¿Para qué Sirve?: Aliviar el dolor
Fórmula: Celecoxib al 100%
¿Qué es?: Medicamento Analgésico de Patente
Presentaciones: Tabletas
Patente - Venta Con receta
Riesgos en Embarazo: alto
Riesgos en Lactancia: bajo
Riesgos con Alcohol: alto
Artículo revisado y aprobado por Nuestro equipo médico siguiendo la politica editorial - Última Actualización: 02/25/2020
Qué es y para qué sirve el Celebrex
El Celebrex es utilizado para aliviar dolor de agudo o de reciente aparición. Es un buen medicamento que es capaz de inhibir una de las dos vías que se conocen para la producción del dolor y la inflamación. Además, es un medicamento bien tolerado, ya que solo afecta las vías dolor lo cual implica que en ningún sentido afectara el cerebro o las neuronas.
- Nombres comerciales: Celebrex
- Nombre genérico: Celecoxib
- Presentaciones y Vía de Administración: Tabletas para administración oral.
- Su uso más frecuente es para: Aliviar el dolor.
Por ello, sirve para:
- Tratamiento del dolor de artritis.
- Mejora las condiciones en caso de endurecimiento de las articulaciones.
- Maneja el dolor agudo.
- Trata el dolor menstrual.
- Cualquier tipo de dolor en la espalda.
- De manera reciente se ha probado para reducir pólipos en colon y recto (Intestino grueso).
El Celebrex es un medicamento bien tolerado en personas de la tercera edad, y seguro en casos de insuficiencia hepática o renal. Debe ser usado de manera cuidadosa en personas que tienen tendencia a daños cardíacos.
Presentaciones y forma de administración
- Tabletas de 200 mg., en 10, 20 y 30 piezas por caja o frasco. Son fabricadas por Pfizer, en marca de patente Celebrex y Igef, también se encuentra en presentaciones genéricas producidos por laboratorios Ultra y comercializado bajo su marca o la línea Aurax.
Dosis y Usos Recomendados Por Edad
Presentación | 1 a 12 años | Adultos | Veces al día |
Tabletas | Prohibido | 100-200 mg | 1-2 |
*Consulta a tu médico para recibir el uso y dosis correcta.
En caso de sobrepasar la dosis recomendada, se requiere asistir con el médico para evitar la absorción del medicamento y el riesgo cardiovascular que este medicamento representa.
No usarse en pacientes con diagnóstico o sospecha de daño cardiaco. Su uso prolongado puede generar sangrado estomacal, úlceras gástricas, hasta perforación estomacal.
Contraindicaciones y advertencias
- Generales: El tratamiento con Celebrex está prohibido en personas con daño cardíaco o con enfermedades como gastritis o ulcera estomacal.
- Alergias o hipersensibilidad: No se use en personas alérgicas al Celebrex o algún otro analgésico.
- Mezcla con Alcohol: No debe mezclarse con alcohol, porque puede generar daño al estómago como gastritis o ulceras.
- Mezclar con otros medicamentos: No se use con medicamentos anti-inflamatorios.
Compatibilidad del Celebrex en embarazo y lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
- Celebrex no debe ser administrado durante el embarazo porque está considerado por la FDA (Food & Drug Administration) como un medicamento de riesgo tipo C. Lo que significa que es capaz de generar alteraciones en él bebe o la evolución del embarazo, particularmente durante el tercer trimestre, esto hace que no sea compatible con el embarazo. Debido a esto, su uso se deja a valoración del médico, evaluando el riesgo-beneficio que puede obtener tanto la madre como él bebe al utilizarse el medicamento.
- Celebrex puede ser utilizado en la lactancia ya que, acorde a estudios publicados por e-lactancia.org, el porcentaje de este medicamnto que se detecta en sangre o leche es mínimo y no genera daños al bebe.
Efectos secundarios
El uso de Celebrex está prohibido en caso de daño cardiaco o alguna sospecha de enfermedad cardiaca.
A continuación, se muestran los efectos secundarios más frecuentes que se muestran en 1 persona de cada 10:
- Infecciones: Faringitis.
- Efectos en sangre: Anemia y baja de plaquetas.
- De tipo psiquiátricas: Ansiedad y confusiones.
- Alteraciones neurológicas: Somnolencia.
- Efectos de tipo gastrointestinales: Úlceras.
- Daño en piel: Calvicie.
Si presenta estos síntomas como resultado de su uso, suspenda el medicamento y acuda a su médico urgentemente.