Dicetel es un medicamento espasmolítico que ejerce selectivamente su acción sobre el tracto gastrointestinal, su principio activo es el bromuro de pinaverio.
Dicetel se usa principalmente para:
Tratamiento sintomático del dolor, trastornos del tránsito y molestias intestinales relacionadas con alteraciones funcionales intestinales (por ejemplo: Síndrome del intestino irritable, es un grupo de síntomas digestivos, que incluyen dolor o molestias abdominales, acompañados de una modificación en la frecuencia o en la consistencia de las deposiciones, sin ninguna señal visible de daño o enfermedad en el tracto digestivo).
Tratamiento sintomático del dolor relacionado con trastornos funcionales de las vías biliares (por ejemplo: Disquinesias biliares, conjunto de patologías de las vías biliares que cursan con trastornos en la motilidad biliar).
Preparación para el enema de bario, procedimiento por el cual se introduce en el ano un líquido que contiene sulfato de bario el cual se desplaza hacia el recto y el colon.
Dicetel debe usarse solo bajo prescripción médica y debe cumplirse el tratamiento según las indicaciones del médico para obtener la mayor eficacia posible.
Presentaciones y Formas de Administración
Dicetel es comercializado y distribuido por Laboratorios Abbott, éstese puede encontrar en la siguiente presentación:
Tabletas: 100 mg de bromuro de pinaverio en empaques de 14, 28 y 42 tabletas.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación
0 a 18 años
Mayor a 18 años
Veces al día
Tabletas
No recomendada
100 mg
2 – 3
** USO Y DOSIS DEBE SER SIEMPRE RECETADA POR UN MÉDICO **
Dicetel en niños no está recomendado. Administrar en niños sólo cuando esté claramente indicado, existe solamente una experiencia pediátrica limitada.
IMPORTANTE:
Este medicamento se debe tomar vía oral. Las tabletas se deben tragar sin masticar ni chupar, con un vaso de agua, durante una comida.
h3]Contraindicaciones y Advertencias[/h3]
Generales: no está recomendado su uso en niños. Administrar en niños sólo cuando esté claramente indicado, existe solamente una experiencia pediátrica limitada. Este medicamento contiene lactosa, por lo tanto, no está recomendado para los pacientes con problemas hereditarios raros de intolerancia a la galactosa, insuficiencia de lactasa Lapp o malabsorción de glucosa-galactosa.
Alergias: evitar el uso en pacientes que sean alérgicos al bromuro de pinaverio.
Mezcla con alcohol: no debe tomar alcohol mientras que esté en tratamiento, ya que puede generar irritación en el estómago.
Mezclar con otros medicamentos: con otro medicamento anticolinérgico puede aumentar la espasmolisis.
Compatibilidad de Dicetel en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
RIESGO MEDIO
MEDIO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Según las fuentes consultadas no existen datos clínicos en embarazos expuestos, el riesgo es desconocido. Sin embargo, la ingesta en el último trimestre del embarazo puede ocasionar hipotonía y sedación en el recién nacido. El empleo de este medicamento durante el embarazo y lactancia queda bajo la responsabilidad del médico.
Según e-lactancia, el bromuro de pinaverio es bastante seguro, con riesgo leve o poco probable durante la lactancia. De la misma forma afirma sobre Dicetel, que su baja biodisponibilidad oral dificulta el paso a plasma del lactante a partir de la leche materna ingerida, salvo en prematuros y periodo neonatal inmediato, en los que puede haber mayor permeabilidad intestinal.
Efectos Secundarios
En algunas personas sensibles al bromuro de pinaverio puede presentarse:
Aparato digestivo: sequedad de boca,diarrea, dolor abdominal, náuseas y disfagia. Puede ocurrir lesión esofágica cuando no se administra como se recomienda.
Piel: rash, prurito, exantema, urticaria y eritema.
Sistema inmunológico: hipersensibilidad.
En caso de presentarse algún síntoma por efectos del medicamento debe consultar inmediatamente a su médico, quien le indicará que hacer al respecto.