¿Para qué Sirve?:
|
Disminuir la acidez estomacal. |
Fórmula:
|
Famotidina. |
¿Qué es?:
|
Medicamento de Patente. |
Presentaciones:
|
Cajas con 10 comprimidos de 40 mg y con 20 comprimidos de 20 mg. |
patente - Venta Con receta.
Riesgos en Embarazo: medio
Riesgos en Lactancia:
bajo
Riesgos con Alcohol: medio
Consulta a tu médico siempre / NO te automediques / Esta es una Guía informativa
¿Qué es y para qué sirve Durater?
Durater es un medicamento que sirve para disminuir la acidez en el estómago. Está compuesto por famotidina, un compuesto que actúa en las células productoras de ácido clorhídrico por lo que es útil para tratar enfermedades producidas por el exceso de ácido estomacal.
- Nombres Comerciales: Durater.
- Nombre Genérico: Famotidina.
- Sirve para Síntomas: Acidez estomacal, reflujo, úlcera estomacal.
La famotidina es útil para tratar:
- Úlceras en el estómago y el duodeno, usualmente producidas por el exceso de secreción ácida, un síntoma característico de las infecciones por H. pylori.
- Inflamación del esófago por reflujo.
- Síndrome de Zollinger-Ellison: un tumor usualmente ubicado en el duodeno o en el páncreas que produce exceso de secreción de una hormona llamada gastrina, la cual estimula la secreción de ácido.
La famotidina actúa bloqueando los receptores de histamina (receptores H2), una hormona que en el estómago, estimula la secreción de ácido clorhídrico (HCl) necesario para aumentar la acidez del estómago. En condiciones normales, el HCl es importante para digerir los alimentos, sin embargo, cuando hay exceso de ácido, el mismo puede atacar al propio estómago y producir úlceras, inflamación del esófago, etc.
Este medicamento ayuda a tratar los síntomas, más no la causa del exceso de ácido. Por lo tanto, el uso indiscriminado del mismo puede ser perjudicial para la salud al enmascarar enfermedades estomacales que deben tratarse adecuadamente.
Encuentra Durater en Oferta en Farmacia Walmart
Durater es elaborado bajo los estándares de los laboratorios Exea, bajo las siguientes presentaciones:
- Cajas con 10 comprimidos de 40 mg de famotidina.
- Cajas con 20 comprimidos de 20 mg de famotidina.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación |
6 a 12 años |
Adultos |
Veces al día |
Comprimidos de 40 mg |
No aplica |
1 comprimido |
Antes de acostarse |
Comprimidos de 20 mg |
No aplica |
1 comprimido |
2 |
** USO Y DOSIS DEBE SER SIEMPRE RECETADA POR UN MÉDICO **
Medicamento en niños: no se recomienda el uso de este medicamento en niños menores de 12 años, sin embargo, las indicaciones del mismo no suelen ser comunes en esta población.
Consulta precios de Medicamentos
Contraindicaciones y Advertencias
- Generales: Este fármaco se excreta por vía renal, por lo que se recomienda ajustar la dosis en aquellas personas que presenten insuficiencia renal severa. Mantener fuera del alcance de los niños.
- Alergias: No administrar en caso de ser alérgico a cualquiera de los componentes de su fórmula.
- Mezcla con Alcohol: Aunque no exista ningún estudio que demuestre que la mezcla de alcohol con este fármaco pueda ser grave, se recomienda eliminar o reducir el consumo de estas bebidas durante el tratamiento. Esto se debe a que podrían interferir en la efectividad del medicamento.
- Mezclar con otros medicamentos: Hasta el momento no se ha encontrado ninguna interacción con otros medicamentos, sin embargo, se recomienda consultar al médico tratante si está tomando algún otro medicamento antes de consumir Durater.
Compatibilidad de Durater en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
RIESGO MEDIO
MEDIO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
- Durater es de riesgo medio en el embarazo: El artículo de la página MotherToBaby expone que los estudios realizados no muestran que el consumo de la famotidina durante el embarazo aumente las probabilidades de causar una malformación congénita. No obstante, aún no se han ejecutado las investigaciones pertinentes para saber si podría provocar un aborto o cualquier otra complicación. Debido a esto, se recomienda hablar con un médico especializado para que pueda evaluar los beneficios del fármaco frente a los posibles riesgos.
- Durater es de riesgo bajo en la lactancia materna: Según los estudios publicados en E-lactancia, la famotidina se excreta en la leche materna en cantidades mínimas no significativas que no le causarían ningún tipo de daño al lactante. Así que su uso durante esta etapa es bastante seguro.
Efectos Secundarios
El uso de Durater usualmente es bien tolerado, sin embargo, a veces suelen presentarse efectos secundarios tales como:
- Generales: fatiga.
- Gastrointestinales: vómito, náuseas, dolor de estómago, pérdida del apetito, sequedad en la boca.
- Sistema inmune: comezón, hinchazón de la piel, reacciones alérgicas en general.
- Sistema músculo-esquelético: dolor en las articulaciones
Fuentes Médicas