¿Qué es y para qué sirve el Firac Plus ?
Firac Plus es un medicamento de la gama de los antiespasmódicos analgésicos empleados para tratar los dolores gastrointestinales, digestivos, de hígado y biliares. Tiene como principio activo, en primer lugar, el Clonixinato de Lisina un antiinflamatorio no esteroideo que reduce considerablemente el dolor general provocado por distintas causas. También, posee Clorhidrato de Pargeverina que es empleado para reducir los espasmos o contracciones de los músculos intestinales, renales, biliares, aparato genital femenino, entre otros.
- Nombres Comerciales: Firac Plus.
- Nombre Genérico: Clonixinato de Lisina y Clorhidrato de Pargeverina.
- Presentaciones y Vía de Administración: Tabletas y solución inyectable para administración oral e intramuscular.
- Su uso más frecuente es para: Tratar el dolor y espasmo del área digestiva, hepática y biliar.
Por lo tanto, este medicamento es ideal para tratar:
- Cólicos nefríticos, contracciones o espasmos de la vesícula o uretra. Además, se emplea como tratamiento de la cistitis y cálculos en los riñones.
- Dolores abdominales, colon irritable y dolor del tubo digestivo ya sea del píloro o esófago.
- Tratamiento para las menstruaciones dolorosas, dolor de trompas o postparto.
Ambos principios activos ejercen efecto de forma simultánea para un resultado instantáneo mejorando la calidad de vida del paciente.
Firac Plus se puede conseguir en tabletas y en solución inyectable. Es comercializado por laboratorios Grossman. Las presentaciones en las que se puede adquirir son:
- Solución inyectable de 100 mg de Clonixinato de Lisina / 7.5 mg de Clorhidrato de Pargeverina en caja de 6 ampolletas.
- Tabletas de 125 mg de Clonixinato de Lisina / 10 mg de Clorhidrato de Pargeverina en cajas de 20 tabletas.
La solución inyectable, puede ser aplicada vía intravenosa diluída en 100 ml. de solución salina. En el caso de los comprimidos, se recomienda ingerir con suficiente agua y la pastilla completa sin masticar o cortar.
Estas formas de administración permiten suministrar el tratamiento según las necesidades del paciente.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación |
0 a 12 años |
Adultos |
Veces al día |
Solución inyectable |
– |
1 |
3 |
Tabletas |
– |
1-2 |
3-4 |
** USO Y DOSIS DEBE SER SIEMPRE RECETADA POR UN MÉDICO **
Medicamento en niños: No se recomienda su uso hasta después de cumplir los 10 años de edad. Los estudios de sus efectos en niños no han sido concluyentes por lo que se evita los riesgos que puede producir su consumo.
La dosis del medicamento puede variar según la patología del paciente y el nivel de dolor que presente. Un factor positivo de esta combinación es que no se acumula en grandes cantidades en el organismo por lo que se puede administrar elevadas dosis sin padecer efectos adversos.
Después de 10 días de tratamiento es necesario valoración médica.
Contraindicaciones y Advertencias
- Generales: Firac Plus no debe administrarse en personas con úlceras activas, gastritis, hemorragia gastrointestinal y glaucoma. También, debe vigilarse en personas con trastornos en la próstata.
- Alergias: Se contraindica en individuos con hipersensibilidad a alguno de los componentes de la fórmula.
- Mezcla con alcohol: No se debe administrar Clonixinato de Lisina y Clorhidrato de Pargeverina con alcohol ya que potencia o reduce los efectos del medicamento.
- Mezcla con medicamentos: Es necesario vigilar la administración de Firac Plus con medicamentos que sean administrado para tratar patologías del sistema nervioso central ya que potencian el efecto.
Compatibilidad de Firac Plus en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
- Firac Plus es de riesgo alto en el embarazo. No hay estudios que avalen los efectos del Clonixinato de Lisina y de Pargeverina durante el embarazo, por ello, no se administra a menos que los beneficios superen los riesgos.
- Según e-lactancia, Firac Plus puede ser administrado durante la lactancia ya que no hay indicios de que se excrete en la leche materna, sin embargo, se recomienda solo cuando los beneficios superen los riesgos.
Efectos Secundarios
No se han reportado graves casos de efectos secundarios en pacientes sometidos a tratamientos con Firac Plus. Sin embargo, si es posible presentar:
- Tracto digestivo: Náuseas, vómitos.
- Sistema Nervioso: cansancio, sequedad de la boca, aumento de la cantidad de orina y confusión.
- Otros efectos pueden ser urticaria, reacciones alérgicas y en casos de consumo excesivo o prolongado estreñimiento.
En conclusión, Firac Plus es un medicamento muy seguro que puede ser empleado para tratar afecciones frecuentes del área abdominal. Para disfrutar al máximo de los beneficios se recomienda consultar con un profesional de la salud y conocer la dosis correcta.
Fuentes Médicas
Consulta precios de Medicamentos