Guía de Información de Minopac
- Nombres Comerciales: Minopac
- Nombre Genérico: Minociclina
- Sirve para tratar: Acné/ Actinomicosis/ Meningitis/ Neumonía/ Periodontitis/ Enfermedades de la piel/ Artritis Reumatoide
¿Qué es y para qué sirve Minopac?
Minopac es un medicamento antibiótico semisintético que actúa de forma eficaz contra diversos tipos de bacterias. Tiene como principio activo la minociclina, un derivado de la tetraciclina. Es considerado un antibiótico de segunda generación, por lo que es utilizado para:
- Infecciones causadas por bacterias incluidas la neumonía y otras afecciones del tracto respiratorio.
- Infección en el sistema urinario, ojos, piel, sistema linfático y sistema digestivo.
- Artritis Reumatoide.
- El acné, debido a que reduce las bacterias que infectan los poros y reduce la producción de sustancia grasa natural.
- Infecciones dentales.
- Pacientes que no pueden consumir penicilina y requieren tratamiento contra infecciones producidas por intoxicación.
También, sirve para tratar la gonorrea, sífilis, clamidia, fiebre por garrapatas. No se emplea para tratar resfriados o infecciones virales.
Presentaciones y formas de Administración
¿Para qué Sirve?: Tratar el Acné, Actinomicosis, Meningitis, Neumonía, Periodontitis, Enfermedades de la piel y Artritis Reumatoide |
Fórmula: Minociclina |
¿Qué es?: Medicamento de Marca |
Presentaciones: 100 MG en caja de 12 pastillas / 50 mg en caja de 24 tabletas |
Lo puedes conseguir en tabletas. Es un medicamento de Italmex. Por lo general, se puede conseguir en las siguientes presentaciones:
- Tabletas de 100 mg de minociclina por 12 pastillas.
- Presentación de 50 mg minociclina por 24 tabletas.
La forma de administración es oral. Según el tipo de infección el tratamiento puede extenderse desde los 5 hasta los 10 días.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación |
Mayores de 12 años |
Adultos |
Veces al día |
Infecciones leves |
2 tabletas de 50 mg |
2 tabletas de 100 mg |
1 |
Mantenimiento del tratamiento |
1 tableta de 50 mg |
2 tableta de 50 mg |
1 |
** USO Y DOSIS DEBE SER SIEMPRE RECETADA POR UN MÉDICO **
Medicamento en niños no se recomienda aún más si son menores de 8 años ya que causa manchas permanentes en los dientes. En casos de salir embarazada durante el consumo del medicamento es necesario informarlo rápidamente al médico tratante.
Los medicamentos a base de Minociclina se deben consumir con suficiente agua y sin masticar, solo tragar. Además, puede ser ingerido sin tomar en cuenta las comidas.
Consulta a tu médico siempre / NO te automediques / Esta es una Guía informativa
Contraindicaciones y Advertencias
- Generales: El Minopac debe administrarse con precaución en personas con alteraciones hepáticas, renales o alergias. En casos de tratamientos prolongados, llevar un control de hematología, renal y hepático. Luego de la ingesta, esperar hasta dos horas para recostarse ya que puede causar irritación esofágica. Las medicinas a base de Minociclina reducen la eficacia de los anticonceptivos orales. Por ello, se recomienda usar un método anticonceptivo no hormonal o de barrera mientras dure el tratamiento.
- Alergias: Se contraindica en individuos que cuentan con un historial de alergias al minociclina y a la tetraciclina.
- Mezcla con alcohol: No se debe ingerir alcohol mientras se esté bajo tratamiento con Minopac, ya que puede causar reacciones adversas.
- Mezcla con medicamentos: Debe evitarse consumir Minopac mientras se ingiere medicamentos con Aspirinas, Azitromicina, doxiciclina, Xanax, entre otros. Además, es necesario vigilar el consumo con multivitamínicos, Vitamina B12, Vitamina C y Vitamina D.
- En casos de consumo de suplementos con hierro y antiácidos, se recomienda ingerir el Minopac dos horas antes o después de la administración del suplemento.
El Minopac no se prescribe en personas que padezcan colitis, disfunción renal e irritación esofágica. Por ello, es conveniente informar al médico tratante sobre el consumo de medicamentos y formulas incluyendo suplementos nutricionales.
Compatibilidad de Minopac en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
- El Minopac es de alto riesgo en el embarazo. Según un portal de información de la OMS, la minociclina al ser un derivado de la tetraciclina no se recomienda en ninguna fase de la gestación. Se estima que trastorna la calcificación esquelética del feto y puede ocasionar daños en los huesos y en el esmalte dental.
- El Minopac según estudios, es seguro. Aunque se excreta en la leche materna, la cantidad no es significativa para que produzca reacción en el lactante. Sin embargo, algunos especialistas no lo recomiendan a menos que los beneficios superen los riesgos.
Efectos Secundarios
El tratamiento con Minopac puede causar en algunos organismos efectos secundarios tales como:
- Aparato digestivo: Dolor de estómago, náuseas severas, vómito, diarrea, heces oscuras y alquitranadas.
- Sistema nervioso: Opresión en el pecho que se desplaza hacia el brazo izquierdo, nerviosismo e irritación. Es posible presentar también confusión, aturdimiento, dolor en las articulaciones y somnolencia.
- Es poco frecuente presentar dolor de cabeza, inflamación del rostro y extremidades, cansancio, malestar general y debilidad.
El Minopac es considerado un medicamento seguro y muy potente. No cuenta con historial de toxicidad mientras las dosis sean suministradas por un profesional. Recuerde consultar con el proveedor de atención médica la forma de administración para disfrutar de los beneficios.