Bactrim F es un medicamento compuesto por sulfametoxazol y trimetoprima, dos antibióticos que actúan en conjunto para para tratar varios tipos de infecciones bacterianas a nivel de las vías aéreas, el tracto digestivo, entre otros.
Bactrim F funciona eliminando las bacterias gracias a su composición doble con sulfametoxazol con trimetoprima, ya que ambos actúan inhibiendo diferentes enzimas que intervienen en la síntesis y reparación del ADN bacteriano. Por lo tanto, tiene doble efectividad ante una gran cantidad de bacterias.
Viene también bajo los nombres:
Bactrim Compositum: que además de sulfametoxazol y trimetoprima, también posee guaifenesina, un medicamento expectorante (que ayuda a eliminar la flema). Se indica sólo para infecciones respiratorias.
Presentaciones y formas de Administración
Bactrim F es elaborado por los laboratorios Roche bajo las siguientes presentaciones:
Tabletas de 800 mg de sulfametoxazol con 160 mg de trimetoprima en cajas con 14 o 15 unidades.
Requiere receta médica.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación
0 a 12 años
Adultos
Veces al día
Tabletas para dosis estándar
No
1 tableta
2
Tabletas para terapias a largo plazo
No
1/2 tableta
2
Tabletas para casos graves
No
1 1/2 tabletas
2
**Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico**
En infecciones agudas se suele administrar le medicamento por al menos 5 días o hasta días luego de que la persona ya no posea síntomas. En caso de no obtener mejoría pasados los 7 días, el médico debe revaluar el tratamiento.
Las tabletas pueden ser administradas con o sin comidas, pero siempre con un vaso de agua.
Medicamento en niños: Este medicamento no debe ser utilizado en niños menores de 12 años.
Generales: No usar en caso de poseer enfermedades hepáticas severas. Aquellos con insuficiencia renal grave, se debe llevar a cabo un seguimiento mediante exámenes de orina durante el tratamiento con Bactrim F para prevenir la aparición de otras complicaciones como cálculos renales. No se recomienda administrar a recién nacidos en los 2 primeros meses de vida. Se requiere precaución en caso de personas mayores, y en presencia de trastornos tiroideos y deficiencia de ácido fólico.
Alergias: Se recomienda tener mucho cuidado en personas con alergias graves y asma. Evitar su uso si presenta sensibilidad al sulfametoxazol o la trimetoprima.
Mezcla con Alcohol: No se debe consumir alcohol mientras se esté en tratamiento con Bactrim F, ya que puede aumentar los riesgos de causar efectos secundarios como nauseas y vomito.
Mezcla con otros medicamentos: Si se administra a personas en tratamiento con anticoagulantes, algunos diuréticos o pirimetamina puede causar alteraciones en la sangre. El uso de este medicamento, aumenta los niveles de digoxina. No debe utilizarse en conjunto con fenitoína, dofetilida ni metotrexato.
Compatibilidad de Bactrim F en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
RIESGO MEDIO
MEDIO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Bactrim F puede ser usado durante el embarazo, si los beneficios superan los riesgos. Sin embargo, se debe tener en cuenta que según los estudios este medicamento puede interferir en el metabolismo del ácido fólico por lo que se recomienda la ingesta del mismo en mujeres embarazadas mientras estén bajo tratamiento con Bactrim F. Además debe evitarse su uso durante la última etapa del embarazo ya que aumenta el riesgo de trastornos neurológicas en el recién nacido.
Bactrim F puede utilizarse durante la lactancia, ya que según los estudios, el sulfametoxazol y la trimetoprima tienen un riesgo muy bajo para los lactantes. A pesar de esto, se debe considerar posibles riesgos como niveles altos de bilirrubina y sensibilidad.