|
| Precio: $ 51.00 |
| VER OFERTAS |
| - Venta Sin receta. |
| ¿Para qué Sirve?: Tratar molestias ocasionadas por diversos padecimientos del aparato digestivo |
| Fórmula: Subsalicilato de Bismuto. |
| ¿Qué es?: Medicamento de Patente. |
| Presentaciones: 262 mg / 262.5 mg / 262.5 por 15 ml / 525 mg por 15 ml. |
| Riesgos en Embarazo: alto |
| Riesgos en Lactancia: bajo |
| Riesgos en Alcohol: |
| Riesgos en Embarazo: alto |
| Riesgos en Lactancia: bajo |
| Riesgos en Alcohol: |
Artículo revisado y aprobado por: Dr. Rubén Santos Delfín Cédula: 2251455 , siguiendo la politica editorial - Última Actualización: 11/03/2025
Consulta a tu médico siempre / NO te automediques / Esta es una Guía informativa
Actualizado editoriamente: 03-nov-2025.
Pepto Bismol es un medicamento antidiarreico y antiácido, que sirve para tratar las molestias de diversos padecimientos del aparato digestivo. Algunos de los más comunes son:
El uso de este medicamento debe hacerse de forma responsable, siguiendo las instrucciones de la etiqueta. Si tiene dudas sobre la presentación más adecuada es adecuado consultar a un médico.
| Presentación | 6 a 12 años | Adultos | Veces al día |
|---|---|---|---|
| Comprimidos | 2⁄3 a 1 comprimido | 2 comprimidos | 1 – 8 |
| Tabletas masticables | 2⁄3 a 1 tableta | 2 tabletas | 1 – 8 |
| Suspensión oral | No recomendado | 525 a 1 050 mg | 1 – 8 o 4 |
*Consulta a tu médico para recibir la dosis correcta.
Después de la primera dosis en comprimidos, tabletas o suspensión oral, la siguiente se podrá repetir cada 30 o 60 minutos hasta lograr la mejoría de los síntomas, sin exceder de 4 200 mg al día. Si el problema es la diarrea, es conveniente tomar abundante agua para no deshidratarse.
El tratamiento máximo es de 5 días. Si persisten las molestias consulte a su médico.
La suspensión siempre debe de agitarse antes de usar.
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
MUY BAJO RIESGO
MUY BAJO
El subsalicilato de bismuto no ha sido suficientemente estudiado en embarazo. No se recomienda su uso durante el embarazo debido a que los salicilatos pueden incrementar el riesgo de hemorragias o cierre prematuro del ductus arterioso. Actualización 2025: Guías recientes indican que su uso en embarazo no está recomendado (fuente).
Durante la lactancia, aunque la absorción materna es baja, los salicilatos pueden pasar a la leche materna y existe riesgo teórico de síndrome de Reye. Por ello, se prefieren alternativas más seguras. Actualización 2025: Estudios recientes indican que la excreción es mínima pero no completamente segura (fuente).
Algunos síntomas secundarios son relativamente inofensivos, como la coloración oscura de la lengua o las heces. Otros efectos colaterales pueden presentarse, sin que se disponga de una indicación precisa de frecuencia. Estos son:
Cualquiera de los efectos secundarios graves implica suspender el medicamento y acudir de inmediato a su médico.