X-Ray es un medicamento que contiene Condroitina, Glucosamina y Vitamina C. Juntos tratan de combatir la osteoartritis, enfermedad en la que el cartílago (tejido firme deslizante que evita la fricción entre dos huesos) que se encuentra alrededor de las articulaciones se desgasta con el tiempo.
Presentaciones y Vía de Administración: Comprimidos, cápsulas y gel para administración oral y tópica.
Su uso más frecuente es para: Tratar y prevenir la osteoartritis y sus síntomas.
Más específicamente, este medicamento se utiliza para:
Dolor en las articulaciones.
Rigidez.
Pérdida de la flexibilidad.
Sensación chirriante cuando se usa la articulación.
Bultos duros alrededor de la articulación.
Osteoartritis.
Sus componentes trabajan de la siguiente manera:
Glucosamina, componente intracelular presente en el tejido conectivo, se encuentra principalmente en los tendones.
Condroitina Sulfato, líquido presente en todas las articulaciones y que permite la movilidad, cartílagos e intestino.
Ácido ascórbico o Vitamina C, vitamina antioxidante que ayuda en la prevención de la osteoartritis.
X-Ray Gel contiene Diclofenaco, medicamento que pertenece a la familia de los antiinflamatorios no esteroideos, al igual ayuda a disminuir la fiebre.
X-Ray Dol contiene Paracetamol, medicamento analgésico, que ayuda a combatir el dolor en las articulaciones provocado por la osteoartritis.
Presentaciones y formas de Administración
El laboratorio Genomma Laboratories de México comercializa X-Ray en las siguientes presentaciones:
X-Ray Ava: comprimidos. Cajas con 60 y 90 comprimidos.
X-Ray Dol: cápsulas. Caja con 20 cápsulas.
X-Ray Gel: caja con gel en tubo de 5 g, 10 g, 30 g y 60 mg.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación
0 a 12 años
Adultos
Veces al día
Comprimidos
No
1
3
Cápsulas
No
1
2
Gel
No
2-4 g
3-4
*Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*
X-Ray Gel debe colocarse con un ligero masaje en el área adolorida.
Los comprimidos y las cápsulas deben tomarse media hora antes de cada alimento, con agua o concentrados que contengan productos ricos en cítricos como jugo de limón o naranja.
La duración del tratamiento debe ser de 6 a 12 semanas según indique el médico especialista, debe haber un periodo de descanso de 2 semanas, antes de iniciar el nuevo tratamiento.
Medicamento en niños: No se recomienda su uso en niños menores de 18 años, debido a que no se ha comprobado su efectividad y seguridad en este grupo de edad. Debe consultar a un médico pediatra para que recete un medicamento compatible.
Generales: Se debe contraindicar a personas que contengan insuficiencia renal severa, fenilcetonuria (trastorno genético en el que no se puede procesar una parte de la proteína llamada fenilalanina), asma y diabéticos, se debe ajustar la dosis de los medicamentos que usan para su control. X-Ray Gel no debe colocarse en heridas abiertas, áreas extensas, ni con vendaje oclusivo. Dosis altas de Vitamina C, en las pruebas de laboratorio, da falsos niveles de glucosa, bilirrubina y creatinina.
Mezcla con Alcohol: El consumo de cualquiera de las presentaciones de X-Ray disminuye su efecto si se combina con alcohol, así como aumenta el riesgo de daño al hígado.
Mezcla con otros medicamentos: X-Ray aumenta el efecto de los medicamentos para el cáncer como Metrotexato. Metformina, Linagliptina, Glibenclamida, Insulina disminuyen su efecto.
Compatibilidad de X-Ray en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
ALTO RIESGO
ALTO
X-Ray no es compatible, tiene un riesgo alto y no puede utilizarse durante el embarazo. La página de Arthritis Foundation menciona que no se debe consumir durante el embarazo debido a que no existen pruebas de su efectividad y seguridad durante este periodo.
X-Ray no es compatible, tiene un riesgo alto y no puede utilizarse durante el periodo de la lactancia materna. Aún no se conoce la seguridad de la Condroitina, por lo que el portal de MedlinePlus recomienda que no se utilice.