![]() |
VER OFERTAS |
patente - Venta Con receta. |
¿Para qué Sirve?: Antiinflamatorio, antirreumático y antialérgico. |
Fórmula: Betametasona al 100% |
¿Qué es?: Medicamento antiinflamatorio e inmunosupresor de patente. |
Presentaciones: Solución / Jarabe |
Riesgos en Embarazo: alto | Riesgos en Lactancia: medio | Riesgos en Alcohol: alto |
Artículo revisado y aprobado por: Dra. Lina Estrella Martínez Guevara Cédula: 10738876 , siguiendo la politica editorial - Última Actualización: 09/07/2020
Consulta a tu médico siempre / NO te automediques / Esta es una Guía informativa
Celestone Soluspan es un medicamento que se recomienda para cuando existe un agravamiento de las grandes articulaciones, de la columna vertebral y la cervical; así como para combatir las inflamaciones en los tendones o los músculos que ocasionan dolor y limitación de los movimientos.
Por lo tanto, las afecciones más comunes a tratar con Celestone Soluspan son:
La acción del Celestone Soluspan produce un efecto antiinflamatorio, con propiedades analgésicas (disminución del dolor) y también útil para el tratamiento de la limitación de la movilidad, ocasionados por diferentes factores.
Celestone Soluspan está patentada por el laboratorio Schering-Plough, el cual produce a la sustancia Betametasona en varias presentaciones: *Consulta a tu médico para recibir el uso y dosis correcta. La dosis de administración de Celestone Soluspan es variable según la afección a tratar y las respuestas que da el paciente en cuestión. Por ejemplo, en el caso de la presentación en jarabe, para los trastornos reumáticos (inflamación, dolor y rigidez muscular y de tendones) se recomienda una dosis inicial de 1 a 2.5 mg, hasta que se obtenga una buena respuesta del paciente; pero en caso de estados asmáticos, la dosis inicial suele ser entre de 3.5-4.5 mg diarios. En el caso de solución inyectable ocurre similar: para casos de padecimientos inflamatorios, la dosis al inicio que se recomienda es de 1 ml de manera local en intervalos de una semana; pero en el caso de padecimientos en el pie, las dosis iniciales pueden estar entre 0.25-0.50 ml semanales. Es importante aclarar que toda la posología indicada anteriormente es para dosis iniciales, lo cual implica que son cantidades con las que se empieza un tratamiento pero luego son modificadas; hasta encontrar la dosis mínima más apropiada para el caso específico. Por este motivo, en este caso aún más que en lo común, la automedicación está totalmente contraindicada. Se debe acudir a un médico para establecer una dosis inicial y de continuidad según el padecimiento y la respuesta del paciente.
Consulta precios de Medicamentos
EMBARAZO ALTO RIESGO ALTO LACTANCIA MEDIO RIESGO MEDIO Presentaciones y Formas de Administración
Dosis de Celestone Soluspan recomendada por Edad
Presentación
0 a 12 años
Adultos
Veces al día
Solución inyectable
No
0.25 -2 ml
semanal o quincenal
Jarabe
0.25-8 mg
0.25-8 mg
1
Contraindicaciones y advertencias
Compatibilidad del Celestone Soluspan en el Embarazo y la Lactancia
Dentro de los efectos adversos frecuentes se hallan las erupciones cutáneas, el aumento de la presión arterial e irregularidad en los ciclos menstruales (1 por cada 10 personas); mientras que de los menos frecuentes, están la depresión severa, las alucinaciones, cataratas y glaucomas (1 por cada 100 personas).
* Independientemente de lo anterior, existen riesgos si Celestone Soluspan se toma sin supervisión médica. Avise a su médico de cualquier síntoma surgido tras empezar el tratamiento.