¿Qué es y Para qué sirve Syncol?
Es un medicamento analgésico cuya función principal es aliviar la sintomatología que presentan las mujeres en períodos de menstruación. Por tanto, su uso mayor es para tratar el Síndrome Premenstrual y los cólicos menstruales.
- Nombres Comerciales: Syncol, Syncol Max, Syncol Nocturno, Syncol Teen.
- Nombre Genérico: Paracetamol + Pirilamina + Pamabrom.
- Presentaciones y Vía de Administración: Comprimidos y tabletas para administración oral.
- Su uso más común es para: Aliviar los síntomas premenstruales y los cólicos menstruales.
De este modo, los diferentes síntomas que se pueden tratar con Syncol son:
- Cólicos menstruales.
- Retención de agua en períodos de menstruación.
- Tensión nerviosa e irritabilidad en ciclos menstruales.
- Dolor de cabeza, espalda, vientre y ovarios durante la menstruación.
Este medicamento cuenta con varias presentaciones y combinaciones de sustancias. La sustancia que siempre está presente es el Paracetamol, el cual tiene efectos analgésicos y contrarresta las fiebres. Luego, según la presentación, otras sustancias que se agregan son más analgésicos, antihistamínicos (control de síntomas alérgicos y aumento del sueño) y hasta cafeína (estimulación nerviosa).
Las varias presentaciones son:
- Syncol: combinación indicada para el tratamiento del síndrome premenstrual y los cólicos menstruales de manera general.
- Syncol Max: es la más fuerte de todas las presentaciones, resulta conveniente para mujeres con fuertes síntomas premenstruales y cólicos menstruales, en horarios de activación física.
- Syncol Nocturno: es una combinación de analgésico con antihistamínico que alivia los síntomas premenstruales e induce al sueño; ideal para tomas en las noches.
- Syncol Teen: diseñado fundamentalmente para mujeres jóvenes que busquen el alivio de los cólicos menstruales y que sean intolerantes a los antihistamínicos.
Este medicamento se produce por el laboratorio Sanfer bajo cuatro presentaciones, todas en forma de tabletas:
- Syncol: Cajas de 8 / 12 / 96 / 192 comprimidos, con la combinación de sustancias Paracetamol + Pirilamina + Pamabrom (500 mg + 15 mg+ 25 mg).
- Syncol Max: Cajas de 2 / 12 comprimidos, con la combinación de sustancias Paracetamol + Pirilamina + Cafeína (650 mg + 15 mg+ 60 mg).
- Syncol Nocturno: Cajas de 12 / 24 comprimidos, con la combinación de sustancias Paracetamol + Difenhidramina (650 mg + 25 mg).
- Syncol Teen: Cajas de 8 / 12 / 24 tabletas, con la combinación de sustancias Paracetamol + Pamabrom (400 mg + 25 mg).
Dosis de Syncol recomendada por Edad
Presentación |
0 a 12 años |
Adultos |
Veces al día |
Syncol |
No |
1 |
4 |
Syncol Max |
No |
1 |
4 |
Syncol Nocturno |
No |
2 |
1 |
Syncol Teen |
No |
1 |
4 |
*Consulta a tu médico para recibir las indicaciones acerca del uso y la dosis adecuada a tu caso.
Como dosis inicial, siempre deben consumirse dos comprimidos, en cualesquiera de las presentaciones. Posterior a ello, debe sostenerse la dosis de 1 comprimido cada 6 horas por tres días. En el caso de Nocturno, la dosis es de 2 comprimidos antes de acostarse a dormir.
Si transcurren un día y no se observan mejoras, o si hay un agravan los síntomas, suspenda el uso y acuda a un médico.
Contraindicaciones y Advertencias
- Generales: No consumirse en caso de padecer de úlcera péptica, enfermedades hepáticas o trastornos en la coagulación de la sangre.
- Alergias o hipersensibilidad: Está contraindicado si se padece de hipersensibilidad al Paracetamol, la Pirilamina, el Pamabrom, la Difenhidramina o la Cafeína. En caso de hipersensibilidad a los antihistamínicos, puede tomarse la presentación Teen.
- Mezcla con alcohol: Queda radicalmente prohibido el consumo de este medicamento junto con la ingesta de bebidas alcohólicas.
- Mezcla con otros medicamentos: No ingerir simultáneamente con anticoagulantes, sedantes o tranquilizantes.
Compatibilidad en el Embarazo y la Lactancia
EMBARAZO
RIESGO MEDIO
MEDIO
LACTANCIA
MEDIO RIESGO
MEDIO
- Se considera de riesgo medio en el embarazo, sobre todo en el primer trimestre. En caso de que se requiera de su consumo, debe acudir previamente a un médico que evalué concretamente el caso. Para consultar más información, puede visitar la página de EcuRed.
- El consumo es medianamente compatible con la lactancia. La causa de ésto es que la Pirilamina y la Cafeína son de riesgo medio durante la lactancia. Debe consultar un médico que evalué los riesgos y beneficios. Puede encontrar mayor información en el sitio web de E-Lactancia.
Efectos Secundarios
Los efectos secundarios con alta frecuencia de aparición (1 de cada 10 personas), son la somnolencia, las náuseas y los vómitos.
Por otro lado, con baja frecuencia (1 de cada 100 personas) se registran a la anemia, la urticaria y el daño hepático.
- Sangre: anemia (disminución de glóbulos rojos en sangre) y leucopenia (disminución de leucocitos en sangre).
- Sistema Nervioso: somnolencia.
- Piel: urticaria, erupciones e ictericia (color amarillento de la piel).
*Independientemente de lo anterior, existen riegos si este medicamento se toma sin supervisión médica. Avise a su médico de cualquier síntoma surgido tras el inicio del tratamiento.
Fuentes Médicas
Consulta precios de Medicamentos