¿Para qué Sirve?: Aliviar la tos con flemas
Fórmula: Pseudoefedrina al 70% / Dextrometorfano al 25% / Guaifenesina al 5%
¿Qué es?: Medicamento antitusígeno y expectorante de Patente
Presentaciones: Solución pediátrica, infantil y adultos
Patente - Venta Con receta
Riesgos en Embarazo: alto
Riesgos en Lactancia: bajo
Riesgos con Alcohol: alto
Artículo revisado y aprobado por Nuestro equipo médico siguiendo la politica editorial - Última Actualización: 02/26/2020
¿Qué es y para qué sirve Dimacol?
Dimacol es un medicamento que se indica para fluidificar la flema, disminuir la frecuencia de la tos y disminuir otros síntomas del resfriado común, como la congestión nasal y el dolor de cabeza asociado al moco acumulado en los senos paranasales. Está compuesto por guaifenesina, dextrometorfano y pseudoefedrina.
- Nombres Comerciales: Dimacol
- Nombre Genérico: Guaifenesina + Pseudoefedrina + Dextrometorfano
- Presentaciones y Vía de Administración: Solución pediátrica, infantil y adultos para administración oral.
- Su uso más frecuente es para: Aliviar la tos con flemas.
Por ello, es un fármaco perfecto para tratar:
- Tos con flemas (bronquitis): Una afección la cual puede aparecer como resultado de un resfriado común, que produce tos con abundante flema y dificultad respiratoria.
- Congestión nasal.
- Gripe.
Los tres componentes del medicamento funcionan de forma conjunta para tratar los síntomas de la tos con flema. La guaifenesina es un medicamento expectorante que se utiliza para aliviar congestión en el pecho, esta ayuda a disolver la mucosidad para así poder ser expulsada de forma más rápida al toser.
Por otra parte la pseudoefedrina sirve para tratar los problemas asociados a la congestión nasal, la sensación de “oídos tapados” y la presión en los senos paranasales ocasionada por la acumulación de moco en los mismos, los cuales suele generar dolor de cabeza.
Y en última instancia, el dextrometorfano es un antitusígeno, es decir que ayuda a disminuir las ganas de toser.
La mezcla en conjunta de estos tres medicamentos ayuda a aliviar todos los síntomas de la bronquitis. Es importante recalcar que este medicamento no erradica la enfermedad ni hace más rápida su recuperación. El tiempo que dura la enfermedad dependerá del sistema inmunológico de cada persona, ya que la afección que trata este medicamento no suele necesitar medicación para sanar.
Presentaciones y formas de Administración
Dimacol es fabricado por los laboratorios Wyeth bajo las siguientes presentaciones:
- Solución pediátrica sabor frambuesa de 2 g de guaifenesina, 600 mg de pseudoefedrina y 300 mg de dextrometorfano por cada 100 ml de solución. Viene en frascos con gotero de 60 ml.
- Solución infantil sabor frambuesa de 2 g, 600 mg y 300 mg por cada 100 ml de solución. Viene en cajas con frasco de 150 ml.
- Solución adultos sabor frambuesa de 2 g, 600 mg y 300 mg por cada 100 ml de solución. Viene en cajas con frasco y vaso dosificador de 420 ml.
Requiere receta médica.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación | 2 a 6 años | 6 a 12 años | Adultos | Veces al día |
---|---|---|---|---|
Solución pediátrica | 2.5 ml | 5 ml | 10 ml | 6 |
Solución infantil y adultos | No | 5 ml | 10 ml | 6 |
**Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico**
Medicamento en niños: No se recomienda el uso de este medicamento en niños menores de 2 años. La presentación ideal para los niños es la solución pediátrica ya que viene con una medida dosificadora de baja cantidad especial para sus dosis, aunque al tener todas las soluciones la misma concentración, es posible usar el pediátrico tanto en niños como en adultos.
La dosis máxima de los jarabes al día es de 6 tomas, por lo que se puede administrar el medicamento cada 4 horas.
El jarabe se puede tomar con o sin comidas, pero siempre con agua.
Contraindicaciones y Advertencias
- Generales: Dimacol debe ser utilizado con precaución en casos de enfermedades cardíacas, hipertensión, enfermedades de la tiroides, diabetes, problemas para orinar, tos crónica causada por asma, bronquitis, tabaquismo o enfisema. No se use en menores de 2 años y en todo caso nunca exceder la dosis recomendada. Evítese el uso de maquinarias durante el tratamiento con Dimacol hasta saber cómo reacciona ante el medicamento, ya que puede causar mareos en algunas personas.
- Alergias: Dimacol no es aconsejable en los casos de sensibilidad al guaifenesina, al dextrometorfano, la fenilefrina u otro ingrediente de la fórmula.
- Mezcla con Alcohol: no se recomienda la mezcla con alcohol, ya que puede causar mareos y dificultad para concentrarse.
- Mezcla con otros medicamentos: existe interacción entre el dextrometorfano, uno de los ingredientes activos de Dimacol y los inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO) tales como isocarboxazida o tranilcipromina, medicamentos antihipertensivos o simpaticomiméticos. No se debe administrar fenilefrina, otro componente de Dimacol, con fenilpropanolamina ya que aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular. Tampoco debe usarse en conjunto con la furazolidona, ni con medicamentos tranquilizantes.
Compatibilidad de Dimacol en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
- Dimacol no puede ser usado durante el embarazo, a menos que el médico considere que es necesario, ya que no existen estudios controlados acerca de los efectos del dextrometorfano ni la fenilefrina en las mujeres embarazadas, por lo que se debe tener precaución.
- Dimacol puede utilizarse en la lactancia, aunque ninguno de los tres principios activos han sido estudiados en cuanto a sus efectos durante este período. A pesar de esto, se cree que se excretan en muy poca cantidad a través de la leche materna, por lo que se puede utilizar solo bajo estricta vigilancia médica.
Efectos Secundarios
Dimacol es un medicamento bien tolerado, que rara vez afecta negativamente a las personas, sin embargo ocasionalmente puede causar síntomas no deseados como:
- Sistema nervioso: mareos.
Consulte con su médico a la brevedad en caso de presentarse estos u otros síntomas no descritos aquí, sobre todo si son muy molestos o persistentes.
Fuentes Médicas
- Qué son los medicamentos antitusígenos por CCM Salud.
- Compatibilidad de Guaifenesina, Pseudoefedrina y Dextrometorfano en el embarazo por Drugs.com.
- Compatibilidad de Guaifenesina y la lactancia materna por NCBI.
- Pseudoefedrina y sus efectos en la lactancia por e-lactancia.
- Compatibilidad entre Dextrometorfano y la lactancia por e-lactancia.