![]() |
VER OFERTAS |
- Venta Con receta. |
¿Para qué Sirve?: Control de la ansiedad . |
Fórmula: Lorazepam. |
¿Qué es?: Medicamento de Patente. |
Presentaciones: Caja con 3 / 5 / 10 ampolletas de 1 ml | Caja con 10 / 20 / 40 / 100 tabletas de 1 / 2 mg | Caja con 10 / 20 / 30 cápsulas de 1 / 2 mg |
Riesgos en Embarazo: alto |
Riesgos en Lactancia: alto |
Riesgos en Alcohol: |
Riesgos en Embarazo: alto |
Riesgos en Lactancia: alto |
Riesgos en Alcohol: |
Artículo revisado y aprobado por Nuestro equipo médico siguiendo la politica editorial
Última Actualización: 11/28/2022
Consulta a tu médico siempre / NO te automediques / Esta es una Guía informativa
Índice
Lorazepam es un medicamento ansiolítico que se utiliza para calmar la ansiedad y los diferentes padecimientos que ésta genera.
Este fármaco permite tratar la ansiedad simple, losataques de pánico, el insomnio y la ansiedad provocada por enfermedades como la esquizofrenia y el Alzheimer.
Esta sustancia se clasifica dentro del grupo de las benzodiazepinas, fármacos psiquiátricos que tienen propiedades ansiolíticas, sedantes, relajantes musculares y anticonvulsivas.
Los padecimientos más comunes que se pueden combatir con Lorazepam son:
Es un medicamento que cuenta con diferentes presentaciones y es producido por distintos laboratorio en México, entre las que destacan:
Presentación | 0 a 12 años | Adultos | Veces al día |
---|---|---|---|
Tabletas | No | 1 / 2 mg | 2 / 3 |
Solución inyectable | No | 2 / 4 mg | 1 / 2 |
Cápsulas | No | 1 / 2 mg | 1 / 2 |
*Consulta a tu médico para recibir el uso y dosis correcta.
La dosis como la duración del tratamiento se deben ajustar de forma individual y a partir de la respuesta del paciente.
En el caso de presentación en tabletas, se aconseja que la incorporación del medicamento se haga de manera sublingüal, es decir colcarse debajo de la lengua. Respecto a las inyecciones, pueden ser por vía intramuscular o intravenosa. Si se realiza por vía intramuscular, debe aplicarse sin diluir y de manera profunda; mientras que si es por vía intravenosa, se debe diluir previamente la ampolleta en un volumen igual de agua estéril e inyectar a razón de 2 mg/min.
Es indispensable no automedicarse con este fármaco. La dosis debe ajustarse al padecimiento y a otras características del paciente. Para conocer la dosis correcta que necesita, acuda a un médico.
Consulta precios de Medicamentos
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
ALTO RIESGO
ALTO
Los efectos secundarios frecuentes son la sedación, el vértigo y los temblores.
Se han registrado con poca frecuencia de aparición a la depresión las náuseas, el dolor de cabeza y síntomas gastrointestinales (1 por cada 100 personas). (esta información la repites en la lista inferior).
* Independientemente de lo anterior, existen riesgos si Lorazepam se toma sin supervisión médica. Avise a su médico de cualquier síntoma surgido tras empezar el tratamiento.