Rifampicina

medicamento Rifampicina
VER OFERTAS
- Venta Con receta
¿Para qué Sirve?: Tratar o prevenir ciertos tipos de infecciones bacterianas.
Fórmula: Rifampicina
¿Qué es?: Medicamento genérico
Presentaciones: Cajas con 16 y 20 tabletas de 300 mg | Frascos de 60, 90 y 120 ml de suspensión
Riesgos en Embarazo: alto
Riesgos en Lactancia: bajo
Riesgos en Alcohol: alto
Riesgos en Embarazo: alto
Riesgos en Lactancia: bajo
Riesgos en Alcohol: alto

Artículo revisado y aprobado por Nuestro equipo médico siguiendo la politica editorial
Última Actualización: 12/11/2022

Consulta a tu médico siempre / NO te automediques / Esta es una Guía informativa

Rifampicina Guía de Información

¿Qué es y para qué sirve Rifampicina?

La rifampicina es un medicamento que pertenece al grupo de los antibióticos, el cual se utiliza para tratar infecciones causadas por bacterias sensibles al mismo, como lo son:

Su mecanismo de acción se debe a su capacidad de inhibir la actividad de la RNA polimerasa bacteriana, que básicamente son un conjunto de proteínas con carácter enzimático que se encargan de la transcripción del material genético de las bacterias, lo que evita que éstas cumplan cualquier función dependiente del ADN (como la síntesis de proteínas) y por lo tanto, mueran.

Presentaciones y formas de Administración

La rifampicina es elaborada por los laboratorios Sanofi-Aventis con las siguientes presentaciones:

Rifadin:

Rifaprim:

Rifater:

Rifinah:

Requiere receta médica.

Dosis Recomendadas por Edad

Presentación 0 a 3 meses 3 meses a 18 años Adultos Veces al día
Suspensión de 2 g para la mayoría de las infecciones No 15 mg/kg No 1
Cápsulas de 300 mg para tuberculosis No No 10 mg/kg 1
Cápsulas de 300 mg para brucelosis No No 2 – 3 1
Cápsulas de 300 mg para portadores meningococos y H. influenzae No No 2 2
Cápsulas de 300 mg para infecciones por proteus No No 1 – 2 1
Cápsulas de 300 mg para lepra No No 1 2
Cápsulas de 300 mg para infecciones estafilocócicas, por estreptococo y E. coli No No 2 – 4 2 – 4

*Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*

En adultos se debe combinar Rifampicina con otro fármaco antituberculoso para el tratamiento de la tuberculosis. Por otro lado, la duración del tratamiento para la brucelosis será de 45 días, mientras que para los portadores de meningococos será de 2 días.

Es importante ingerir el medicamento en ayunas, ya sea 30 minutos antes o si no 2 horas después del desayuno. Siempre se debe administrar junto a un vaso con agua, leche o jugo natural.

Medicamento en niños: No se recomienda su administración en niños menores de 3 meses porque aún no se dispone de datos suficientes para establecer una dosis.

Consulta precios de Medicamentos

Contraindicaciones y Advertencias

Compatibilidad de Rifampicina en Embarazo y Lactancia

EMBARAZO

icona lactancia

ALTO RIESGO

ALTO

LACTANCIA

icona lactancia

BAJO RIESGO

BAJO

Efectos Secundarios

Durante el tratamiento se podría experimentar algunos efectos secundarios como, por ejemplo:

Poco frecuente:

Es muy importante consultar a un médico en caso de que se presenten cualquiera de estos síntomas durante el periodo de consumo del medicamento.

Fuentes Médicas

Mejores farmacias en México

Encuentra más farmacias

Medicamentos relacionados