Por lo tanto, este medicamento se utiliza para tratar:
Diabetes mellitus tipo 2 desde leve hasta algo severa.
Este medicamento no es apropiado para personas con diabetes tipo 1 propensas a cetosis. La diabetes tipo 1 es la que padecen las personas que requieren de insulina por medios externos. Tampoco sirve para diabetes juvenil.
Su uso es delicado, especialmente si se están utilizando otros medicamentos. El diagnóstico y la determinación de dosis deben estar basados en estudios adicionales. Siga las instrucciones de su médico e infórmele de todos los fármacos que esté utilizando.
Presentaciones y forma de administración
Tabletas de 5 y 10 mg de Glibenclamida, en cajas o frascos de 15, 20, 30, 40, 50, 60, 100, 500 o 1000 piezas. Los laboratorios que fabrican este medicamento son Bioresearch, Apotex, Aventis Pharma, Arlex de México, IQFA, Chinoin, Silanes y otros, en las marcas comerciales Apogly, Biojara, Daonil, Dibetid, Diglexol, Glucoven, Norboral y varias más, además de genéricos.
Dosis y usos recomendados por edad
Presentación
0 a 12 años
Adultos
Veces al día
Tabletas
No
2.5 a 10 mg
1
*Consulta a tu médico para recibir el uso y dosis correcta.
La dosis de 2.5 mg al día es para personas mayores de 60 años. En adultos es posible administrar hasta 20 mg al día de ser necesario, en cuyo caso se debe dividir en dos tomas.
La toma diaria debe hacerse después del desayuno en caso de que sea abundante, de no ser así se hará después de la comida. Si se administra en 2 tomas diarias la segunda será después de la cena.
Generales: No usar en personas con daño renal o hepático. Tampoco en personas con diabetes en dependientes de la insulina, ni con pre coma o coma diabético. No se recomienda en casos de traumas, cirugías o infecciones severas. No usar en caso de diabetes mellitus inestable o cetoacidosis.
Alergias o hipersensibilidad: No se use en caso de alergia al medicamento.
Mezcla con alcohol: El consumo de alcohol puede ocasionar bochornos, enrojecimiento de la cara y agitación. Además, puede incrementar o disminuir el efecto del medicamento.
Mezclar con otros medicamentos. No usar con Insulina, Betabloqueadores, Bezafibrato, sulfonamidas, Pentoxifilina, Fosfamida, tetraciclinas, Fenfluramina, Miconazol, salicilatos, Probenecid, Sulfinpirazona, Clofibrato, Cloranfenicol, Fenilbutazona, Antiinflamatorios no esteroideos, Clonidina, Acetazolamida, Guanetidina, Reserpina, Glucagón, además de muchos otros.
Combinación de la Glibenclamida en embarazo y lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Glibenclamida es incompatible con el embarazo porque está catalogado por la FDA (Food and Drug Administration) como un medicamento de riesgo tipo C, lo cual quiere decir que aún no existen estudios controlados en mujeres embarazadas. Sin embargo, el médico deberá tomar la decisión dependiendo de los beneficios que pueda aportar.
Glibenclamida puede ser administrada durante la lactancia ya que, según estudios médicos de e-lactancia.org, este medicamento es de muy bajo riesgo durante la lactancia ya que no se detecta filtración. Laboratorios Aventis Pharma, Arlex de México y algunos otros no recomiendan su uso en la lactancia.
Efectos secundarios
Los principales efectos secundarios están relacionados directamente con el funcionamiento del medicamento, que en caso de no existir un control estricto de los niveles de glucosa en la sangre puede llevar a una disminución excesiva. No se tienen datos de frecuencia de cada síntoma, pero los principales son:
Composición de la sangre – Disminución excesiva de la glucosa que puede llevar a un coma o la muerte, anemia, disminución de leucocitos, glóbulos blancos y otros componentes.
En la piel y reacciones alérgicas – Picazón, hinchazón de la piel, enrojecimiento, urticaria, etc.
Otros síntomas que se pueden presentar son:
Aparato circulatorio – Palpitaciones, taquicardia, presión arterial elevada y otros trastornos relacionados con el ritmo del corazón.
Sistema nervioso central – Inquietud, agresividad, ansiedad, confusión, falta de concentración, somnolencia, insomnio, mareos, temblores, delirio, convulsiones, coma, etc.
La Glibenclamida tiene síntomas que pueden llevar a la muerte si no se atienden de inmediato. Estos pueden enmascarase si se usan algunos medicamentos contraindicados. Es conveniente notificar al médico de cada síntoma y evitar el uso de fármacos no prescritos.
Todo diabético debe tener a la mano una fuente de azúcar para elevar los niveles de glucosa en la sangre de manera rápida en caso de una disminución excesiva a causa del medicamento.