![]() |
VER OFERTAS |
patente - Venta Con receta |
¿Para qué Sirve?: Aliviar la acidez estomacal y la indigestión. |
Fórmula: Carbonato de calcio al 50% / Hidróxido de magnesio al 40% / Bismuto al 10% |
¿Qué es?: Medicamento Antiácido de Patente |
Presentaciones: Polvo / Suspensión |
Riesgos en Embarazo: alto |
Riesgos en Lactancia: bajo |
Riesgos en Alcohol: alto |
Riesgos en Embarazo: alto |
Riesgos en Lactancia: bajo |
Riesgos en Alcohol: alto |
Artículo revisado y aprobado por: Dr. Rubén Santos Delfín Cédula: 2251455 , siguiendo la politica editorial - Última Actualización: 03/22/2020
Consulta a tu médico siempre / NO te automediques / Esta es una Guía informativa
Estomaquil es un medicamento especializado en el tratamiento de molestias estomacales, está conformado por 3 sustancias activas que pertenecen a la familia de los antiácidos:
Por lo tanto, Estomaquil se receta para la prevención y el tratamiento de:
Los compuestos de este medicamento trabajan de la siguiente manera:
En conjunto logran la rápida y prolongada neutralización de los ácidos, lo hace a los 20 minutos de que es ingerido.
El pH de la mucosa gastrointestinal se debe a la presencia de sustancias secretadas por los agentes microbianos y células intestinales residentes en el intestino. Cambios en el pH fuera de las células, como alimentos ricos en condimentos, picante, etc, cambian también el interior de las células, lo que modifica la función secretora y absortiva, aumentando la secreción de hidrógeno y ácido clorhídrico, provocando un aumento de la acidez, y así provocando las dolencias estomacales.
El laboratorio Higia comercializa Estomaquil en las siguientes presentaciones:
Presentación | 0 a 12 años | Adultos | Veces al día |
---|---|---|---|
Polvo | No | 1-2 | 4 |
Suspensión | 6-12 años: 1 cucharadita ó 15 ml | 2 cucharaditas ó 30 ml | 4 |
*Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*
Solo pueden tomarse 4 dosis por día, no exceder esta dosis, debido a que se podría dañar la mucosa gastrointestinal.
La presentación en sobre debe disolverse con medio vaso de agua.
No se debe prolongar el tratamiento más de seis semanas, ya que se pueden desarrollar enfermedades como encefalopatía, nefritis, ictericia (color amarillento de la piel) y daño en la mucosa intestinal.
Conserve el medicamento en un lugar seco, no en el baño, a más de 30°C, así como el frasco bien cerrado, para que no se vea afectada la composición del fármaco.
Medicamento en niños: no se recomienda su uso en niños menores de 6 años, ya que no se ha comprobado su eficacia y seguridad en este grupo de edad. Se deberá visitar a un médico especialista para que recete otro fármaco que sea compatible.
Consulta precios de Medicamentos
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO