Tipo: Estudio de Sangre
Detecta: Las Condiciones y Funciones Metabólicas, Diabestes, Enfermedad Renal, Mal Funcionamiento Hepático, Riesgo Cardiovascular
Otros Nombres: QS12, Química de 12 Elementos, Perfil Químico de 12 Elementos, Check Up Esencial
¿Preparación Necesaria?: Sí
Tiempo de entrega de resultados: 8 a 24 horas
Artículo revisado y aprobado por Nuestro equipo médico siguiendo la politica editorial
Última Actualización: 05/13/2019
Consulta a tu médico siempre / NO te automediques / Esta es una Guía informativa
Índice
El análisis Química Sanguínea 12 Elementos se hace con una muestra de sangre la cual es procesada para identificar y cuantificar 12 parámetros; como resultado de este estudio se puede conocer el funcionamiento metabólico y de varios órganos.
Se trata de un estudio de laboratorio que se efectúa mediante el análisis de una muestra de sangre para medir los niveles de los siguientes 12 parámetros:
La prueba es muy rápida y prácticamente indolora; los resultados suelen entregarse el mismo día.
Para llevar a cabo esta prueba se necesita extraer una muestra de sangre por lo tanto es necesario acudir a un laboratorio u hospital.
La toma de sangre se hace de un brazo y dura unos cuantos minutos. Duele muy poco y al final te darán un algodón que dejarás unos minutos en donde estuvo la agua de la jeringa para detener la gota de sangre que sale.
La muestra es centrifugada separando sus componentes y pudiendo analizarlos. Los resultados están listos en pocas horas.
Precios obtenidos por consulta telefónica o en línea en mayo 2019; pueden variar por vigencia y sucursal. Algunos laboratorios incluyen más o menos variables de cada prueba, incluimos aquí los que más se parecen. Para obtener el precio vigente se recomienda contactar con el laboratorio de su elección.
Tipo | Quest | Similares | Jenner | Chopo |
---|---|---|---|---|
Química Sanguínea 12 Elementos | $269 | $400 | $549 | $559 |
** Precios obtenidos por consulta telefónica en abril 2019, pueden variar por vigencia y sucursal **
Te sugerimos revisar nuestra guía de Laboratorios para que puedas comparar promociones y servicios de los diferentes establecimientos.
Para poder realizarte este estudio es necesario que te presentes en el laboratorio considerando los siguientes requisitos:
Parámetro | ¿Qué es? | Valor Normal | Más Bajo / Negativo | Más Alto / Positivo |
---|---|---|---|---|
Glucosa | Indicador de azúcar en la sangre | 70 – 110 mg/dL | Menor a 70 mg/dL: Hipoglucemia ocasionada por condiciones como dieta baja en azúcar, ayuno prolongado o por una reacción a la insulina | Mayor a 110 mg/dL: Sospecha de diabetes |
Ácido Úrico | Ácido débil producido en el hígado, músculos, intestinos y riñones | Mujeres: 2.5 – 6 mg/dL Hombres: 4.5 – 8 mg/dL Niños: 2.5 – 5 mg/dL | Menor a 2 mg/dl: Hipouricemia por situaciones como diabetes, bajo consumo de proteínas u otra enfermedad | Mayor a 6 – 8 mg/dL: alimentación inadecuada, por lo tanto se requiere una dieta restrictiva
Mayor a 12 mg/dl: dolor de gota o enfermedad renal |
Urea | Compuesto tóxico formado a partir de las proteínas | Menos de 40 mg/dL | Todo valor bajo es sano | Mayor a 40 mg/dL: tal vez existe una falla renal |
Colesterol | Nivel de grasa en la sangre: HDL (bueno), LDL (malo) y total | Total – menor a 200 mg/dL. HDL – 40 a 59 mg/dL. LDL –
Mujeres: 70 mg/dL Hombres: 130 mg/dL |
Todo valor bajo es sano para colesterol total y LDL. Todo valor mayor a 40 mg/dL es sano | Total: Mayor a 200 mg/dL o LDL: Mayor a 130 mg/dL: existe un factor de riesgo cardiovascular, por lo tanto es urgente modificar dieta y hábitos |
Triglicéridos | Grasa en sangre | Menos de 100 mg/dL | Normal | Mayor a 100 mg/dL: riesgo cardiovascular por lo tanto se requiere modificar la dieta con urgencia |
Creatinina | Desecho de los músculos y de la ingesta de proteínas | Mujeres: menos de 0.96 mg/dL.
Hombres: menos de 1.3 mg/dL. |
Normal | Mujeres: Mayor a 1 mg/dL
Hombres: Mayor a 1.5 mg/dL: Probable falla renal |
AST/TGO | Enzimas Transaminasas que están en el hígado y se derraman a la sangre si hay problemas hepáticos | De 5 a 32 U/L | Menos de 5 U/L. Puede deberse a desnutrición o al consumo de anticonceptivos orales | 32 a a 65 U/L: Obesidad, consumo de alcohol o algún medicamento
65 a 150 U/L: Pueden existir problemas del hígado, consumo de alcohol. 150 a 350 U/L: Enfermedad del hígado como hepatitis. Estos valores aparecen también en personas que padecieron recientemente un infarto Mayor a 350 U/L: Nivel crítico. Hepatitis aguda o isquemia hepática, daños severos al hígado. Alcoholismo o drogadicción |
ALT/TGP | Son enzimas de tipo transaminasas que residen en el hígado y se derraman a la sangre si hay problemas hepáticos | De 7 a 37 U/L | Menos de 7 U/L. Los valores bajos suelen ser sanos, pueden deberse también a deficiencia de vitaminas, embarazo o infección urinaria | 37 a 75 U/L: Alcohol, obesidad o toma frecuente de algún medicamento
75 a 185 U/L: Alcohol, posible hígado graso 185 a 400 U/L: Cirrosis o hepatitis crónica. Enfermedades de la vesícula como inflamación de la vesícula o el páncreas (pancreatitis) Mayor a 400 U/L: Enfermedad importante del hígado como isquemia hepática, hepatitis aguda, una intoxicación por drogas o medicamentos |
ALP | Enzima fosfatasa Alcalina | De 60 a 300 U/L | Menor a 60 U/L. Problemas crónicos de páncreas, cirrosis, hepatitis o insuficiencia cardíaca congestiva. Puede disminuir también cuando existen quemaduras graves | Mayor a 300 U/L. Puede aumentar ante situaciones temporales o especiales como embarazo, menopausia, desarrollo o consumo frecuente de ciertos medicamentos. Posible problema de huesos, tumor hepático o biliar, cirrosis, hipertiroidismo |
Bilirrubina | Pigmento que se encuentra en la bilis | De 0.2 a 1.2 mg/dL | Menor a 0.2 mg/dL. Amiloidosis, insuficiencia renal o anemia. | Mayor a 1.2 mg/dL. Puede ser debido a un ayuno prolongado o bien alguna obstrucción biliar lo cual es raro. |
DHL | Proteína Deshidrogenasa Láctica | De 105 a 333 U/L | Menor a 105 U/L. Es una condición muy rara que puede darse por alto consumo de vitamina C o bien por una mutación genética. | Mayor a 333 U/L. Enfermedad hepática, ataque cardíaco, infarto cerebral, anemia o mononucleosis infecciosa. |
Consulta siempre a tu médico para que interprete tus resultados, te diagnostique y te de un tratamiento o bien una serie de recomendaciones a seguir acorde con los valores de tu estudio.