Sinuberase es un medicamento probiótico que es utilizado para recuperar la flora intestinal. Dependiendo de la presentación, consiste en esporas de la bacteria Bacillus Clausii o del Lactobacillus Acidophilus, que tienen como función la de instalarse en el intestino delgado para ayudar a recuperar la flora microbiana.
Nombres comerciales: Sinuberase.
Nombre genérico: Bacillus Clausii o Lactobacillus Acidophilus.
Presentaciones y vía de Administración: tabletas, cápsulas, ampolletas. Vía oral.
Tránsito lento de alimentos por el aparato digestivo.
Regula el sobre crecimiento de bacterias en el intestino delgado.
Ambas bacterias utilizadas en los productos de la marca Sinuberase son benéficas y ayudan a mantener el equilibrio de otras especies en el intestino. Su uso debe hacerse de acuerdo con las instrucciones de la etiqueta del producto.
Presentaciones y forma de administración
Tabletas de 106 millones de UFC de Lactobacillus Acidophilus, en cajas de 48 comprimidos. Son fabricadas por Laboratorios Sanofi Aventis de México en la marca comercial Sinuberase.
Cápsulas de 2,000 millones de UFC de Bacillus Clausii, en cajas de 12 piezas. Son fabricadas por Laboratorios Sanofi Aventis de México en la marca comercial Sinuberase.
Suspensión oral de 2,000 millones de UFC de Bacillus Clausii, en cajas de 10 ampolletas. Es fabricada por Laboratorios Sanofi Aventis de México en la marca comercial Sinuberase.
Dosis y usos recomendados por edad
Presentación
0 a 12 años
Adultos
Veces al día
Tabletas
1 – 2
2 -4
3 – 6
Cápsulas
No
1
2 – 3
Suspensión oral
1 ampolleta
1 ampolleta
2 / 3
*Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*
Medicamento en niños: Los niños solamente pueden tomar las tabletas, estás deberán administrarse entre 3 y 4 veces al día. Se deben disolver lentamente en la boca, no se deben tragar enteras.
Los tratamientos en cápsulas y ampolletas deben tomarse por al menos 5 días al mes, repitiendo nuevamente al siguiente mes. En tabletas se recomienda una caja cada mes. Las tabletas deben administrarse de igual forma que en niños, sólo que con una frecuencia de 4 a 6 veces al día. Las cápsulas deberán administrarse con abundante agua.
Generales. Algunos estudios indican que es posible que se puedan presentar enfermedades en personas con sistema inmune debilitado, por ello se recomienda tener precaución.
Alergias o hipersensibilidad. No usar en personas alérgicas a algunos de los ingredientes del medicamento.
Mezcla con alcohol. Tomar alcohol afecta al organismo e irrita al aparato digestivo.
Mezclar con otros medicamentos. No está contraindicado con ningún otro medicamento.
Combinación de Sinuberase en embarazo y lactancia
EMBARAZO
BAJO RIESGO
BAJO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Sinuberase es compatible con el embarazo. La FDA no tiene catalogadas a estas bacterias dentro de su lista de medicamentos. El medicamento puede tomarse durante el embarazo de acuerdo con los estudios del laboratorio fabricante debido a que existen naturalmente en el cuerpo humano. Sin embargo, recuerde siempre informar a su medico si se encuentra en gestación antes de administrar el fármaco.
Sinuberase es compatible con la lactancia. Estudios de e-lactancia.org describe que los probióticos en general tienen un riesgo muy bajo de afectar a los lactantes. Señala además la importancia de los prebióticos y probióticos para el lactante a través de la leche materna.
Efectos secundarios
El uso de Sinuberase no presenta síntomas secundarios conocidos hasta la fecha de la publicación. Su uso, no obstante, debe hacerse de acuerdo con las indicaciones en la etiqueta del producto o la receta médica.
Debido al uso de otros ingredientes dentro de cada presentación, es importante estar alerta en caso de una reacción alérgica. De ser así acuda de inmediato por ayuda médica y deje de usar el medicamento.