Presentaciones y Vía de Administración: Solución en aerosol para administración nasal.
Su uso más frecuente es para: Rinitis alérgica.
Por ello, este medicamento es utilizado para:
Rinitis alérgica estacional, respuesta alérgica ocasionada por el polen y otras substancias en diversas temporadas. Provoca mucosidad, ojos llorosos, picazón, estornudos y otros síntomas. También se conoce como Fiebre de Heno.
Rinitis alérgica perenne, similar a la estacional pero que se puede manifestar durante todo el año. Es causada generalmente por ácaros, el pelo de animales, condiciones ambientales, substancias químicas y otros compuestos.
Se usa en nebulización para aspiración por la nariz, en las dosis y duración de tratamiento que su médico le prescriba.
Presentaciones y forma de administración
Solución aerosol al 0.05 % de Furoato de Mometasona en frasco de 10 o 18 ml con válvula dosificadora. Fabricado por Laboratorios PISA en la marca comercial Alegoria.
Requiere receta médica.
Dosis y usos recomendados por edad
Presentación
2 a 11 años
Adultos
Veces al día
Solución
1 bombeo por fosa
2 bombeos en cada fosa
1
*Consulta a tu médico para recibir la dosis correcta.
La dosis máxima para adultos es de 4 bombeos por cada fosa nasal una vez al día. Cuando los síntomas se han controlado la dosis puede reducirse a solo una aplicación por fosa al día.
Generales: Alegoria no debe usarse en casos de infecciones bacterianas, virales o micóticas. Tampoco si hay tuberculosis latente o activa ni en casos de herpes ocular.
Alergias o hipersensibilidad: No se use en caso de reacciones a los corticoides.
Mezcla con alcohol: No se conocen interacciones con el alcohol.
Mezclar con otros medicamentos: No se han reportado a la fecha de la publicación.
Combinación de Alegoria en embarazo y lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Alegoria y el embarazo no son compatibles porque la mometasona es considerada por la FDA (Food & Drug Administration) como un medicamento de riesgo tipo C, que no se sugiere usar durante el embarazo. Debido al método de aplicación no se espera un efecto en el feto, sin embargo, se debe supervisar por hipoadrenalismo a los bebés nacidos de mujeres embarazadas que hayan tomado el medicamento.
Alegoria puede ser administrado durante la lactancia ya que, según estudios médicos de e-lactancia.org, la mometasona es compatible con la lactancia por su baja filtración esperada. No obstante, el laboratorio fabricante solo recomienda su uso con base en los potenciales beneficios para la madre.
Efectos secundarios
El uso de Alegoria tiene el inconveniente en algunos pacientes que lo usan de que provoca efectos colaterales. Los que pueden producirse con una afectación de 1 a 26 personas de cada 100 que lo toman son:
En menor proporción también se pueden presentar los siguientes síntomas:
Sistema nervioso central – Alteraciones olfativas y en el sabor de alimentos y bebidas.
Reacciones alérgicas – Dificultad para respirar, bronco espasmos, hinchazón de la cara, párpados y mucosas, además de anafilaxia.
Es importante notificar a su médico de cualquier efecto secundario que se llegue a presentar. Si se trata de una reacción alérgica casi inmediata a la toma del medicamento, lo mejor es buscar ayuda médica de inmediato, haciéndose acompañar de otra persona por si llega a sufrir desmayos.