¿Para qué Sirve?:
Fórmula: Dimecotina, Metoclopramida.
¿Qué es?: Medicamento Patente
Presentaciones: 10 mg /40 mg
- Venta Sin Receta
Riesgos en Embarazo: medio
Riesgos en Lactancia: bajo
Riesgos con Alcohol: bajo
Artículo revisado y aprobado por Nuestro equipo médico siguiendo la politica editorial - Última Actualización: 12/24/2019
Espavén M D Guía de Información
- Nombres comerciales: Espavén M D.
- Nombre genérico: Dimecotina, Metoclopramida.
- Sirve para: Dolor abdominal, flatulencia, reflujo.
¿Qué es y para qué sirve Espavén M D?
Espavén M D es un medicamento constituido por Dimeticona y Metoclopramida, el cual está indicado para la prevención y tratamiento de: reflujo gastroesofágico con o sin retardo del vaciamiento gástrico, flatulencia, distensión abdominal, hipotonía gástrica, náuseas y vómito.
- Reflujo gastroesofágico: afección que ocurre cuando el ácido estomacal o la bilis ascienden por el esófago.
- Distensión abdominal: inflamación en el área del abdomen y sensación de estar lleno.
Este es un medicamento que combina la acción de Dimeticona y Metoclopramida, los cuales actúan sinérgicamente para eliminar las burbujas muco gaseosas, responsables de la retención de gases a nivel gastrointestinal, lo que permite la desintegración y evita la formación de las mismas, lo que conduce a un efecto carminativo y antiflatulento.
Presentaciones y forma de administración
- Cápsulas con Metoclopramida 10 mg y Dimeticona 40 mg, en una caja con 20 cápsulas, elaborado por laboratorio Valeant.
Dosis y usos recomendados por edad
Presentación | Niños | Adultos | Veces al día |
Cápsulas | No | 1 | 3 |
** USO Y DOSIS DEBE SER SIEMPRE RECETADA POR UN MÉDICO **
Medicamento en niños: no está recomendado para su uso en niños y adolescentes debido a la ausencia de datos suficientes sobre su seguridad y eficacia.
para aprovechar los beneficios del medicamento, es recomendable que lo consumas 30 minutos antes de cada comida.
Asimismo es recomendable que tome el medicamento con regularidad, aún cuando se encuentre sin síntomas.
Contraindicaciones y advertencias
- Generales. No debe usarse en casos de obstrucción intestinal, úlceras duodenales, perforaciones en el tracto alimenticio o intestinos.
- Alergias o hipersensibilidad. Este medicamento no debe ser consumido por aquellas personas que hayan presentado alergias a Dimeticona, Metoclopramida o algún componente de su fórmula.
- Mezcla con alcohol. No existen estudios que demuestren que exista una afección grave en caso de mezclarse con alcohol.
- Mezclar con otros medicamentos. Puede retardar la absorción de Paracetamol, Ácido acetilsalicílico, Diazepam, Litio y Tetraciclinas. Potencializa a los barbitúricos depresores del SNC, anestésicos y alcohol. Disminuye la efectividad terapéutica de Cabergolina, Cimetidina, Butilhioscina, Digoxina, Fosfomicina, Ropinirol y Zalcitabina.
Combinación de Espavén M.D en embarazo y lactancia
EMBARAZO
RIESGO MEDIO
MEDIO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
- Espavén M.D representa riesgo miedo para el embarazo, Los estudios al respecto no han revelado evidencia de daño fetal con metoclopramida. Sin embargo, sólo debe usarse durante el embarazo cuando los beneficios sean mayores en relación a los posibles riesgos.
- Espavén M.D puede ser usado en la lactancia materna, según e-lactancia representa un riesgo muy bajo para la lactancia materna, es seguro y compatible.
Efectos secundarios
Este medicamento suele ser bien tolerado por la mayoría de los pacientes, por lo que ocasiona muy pocos síntomas secundarios y solo afectan a menos de 1 de cada 100 personas, entre los posibles efectos adversos se encuentran:
- Aparato digestivo: náuseas, resequedad de la boca y diarrea.
- Sistema nervioso central: insomnio, dolor de cabeza, fatiga, vértigo.
Además con una frecuencia menor a 1 de cada 1000 personas, también pueden ocurrir los siguientes:
- Aparato digestivo: estreñimiento.
- piel: irritación ardor y picazón vaginal, salpullido con ampollas.
Es importante que ante a la aparición de alguno de estos síntomas visite a su médico de forma inmediata.