Sirve para: Gripe/ Dolor muscular y general/ fiebre / dolores.
¿Qué es y para qué XL3 Xtra?
XL3 Xtra es un medicamento cuyos principales componentes son el Paracetamol, el Clorhidrato de Fenilefrina, el Maleato de Clorfenamina y Dextrometorfano, los cuales en conjunto tienen un gran efecto antigripal, por lo que está indicado en el tratamiento de la sintomatología que acompaña al resfriado común, rinitis aguda, rinofaringitis, en la congestión de las mucosas de las vías aéreas superiores, así como cuando todos estos procesos se acompañan de tos.
Rinitis alérgica: reacción alérgica que provoca ojos llorosos y comezón, estornudos y otros síntomas similares.
Resfriado común: Infección viral común de la nariz y la garganta.
Al ser un medicamento que combina diversas sustancias con efectos antipiréticos, descongestionantes y antialérgicos, es recomendado por médicos generales y especialistas en el área de trastornos respiratorios.
Presentaciones y forma de administración
Cápsulas con 250 mg de Paracetamol, 5 mg de Fenilefrina, 2 mg de Clorfenamina y 10 mg de Dextrometorfano en caja con 12 piezas, fabricadas por Laboratorios Selder en la marca comercial XL-3 Xtra.
Dosis y usos recomendados por edad
Presentación
Niños
Adultos
Veces al día
Cápsulas
No
2
3
** USO Y DOSIS DEBE SER SIEMPRE RECETADA POR UN MÉDICO **
Medicamento en niños: este medicamento no está recomendado en niños menores de 12 años ya que no existen datos de seguridad y eficacia al respecto
Adultos y niños mayores de 12 años se recomienda ingerir 2 cápsulas cada 6-8 horas, sin exceder la dosis recomendada ni administrar por más de 5 días.
Asimismo debe evitar dejar el medicamento al alcance de los niños.
Generales. No debe administrarse en personas que padecen de glaucoma, crecimiento de próstata o presión arterial alta, asimismo debe administrarse con precaución en mayores de 60 años, además no debe operarse maquinaria ni conducir vehículos mientras se esté tomando este medicamento.
Alergias o hipersensibilidad No se recomienda el uso de este medicamento a personas alérgicas al Paracetamol, el Clorhidrato de Fenilefrina, el Maleato de Clorfenamina, el Dextrometorfano, o cualquier otro de sus componentes.
Mezcla con alcohol. No se debe administrar junto a bebidas alcohólicas ya que potencia el efecto sedante del medicamento.
Mezclar con otros medicamentos. No debe tomar simultáneamente con medicamentos depresores del sistema nervioso como Diazepam, tampoco se recomienda en pacientes que reciban tratamiento con antidepresivos (inhibidores de la MAO) y/o con anticoagulantes como la Warfarina.
Combinación de XL3 Xtra en embarazo y lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
ALTO RIESGO
ALTO
El uso de XL3 Xtra no está permitido durante el embarazo según estudios no se recomienda consumir este medicamento durante el embarazo porque no existen suficientes estudios sobre los efectos que pueda ocasionar sobre el feto. Sociedades Científicas han hecho estudios concluyentes sobre el alto riesgo del uso del paracetamol en el primer trimestre del embarazo y un riesgo menor en los dos siguientes trimestres. Además se han reconocido efectos de malformación fetal con la administración de la clorfenamina, aun cuando no se ha logrado confirmar con estudios clínicos muy amplios se aconseja no utilizar este fármaco en el primer trimestre del embarazo.
El uso de XL3 Xtra no es compatible durante lactancia materna,e-lactancia clasifica al paracetamol como de riesgo bajo pero a la fenilefrina, amantadina y clorfenamina de riesgo medio porque pueden inhibir la salida de leche o bien provocar somnolencia en el bebé. Recomiendan usar otra alternativa de medicamento con riego menor el cual puede ser recetado por un médico especialista.
Efectos secundarios
El uso de medicamento este medicamento puede traer consigo la presencia de algunos síntomas relacionados que pueden afectar a más de 1 de cada 100 personas, en general son: