Dolor leve a moderado, por neurocirugías, intervenciones odontológicas o maxilofaciales.
El uso prolongado de Tylex en dosis mayores a las recomendadas puede ocasionar daño en los riñones, así como daño hepático y renal en alcohólicos que han tomado dosis terapéuticas.
Este medicamento también se encuentra bajo las siguientes líneas:
Tylex-FLU: Además de paracetamol, contiene clorhidrato de pseudoefedrina, maleato de clorfenamina y maleato de clorfenamina.
Tylex CD: Su fórmula es 500 mg de paracetamol y 30 mg de codeína.
Presentaciones y formas de Administración
Tylex en pastillas o tabletas: Elaborado en presentaciones de 20,30 y 40 unidades de 500 mg / 750 mg cada una. Es fabricado por laboratorios Janssen-Cilag, en marcas comerciales como Tylex 750, Tylex-FLU y Tylex CD.
Tylex en solución: En presentación de 150 ml. Es fabricado por laboratorios Janssen-Cilag, en marcas comerciales como Tylex-FLU solución y pediátrico.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación
0 a 12 años
Adultos
Veces al día
Tabletas
No
500- 1000 mg
3-4
Solución
Pediátrico
500-1000 mg
3-4
*SU USO Y DOSIS DEBE SER SIEMPRE ADMINISTRADA SEGÚN LAS INDICACIONES DEL EMPAQUE O CONSULTADA CON UN MÉDICO*
En caso de presentar dolor no debe tomarse por más de 10 días y en caso de fiebre no se recomienda tomar por más de 3 días, a menos que el médico lo indique.
Tabletas: El médico puede prescribir tomas de una a dos tabletas cada 6 horas, sin exceder de 8 tabletas en 24 horas. Y para niños mayores de 12 años la dosis se limita a una tableta cada 6 horas, sin exceder de 4 tabletas en 24 horas.
Solución: Para adultos se recomienda tomar 30 ml de la solución cada 6 horas. En uso pediátrico para niños de 2 a 6 años, la dosis está indicada en la pipeta dosificadora según sea el peso del niño y se encuentra en el interior del empaque. Por otra parte, para niños de 6 a 12 años la dosis recomendada es tomar 15 ml cada 6 horas. En todos los casos no se deben exceder de 4 tomas en 24 horas.
Generales: El medicamento está contraindicado para los que han presentado hipersensibilidad, han tomado anticoagulantes o presenten trastornos de coagulación como hemofilia, enfermedades hepáticas o padezcan de úlcera péptica.
Alergias: No usar sí presenta alergia al paracetamol u otros componentes presentes en los medicamentos.
Mezcla con Alcohol: No se recomienda mezclar con alcohol, debido a que la ingesta de 3 o más bebidas alcohólicas por periodos largos, puede causar o aumentar daño en el hígado o sangrado en el tubo digestivo.
Mezclar con otros medicamentos: No se recomienda tomar en conjunto con otros medicamentos que contengan paracetamol.
Compatibilidad de Tylex en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
RIESGO MEDIO
MEDIO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Tylex 750 debe ser utilizado con mucho cuidado durante el embarazo, debido a que, según varios estudios, el paracetamol atraviesa la placenta, por lo que se recomienda no administrar salvo en caso de necesitarlo. Esto indica que en dosis terapéuticas o administradas por un médico el uso del Tylex es seguro durante el embarazo.
Tylex es compatible con la lactancia porque tiene bajo riesgo con la lactancia materna. Diversas investigaciones presentadas en e-lactancia revelan que el paracetamol es expulsado en muy pequeñas cantidades presentes en la leche materna. La cantidad que recibe el lactante es menor que la dosis pediátrica usualmente recomendada; por lo que no se han observado efectos sobre los lactantes cuyas madres lo han tomado.
Efectos Secundarios
El uso de Tylex presenta síntomas frecuentes que pueden afectar con mayor facilidad a pacientes que no guardan reposo una vez que tomaron el medicamento. En general son: