![]() |
VER OFERTAS |
- Venta Con receta |
¿Para qué Sirve?: Tratar la infertilidad femenina. |
Fórmula: Gonadotrofina coriónica |
¿Qué es?: Medicamento de Patente |
Presentaciones: Ampolla con 75 UI, 150 UI |
Riesgos en Embarazo: | Riesgos en Lactancia: | Riesgos en Alcohol: |
Artículo revisado y aprobado por Nuestro equipo médico siguiendo la politica editorial
Última Actualización: 12/10/2022
Consulta a tu médico siempre / NO te automediques / Esta es una Guía informativa
Merional es una gonadotrofina menopáusica humana, también llamada menotropina, que combina las hormonas sexuales femeninas foliculo estimulante (FSH) y luteinizante (LH) en una relación de 1:1. Estas hormonas son extraídas de la orina de mujeres posmenopáusicas.
Merional sirve para el tratamiento de infertilidad femenina asociada a:
También puede ser utilizada en los hombres para el tratamiento de deficiencia en la producción de espermatozoides.
Este medicamento actúa simulando las hormonas en el cuerpo femenino. Ambas, la LH y la FSH son producidas en la hipófisis y regulan la función sexual. La FSH controla la maduración del folículo y estimula la enzima aromatasa que transforma andrógenos (hormonas masculinas) en estrógenos (hormonas femeninas). Por otro lado la LH incentiva la ovulación y produce andrógenos.
En el hombre, estas hormonas inician la generación de espermatozoides en el testículo y producen andrógenos (hormonas masculinas).
Merional se puede utilizar junto con gonadotrofina coriónica humana para mejorar los resultados del tratamiento.
Merional es producida por el laboratorio IBSA Institut Biochimique S.A., importado y distribuido por Laboratorios Corne S. A. Cuenta con las siguientes presentaciones
Padecimiento | 0 a 12 años | Adultos | Veces al día |
---|---|---|---|
Infertilidad femenina | No | 1 ampolla de 75 UI | 1 |
** USO Y DOSIS DEBE SER SIEMPRE RECETADA POR UN MÉDICO **
Se debe administrar por medio de una inyección intramuscular o subcutánea en el abdomen inferior.
El tratamiento debe iniciar el primer día del ciclo menstrual (primer día de sangrado), y continuar hasta el décimo día o hasta que las pruebas indiquen un desarrollo adecuado del folículo.
La paciente debe ser vigilada con una ecografía transvaginal para observar los ovarios y el endometrio. Se miden los niveles de estrógeno en la sangre, que indican el nivel de maduración del folículo. También se observan alteraciones físicas como cambios en el aspecto y volúmen del moco cervical o cambios en la citología vaginal.
Otras pruebas que se pueden realizar son las mediciones de LH en sangre u orina y progesterona en sangre.
Medicamento en niños: No se recomienda su uso dado que carece de indicación en esta población.
Consulta precios de Medicamentos
EMBARAZO
MUY ALTO RIESGO
MUY ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Merional puede causar efectos secundarios en más de 1 persona en 10 que incluyen:
Otros efectos menos frecuentes que se presentan en 1 a 10 personas por cada 100 son:
Este medicamento puede producir efectos raros sin frecuencia definida como:
El uso de Merional debe estar sujeto a monitoría continua.Consulte a un médico si presenta síntomas o efectos secundarios.