La Dimeticona es un medicamento antiflatulento que suele utilizarse en combinación con una gran variedad de ingredientes activos para diversos padecimientos.
Nombres comerciales: Diotexona, Espavén Pediátrico, Especticom, etc.
Nombre genérico: Dimeticona.
Presentaciones y Vía de Administración: solución, tabletas, suspensión, gel. Oral.
Sus usos más frecuentes son para: Flatulencias / Malestar estomacal / Úlceras por presión.
Sus principales aplicaciones como ingrediente principal son:
Dispepsia, conjunto de síntomas que surgen después de ingerir alimentos y que incluyen dolor abdominal, ardor, pesadez, flatulencias y náuseas.
Dispepsia en lactantes por exceso de aire al tomar sus alimentos.
Meteorismo, distensión abdominal por acumulación de gases.
Fermentación intestinal, situación que en el caso de algunos alimentos origina meteorismo y flatulencias.
Aerocolia o exceso de aire en el colon.
Como apoyo previo a radiografías y ecografías.
Reducción de escaras, que son úlceras que se generan en personas que deben permanecer mucho tiempo en cama.
Debido a que los síntomas pueden confundirse con los de otros padecimientos, es indispensable obtener un diagnóstico médico y seguir sus instrucciones de medicación en frecuencia y dosis por el tiempo señalado.
Presentaciones y forma de administración
Solución en gotas de 100 mg de Dimeticona/ 1 ml, en frasco con 15 y 30 ml. Hecho por ICN Farmacéutica, Perrigo y Laboratorios Loeffler en las marcas comerciales Espavén Pediátrico, Especticom y Diotexona.
Gel con 15 g de dimeticona. Se encuentra en tubos y son elaboradas por los laboratorios Valeant bajo el nombre de Dermatix y Dermatix Ultra.
Suspensión con 10 g por cada 100 ml. Disponible en frascos con 3 ml. Es fabricada por los laboratorios Degort’s Chemical y Loeffler bajo el nombre de Dintrefergot y Diotexona.
Tabletas con 80 mg de dimeticona. Elaborada por los laboratorios Takeda bajo el nombre de Pankreoflat.
Dosis y usos recomendados por edad
Presentación
0 a 12 años
Adultos
Veces al día
Solución en gotas
5 – 15 gotas
0.5 a 1 mL
4-8
Gel
No
1 aplicación
2
Suspensión
0.5 mg/kg
10 mg
3
Tabletas
No
2
3
*Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*
Medicamento en niños: La dosis pediátrica para niños menores de 2 años es de 5 a 9 gotas antes de cada toma de leche en biberón. Para los de 2 a 12 es antes de cada comida y una vez antes de dormir. La dosis máxima al día para menores de 2 años es de 330 mg y de 500 mg para los de 2 a 12.
La dosis indicada para adultos debe tomarse después de cada comida y antes de acostarse acompaña de agua para cualquiera de sus presentaciones.
Para uso sobre la piel para prevenir escaras se debe utilizar en cada rotación de la persona sobre la cama, aplicando directamente sobre la piel que va a servir de apoyo. Generalmente se hace cada 4 o 6 horas, antes de aplicar el medicamento se debe lavar la zona con agua y jabón.
Generales. No usar en casos de obstrucción intestinal, úlceras duodenales, perforación en el tracto alimenticio o intestinos, en personas con hemorragias en el tubo digestivo. Tampoco se use en casos de cáncer de mama que estén siendo tratados por quimioterapia. Evite masticar chicle, fumar, las comidas calientes, con alto contenido de glucosa, además de comer o beber apresuradamente.
Alergias o hipersensibilidad. No se utilice si es alérgico a la Dimeticona.
Mezcla con alcohol. No hay interacciones.
Mezclar con otros medicamentos. Evite su uso con Acarbosa. Los estudios recomiendan que también informe al medico si consume vitaminas.
Combinación de la Dimeticona en embarazo y lactancia
EMBARAZO
BAJO RIESGO
BAJO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
La Dimeticona es compatible con el embarazo, a pesar de no haber sido clasificada aún por la FDA (Food and Drug Administration), pues, se usa en embarazadas debido a que no es un medicamento tóxico y que no se absorbe por la madre.
Dimeticona es de bajo riesgo para la lactancia. Según estudios médicos de e-lactancia.org la Dimeticona tiene un riesgo muy bajo de efectos en el lactante debido a que no se considera que se absorba. Adicionalmente es un medicamento apropiado para uso pediátrico.
Efectos secundarios
La Dimeticona no presenta efectos secundarios de acuerdo a la información disponible, sin embargo, siempre se debe estar atento a las reacciones alérgicas, que en caso de presentarse implican la suspensión del medicamento y la necesidad de acudir de inmediato por ayuda.