Mucovibrol C es un medicamento broncodilatador mucolítico con acción expectorante, cuyos principios activos son Clenbuterol y Ambroxol.
Mucovibrol C está indicado para tratar enfermedades respiratorias como:
Asma bronquial: es una enfermedad respiratoria, caracterizada por inflamación crónica de las vías aéreas (bronquios), que causa episodios recurrentes de sensación de falta de aire (disnea), silbidos en el pecho con la respiración (sibilancias), tos y sensación de opresión en el pecho.
Bronquitis asmatiforme: es una inflamación de los bronquios, en la cual, éstos disminuyen su diámetro, impidiendo el paso adecuado del aire hacia los pulmones, ocasionando un ataque asmático.
Bronquitis aguda: es un tipo de bronquitis causada por una infección que se presenta por lo general después de un resfriado o gripe, generando una tos persistente, mucosidad, sibilancias, fiebre leve y presión o dolor en el pecho.
Bronquitis crónica: es un tipo de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), donde los bronquios inflamados producen una secreción mucosa abundante y esto conduce a tos y dificultad para respirar.
Bronquitis espasmódica: tipo de bronquitis en la que la inflamación de los bronquios produce contracción del músculo liso que rodea a esta parte del aparato respiratorio, produciendo obstrucción de las vías respiratorias y como consecuencia, menos entrada de aire a los pulmones.
Todos los procesos agudos y crónicos de las vías respiratorias que cursen con broncoespasmo (contracción de las vías respiratorias y del músculo bronquial que afecta a los pulmones, impidiendo una respiración normal) y retención de secreciones.
Este medicamento debe usarse bajo prescripción médica con acción y debe cumplirse el tratamiento según las indicaciones del médico para obtener la mayor eficacia posible.
Presentaciones y Formas de Administración
Mucovibrol C es comercializado y distribuido por Laboratorios Liomont, éstese puede encontrar en las siguientes presentaciones:
Solución: Frasco con 120 ml y vaso dosificador graduado.
Solución gotas: Frasco gotero con 20 ml.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación
Hasta 1 año
1 a 2 años
2 a 4 años
4 a 6 años
6 a 12 años
Mayor a 12 años
Veces al día
Solución
–
5 ml
7,5 ml
10 ml
15 ml
20 ml
2
Gotas
15 gotas
30 gotas
–
–
–
–
2
** USO Y DOSIS DEBE SER SIEMPRE RECETADA POR UN MÉDICO **
IMPORTANTE:
Mucovibrol C puede ser utilizado por niños y adolescentes, siempre bajo prescripción médica.
h3]Contraindicaciones y Advertencias[/h3]
Generales: Este medicamento puede ser utilizado por niños y adolescentes, siempre bajo prescripción médica. Está contraindicado en personas con estenosis subvalvular aórtica idiopática, tirotoxicosis, taquiarritmias y úlcera péptica. No debe administrarse en personas que padecen fenilcetonuria porque contiene aspartamo.
Alergias: hipersensibilidad al clenbuterol y al ambroxol.
Mezcla con alcohol: No existen datos sobre advertencias en cuanto a la mezcla de Mucovibrol C con alcohol.
Mezclar con otros medicamentos: La acción del clorhidrato de clenbuterol puede ser contrarrestada por betabloqueadores y viceversa. Por lo demás, Mucovibrol C puede administrarse con otro tipo de medicamentos sin riesgo de interacciones adversas (ésta observación es válida sobre todo para tratamientos concomitantes con fármacos utilizados en forma rutinaria en pacientes hospitalizados como glucósidos cardíacos, diuréticos y corticosteroides).
Compatibilidad de Mucovibrol C en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
BAJO RIESGO
BAJO
LACTANCIA
MEDIO RIESGO
MEDIO
Fuentes consultadas afirman sobre Mucovibrol C que no ha sido demostrada su acción teratogénica, sin embargo, no se recomienda el empleo del medicamento durante los tres primeros meses del embarazo y que por la acción uteroinhibidora del clorhidrato de clenbuterol, el medicamento no se debe administrar en el periodo próximo al parto.
Según e-lactancia, el clenbuterol tiene bajo riesgo para la lactancia, de igual forma la misma fuente afirma que el ambroxol como otro principio activo del Mucovibrol C es compatible y sin riesgo para la lactancia y el lactante.
Efectos Secundarios
Ocasionalmente se presentan algunos efectos secundarios como:
Por otra parte, las personas con mayor sensibilidad a los principios activos del medicamento pueden llegar a desarrollar temblor fino en los dedos o inquietud; taquicardia o palpitaciones, que generalmente se presentan al inicio del tratamiento.
En caso de presentarse algún síntoma por efectos del medicamento debe consultar inmediatamente a su médico, quien le indicará que hacer al respecto.