterol alto: es decir, cualquier tipo de molécula grasa dañina para el cuerpo.
Incrementar HDL: comúnmente llamado colesterol bueno.
Reducir el colesterol del tipo primario o genético, es decir que sea un padecimiento que varios familiares presenten.
Protector al corazón y a los vasos: esto cuando tenga la persona factores como tabaquismo, diabetes, hipertensión o historia familias de fallas cardiacas.
Reducir el riesgo de infartos
Proteger de eventos vasculares cerebrales
En caso de pacientes de 10-17 años de edad, es un complemento a la dieta para favorecer
La reducción de la apolipoproteína-B, LDL y colesterol
Alteración de colesterol de tipo familiar
Dos o más factores de riesgo cardiovascular.
Su acción es inhibir moléculas que se encargan de la producción del colesterol en el hígado, y a su vez favorece la recepción y producción de colesterol bueno. Aunque las concentraciones que se logran del medicamento varían entre cada grupo de edad o sexo, no afecta directamente los resultados del medicamento.
Presentaciones de la Atorvastatina y forma de administración
Tabletas de Atorvastatina 10, 20, 40 y 80 mg., en presentación de 10, 20, 30, 60 y 90 piezas por caja.Fabricada por Pfizer, Sandoz, Liomont entre otros en las marcas comerciales de Lipitor, Blodivit y Thoreva respectivamente. También se comercializa en diferentes presentaciones de medicamentos genéricos como Vascol o Atorlip.
Tabletas de Atorvastatina con Amlodipino de 20mg con Amlodipino, fabricada por Pfizer con el nombre de Caduet.
Existe una presentación Atorvastatina con Amlodipino, la cual es usada en pacientes con hipertensión. Estas personas son diagnosticados con una enfermedad llamada Síndrome Metabólico; que se integra por hipertensión, diabetes e incremento de colesterol. Sin embargo; esta no sería la primera opción en adultos mayores de 60 años, digamos que su papel es para la angina de pecho (un daño cardiaco).
Dosis y Usos Recomendados Por Edad
Para usarse en
1 a 12 años
Adultos
Veces al día
Tabletas
Dosis a consideración del pediatra (inicial de 10 mg)
10-80 mg
1
Tabletas con Amlodipino
Su uso no es habitual en pacientes pediátricos
10-80 mg
1
*Consulta a tu médico para recibir el uso y dosis correcta.
El uso de la Atorvastatina en menores de 12 años es seguro; sin embargo, la dosis se deja a consideración de un médico pediatra acorde a los resultados de laboratorios y de la gravedad de la situación con las grasas en sangre.
En caso de sobredosis, la presentación de Atorvastatina sola debe de ser vigilado la respuesta fisiológica de las personas. En caso de la presentación con Amlodipino, una sobredosis PUEDE SER FATAL, ya que genera una baja en la presión arterial que puede llevar a paro.
Generales. Antes de iniciar tratamiento con Atorvastatina, se debe considerar el grado de función hepática o si el paciente tiene algún daño hepático considerable.
Alergias o hipersensibilidad. No se use en personas alérgicas a la Atorvastatina.
Mezcla con Alcohol. No se conocen interacciones con el alcohol.
Mezclar con otros medicamentos. Debido al efecto que tiene sobre el hígado, no se debe mezclar con Eritromicina, Digoxina, Anticonceptivos orales, Antiácidos (como Melox y Pepto Bismol), Fenitoína, Nefazodona y Verapamil.
Compatibilidad de la Atorvastatina en embarazo y lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
ALTO RIESGO
ALTO
Atorvastatina es considerada por la FDA (Food & Drug Administration) como un medicamento no compatible con el embarazo. Ya que, al alterar funciones hepáticas y la síntesis del colesterol, afectan procesos del embarazo como la nutrición misma.
Debido a la falta de estudios publicados la FDA y e-lactancia.org, no se considera compatible con la lactancia. Especialmente porque la leche materna se conforma de altos niveles de colesterol, y la Atorvastatina al inhibir la síntesis del mismo, favorece una producción de leche no nutritiva.
Efectos secundarios
El uso de la Atorvastatina puede generar diversos efectos secundarios, ente los comunes (1 de cada 100 personas) se ha observado:
Estreñimiento
Flatulencias
Problemas digestivos
Reacción alérgica
Aumento de la glucosa en sangre
Dolor de cabeza
Dolor muscular y de articulaciones
Inflamación de nariz y garganta
Disfunción
Depresión
Dentro de los síntomas poco comunes (1 de 1000 personas) tenemos:
Dolor en tórax
Retención de líquidos en cualquier parte del cuerpo
Dolor de cuello
En ciertos casos, ruptura o daño al tendón
Pérdida de cabello
Comezón
Mareo
Perdida de sensibilidad
Si presenta estos síntomas, detenga el uso del medicamento y acuda a su médico urgentemente.