Gamo es un medicamento indicado para tratar enfermedades producidas por el exceso de ácido clorhídrico proveniente del estómago que se extiende hacia otras áreas mucosas irritándolas y causando serios daños. Se encuentra elaborado a base de Levopantoprazol, un derivado del pantoprazol, quién se encarga de controlar las secreciones de dicho ácido.
Por este motivo, Gamo sirve para:
Tratamiento y prevención de enfermedad por reflujo gastroesofágico: patología en la que el ácido del estómago sube hacia el esófago y lo irrita.
Pirosis: sensación de ardor o quemadura producida por el reflujo.
Hernia hiatal: se produce cuando la parte superior del estómago se sale de su ubicación anatómica y asciende por encima del agujero del diafragma que separa al estómago del esófago.
Dolor al deglutir asociado a regurgitación
Úlceras: son llagas dolorosas que se producen por irritación de la mucosa gástrica, generalmente ocurren por el exceso de ácido.
Erradicación de Helicobacter Pylori: corresponde a una bacteria que sobrevive en medio ácido, al volver éste medio más alcalino se logra matar al microorganismo.
Gastritis erosiva: consiste en un daño erosivo de la mucosa gástrica.
Gastritis por AINEs: inflamación del revestimiento del estómago e irritación debido a la perdida del moco protector que se inhibe por los medicamentos tipo AINEs.
Duodenitis aguda o crónica: inflamación del duodeno.
Síndrome de Zollinger-Ellison: secreción excesiva de la hormona gastrina, encargada de estimular la secreción de ácido gástrico.
Indigestión
Su mecanismo de acción consiste en inhibir la producción de ácido clorhídrico actuando directamente sobre las células parietales que se encargan de secretarlo, esto lo hace por medio del bloqueo en la bomba de protones que aportan la acidez al jugo gástrico.
Presentaciones y formas de Administración
Gamo es un medicamento elaborado por los laboratorios Sanfer bajo la siguiente presentación:
Tabletas con 20 mg de Levopantoprazol. Se encuentra disponible en cajas con 7, 14 o 28 unidades de Gamo.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación
0 a 12 años
Adultos
Veces al día
Tabletas
No
1 tableta
1
*Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*
Medicamento en niños: No se recomienda su administración en niños menores a los 12 años de edad.
La dosis es la misma para todas las patologías mencionadas, podría incrementarse según el criterio del médico.
Se administra por vía oral de forma entera, sin masticar, una vez al día y puede ser antes o después de las comidas acompañada de un pequeño vaso con agua. El tratamiento dura aproximadamente de 4 a 8 semanas.
En personas con daños en el hígado se debe administrar únicamente una tableta diaria o cada tres días, dependiendo de su respuesta clínica.
Para la erradicación del H. Pylori no basta solamente de Gamo, se deben administrar antibióticos a la par del tratamiento.
Generales: Se debe tener mucha precaución al administrar Gamo en personas que tengan daños hepáticos, ya que este medicamento se metaboliza a nivel del hígado, y si no se puede metabolizar permanece por más tiempo en sangre del que debería.
Alergias: No se debe administrar Gamo en personas que sean alérgicas a este medicamento.
Mezcla con Alcohol: No se recomienda administrar este medicamento con bebidas alcohólicas, pues, el alcohol agrava los síntomas de la enfermedad.
Mezcla con otros medicamentos: No se recomienda la administración concomitante de Gamo y atazanavir, tampoco con sales de hierro, ketoconazol y ampicilina, ya que disminuye su absorción.
Compatibilidad de Gamo en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Gamo no es seguro para el embarazo, ya que no se conocen los daños que éste medicamento podría tener en el feto, por lo que no se recomienda su ingesta durante el embarazo a menos que su beneficio supere los riesgos.
Gamo es compatible durante el periodo de lactancia, pues, según los estudios realizados su riesgo es muy bajo, gracias a que este medicamento se fija mucho a las proteínas de la sangre, lo que hace que se excrete en muy pequeña cantidad hacia la leche materna, y que ésta no le ha causado daños a los bebés lactantes.
Efectos Secundarios
Gamo es un medicamento que por lo general es bien tolerado, sin embargo en algunas personas podría provocar: