El Ordegan es un medicamento con potente propiedad analgésica, conformado por Ketorolaco y Tramadol. Y se encuentra indicado en el tratamiento a corto plazo del dolor moderado a severo de aparición aguda, en un gran número de afecciones, entre las cuales se encuentran:
Dorsalgia: dolor en la zona de la columna vertebral entre la base del cuello y la parte inferior del tórax.
Luxaciones: es una lesión en la que una articulación se desplaza de su posición normal, generalmente causada por una caída o movimiento brusco.
Migraña:dolor de cabeza cuya intensidad varía entre las personas, y usualmente es acompañada de náuseas y sensibilidad a la luz y el sonido.
Dolor post operatorio y de pacientes con cáncer.
El Ordegan es la combinación de Ketorolaco y Tramadol, los cuales actúan en conjunto inhibiendo las prostaglandinas, unas sustancias inflamatorias que están relacionadas con la sensación dolorosa. Este es un medicamento de alta potencia, por lo que solo debe ser administrado bajo vigilancia médica.
Presentaciones y forma de administración
Cápsulas 10 mg de Ketorolaco y 25 mg de Tramadol en una caja con, 10, 20 o 30 tabletas. cápsulas por laboratorio Mavi.
Dosis y usos recomendados por edad
Presentación
Niños
Adultos
Veces al día
Capsulas
No
1
2
** USO Y DOSIS DEBE SER SIEMPRE RECETADA POR UN MÉDICO **
Medicamento en niños: no está recomendado para su uso en niños y adolescentes debido a la ausencia de datos suficientes sobre su seguridad y eficacia.
Se recomienda consumir una cápsula cada 12 horas con abundante agua solamente si hay dolor.
Generales. No se debe utilizar en personas con úlcera gastroduodenal activa, hemorragia digestiva reciente, en intoxicación con alcohol.
Alergias o hipersensibilidad. Este medicamento no debe ser consumido por aquellas personas que hayan presentado alergias o algún componente de su fórmula.
Mezcla con alcohol. Aumenta el efecto del medicamento.
Mezclar con otros medicamentos. No usar en conjunto con carbamazepina, ya que reduce el efecto del Ordegan, además, la administración junto a la quinidina resulta en concentraciones incrementadas.
Combinación de Ordegan en embarazo y lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
El uso de Ordegan no está permitido durante el embarazo: esto se debe a que de acuerdo con algunos estudios, se ha demostrado que puede causar daños importantes para el embarazo, por lo que la FDA lo considerado como un medicamento tipo X que está estrictamente prohibido durante el embarazo.
El uso Ordegan está permitido durante la lactancia materna, Según estudios médicos de e-lactancia.org sus componentes se excretan en leche materna en cantidades tan pequeñas que no son significativas para el bebé.
.
Efectos secundarios
Los síntomas más comunes suelen ser los cutáneos o de la piel, en aproximadamente el 20 % de los pacientes: