|
| VER OFERTAS |
| - Venta Con receta. |
| ¿Para qué Sirve?: Interviene en la transmisión de impulsos nerviosos en el cuerpo |
| Fórmula: Acetilcolina 10 mg. |
| ¿Qué es?: Medicamento de Marca. |
| Presentaciones: Polvo para inyección. |
| Riesgos en Embarazo: medio |
| Riesgos en Lactancia: bajo |
| Riesgos en Alcohol: alto |
| Riesgos en Embarazo: medio |
| Riesgos en Lactancia: bajo |
| Riesgos en Alcohol: alto |
Artículo revisado y aprobado por Nuestro equipo médico siguiendo la politica editorial
Última Actualización: 10/29/2025
Consulta a tu médico siempre / NO te automediques / Esta es una Guía informativa
Actualizado editoriamente: 29-oct-2025 (se conservaron secciones originales; cambios marcados como “Actualización 2025”).
Acetilcolina es un medicamento que se emplea como neurotransmisor, es decir, que interviene en la transmisión de impulsos nerviosos en el cuerpo. Actúa en el músculo del iris del ojo estimulando su contracción y con ella la miosis (contracción de la pupila) de forma rápida, intensa y de corta duración. Actualización 2025: La acción sobre el esfínter del iris produce miosis; su utilidad clínica es inducir miosis inmediata intraoperatoria. (fuente en Referencias)
Este medicamento es empleado para:
Es una sustancia de uso tópico intraocular que ayuda a la miosis en un espacio de tiempo necesario para que el cirujano concluya el procedimiento. Por lo general, es un medicamento de uso clínico. Actualización 2025: Producto de uso exclusivo hospitalario. (fuente en Referencias)
Acetilcolina se puede conseguir en polvo para inyección intraocular. Es producido y comercializado por laboratorios Novartis. Actualización 2025: La referencia internacional vigente es Miochol-E (Bausch + Lomb). (fuente en Referencias) La presentación disponible es:
La forma de administración es intraocular. Esta forma de administración debe hacerse bajo un entorno clínico y monitoreado por personal especializado en enfermedades oftalmológica. Actualización 2025: Desechar cualquier remanente tras el procedimiento. (fuente en Referencias)
| Presentación | 0 a 12 años | Adultos | Veces al día |
|---|---|---|---|
| Inyección intraocular | – | 1 | 1 |
Actualización 2025: La aplicación es única durante la cirugía (no en “veces al día”). Dosis orientativa de solución intraocular al 1%: 0.5–2 mL en cámara anterior para inducir miosis; se puede repetir según necesidad clínica. (fuente en Referencias)
** USO Y DOSIS DEBE SER SIEMPRE RECETADA POR UN MÉDICO **
Medicamento en niños no se recomienda su uso hasta después de cumplir los 16 años de edad. Los efectos en niños menores y en ancianos con edades superiores a los 65 años no han sido comprobados, por ello, no se recomienda su utilización.
Actualización 2025: El uso puede considerarse intraoperatoriamente en población pediátrica y adulta a criterio del cirujano; no se requieren ajustes por edad debido a la exposición sistémica mínima. (fuente en Referencias)
La administración del medicamento se debe realizar en un entorno controlado. La dosis puede variar según las necesidades del paciente y esta será determinada por el cirujano. En casos de que se emplee más de lo necesario, se administra fármacos que ayuden a contrarrestar los efectos secundarios.
Actualización 2025: Mantener monitorización hemodinámica y disponer de atropina por si aparece bradicardia o hipotensión (raras). (fuente en Referencias)
Actualización 2025: Preparar la solución inmediatamente antes de su uso; aplicar suavemente evitando contacto directo con endotelio corneal; desechar el remanente. Producto de uso hospitalario. (fuente en Referencias)
EMBARAZO
RIESGO MEDIO
MEDIO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Los pacientes que se le ha administrado Acetilcolina durante una cirugía ocular no han reportado reacciones adversas. Sin embargo, como todo medicamento es posible que se presente los siguientes efectos:
Actualización 2025: Reacciones oculares más reportadas: edema corneal y visión borrosa transitoria; sistémicas raras: bradicardia e hipotensión. Mantener monitorización intraoperatoria y soporte disponible. (fuente en Referencias)
En conclusión, Acetilcolina es un medicamento empleado para la salud ocular con resultados efectivos. Sin embargo, no puede ser usado por todo tipo de persona. Por ello, se recomienda vigilancia médica y suministrar toda la información posible al profesional antes de la cirugía. De esta manera se podrán apreciar los beneficios al máximo. Actualización 2025: Indicado exclusivamente para inducir miosis intraoperatoria por personal entrenado en ámbito hospitalario. (fuente en Referencias)