El Ketotifeno es un medicamento antihistamínico, lo que significa que es adecuado para ser usado en caso de alergias. Se prescribe principalmente para alergias en la piel y respiratoria, incluyendo como medicamento preventivo y para el tratamiento del asma.
Dermatitis atópica, inflamación de la piel que ocasiona comezón.
Este medicamento se usa principalmente como preventivo y tratamiento del asma, pero no es útil cuando se presentan las crisis de este padecimiento. Sus efectos son apropiados para tratamientos a largo plazo previniendo la recurrencia de las crisis. Debe tomarse de acuerdo con la prescripción médica, respetando la dosis y frecuencia indicada en la receta.
Presentaciones y forma de administración
Tabletas de 1 o 2 mg de Ketotifeno, en cajas de 14 o 30 comprimidos. Los laboratorios que fabrican este medicamento son Serral, Silanes, Tecnofarma, Offenbach, Unipharm de México, Novartis y otros, en marcas comerciales como Asmaral, K-asmal, Nomotec-T, Osaten, Pretifen, Zaditen y otras.
Suspensión oral de 0.2 mg/ml, como Ketotifeno, en frascos con 100 o 120 ml. Fabricada por los Laboratorios Bioresearch, Silanes, Russek, Tecnofarma, Offenbach, Unipharm de México, Salus, Grimann, Novartis Farmacéutica y otros, en marcas comerciales Biotifen, K-asmal, Keraffler, Nomotec-S, Osaten, Pretifen, Saluket, Ventisol, Zaditen y otras.
Gotas pediátricas con 2 mg/ml como Ketotifeno, en frascos con 20 ml y gotero. Son fabricadas porlos Laboratorios Novartis Farmacéutica, en la marca comercial Zaditen SRO.
Gotas oculares al 0.025 % y al 0.05 % como Ketotifeno, en frascos con 5 ml y gotero. Son fabricadas porlos Laboratorios Grin en la marca comercial Kedrop.
Dosis y usos recomendados por edad
Presentación
6 meses a 3 años
4 a 12 años
Adultos
Veces al día
Tabletas
No
1 mg
1 mg
2
Suspensión oral
No
5 ml
No
2
Gotas pediátricas
1 gota/kg
No
No
2
Gotas oculares
No
1 gota
1 gota
2 – 4
*Consulta a tu médico para recibir el uso y dosis correcta.
El Ketotifeno debe acompañarse de las comidas, tomando principalmente la dosis en el desayuno y la cena. La dosis en tabletas para adultos y niños mayores de 3 años puede remplazarse por una sola de 2 mg en la noche.
Al momento de retirar el uso del medicamento se debe hacer de manera gradual, tomando un lapso de entre 2 y 4 semanas.
Las gotas oculares se pueden usar a partir de los 3 años de edad aplicando 1 gota de la solución en el saco conjuntival para aliviar la conjuntivitis.
Generales: El medicamento provoca somnolencia en los primeros días del tratamiento, por lo que no se deben operar máquinas peligrosas ni conducir.
Alergias o hipersensibilidad: No se use en personas alérgicas al medicamento.
Mezcla con alcohol: El alcohol incrementa el riesgo de somnolencia.
Mezclar con otros medicamentos: No debe combinarse con medicamentos depresores del sistema nervioso central ni antihistamínicos adicionales.
Combinación del Ketotifeno en embarazo y lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Ketotifeno es incompatible con el embarazo porque no ha sido catalogado por la FDA (Food and Drug Administration). Debido a la falta de estudios que aseguren la compatibilidad con el embarazo, los laboratorios fabricantes indican que no se debe utilizar en esta etapa.
Según estudios médicos de e-lactancia.org, el Ketotifeno probablemente sea de bajo riesgo debido a su peso molecular que dificultaría la absorción. No obstante remarca que no existen pruebas suficientes. Los laboratorios fabricantes señalan que no se debe usar durante la lactancia.
Efectos secundarios
Los principales efectos secundarios con el uso de Ketotifeno pueden afectar a entre 1 y 10 personas de cada 100 que lo usan. Estos son:
Sistema nervioso central – Somnolencia, irritabilidad, nerviosismo, excitación, insomnio, etc.
Otros síntomas que llegan a afectar a menos de 1 de cada 100 personas incluyen a:
Aparato digestivo – Resequedad en la boca, aumento de las enzimas del hígado e inflamación.
Vías urinarias – Dificultad para orinar y mayor frecuencia en las micciones.
Trastornos del metabolismo – Aumento de peso.
Trastornos en la piel – Lesiones en la piel en forma de diana, sarpullido con dolor que se acompaña de síntomas adicionales de gripa, reacciones alérgicas graves, etc.
Las reacciones alérgicas son los efectos secundarios más graves que se pueden presentar con el uso de este medicamento, En caso de que ocurran acuda de inmediato a un hospital o llame a emergencias. Mantenga informado a su médico de cualquier síntoma adverso.