Caridoxen es un medicamento de marca que combina naproxeno, un analgésico y antiinflamatorio, con carisoprodol, un relajante muscular. Su acción combinada sirve para aliviar el dolor, y disminuir la inflamación y las molestias.
Presentaciones y Vía de Administración: Cápsulas para administración oral.
Su uso más común es para: Dolor e inflamación muscular.
Más específicamente, se aplica para el tratamiento de:
Fracturas
Bursitis: inflamación de las bursas, unos pequeños sacos de líquido presentes en algunas articulaciones, amortiguando el roce de los huesos, tendones y músculos de la misma.
Tortícolis: contracción involuntaria de los músculos del cuello, debido a: una mala postura al dormir, al realizar ciertas actividades o incluso al frío.
Dolores de espalda baja: también conocidos como lumbago, originados por causas diversas como: lesiones, mala postura, esfuerzos excesivos o enfermedades como la osteoporosis.
Contracturas musculares: tensión muscular duradera e involuntaria que se manifiesta por un nudo o inflamación dolorosa, debido por lo general a algún esfuerzo repentino o no acostumbrado.
Artritis: inflamación dolorosa de las articulaciones, acompañada de rigidez, enrojecimiento y limitaciones en el movimiento.
El carisoprodol es un relajante cuya acción tiene efecto sedativo sobre el sistema nervioso central. Por su parte, el naproxeno es un analgésico y antiinflamatorio no esteroideo que inhibe las sustancias proinflamatorias que el cuerpo produce cuando hay algún tipo de lesión.
Presentaciones y formas de Administración
Caridoxen es un medicamento fabricado por Mavi Farmaceútica, en la siguiente presentación:
Cápsulas de 250 mg naproxeno y 200 mg carisoprodol en una caja con 30 unidades.
Requiere receta médica.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación
0 a 12 años
Adultos
Veces al día
Cápsulas de 250 mg/200 mg
No
2 cápsulas
2
**Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico**
Caridoxen se administra vía oral de acuerdo a las indicaciones del médico. Por regla general, se deben tomar 2 cápsulas en la mañana y 2 cápsulas por la noche, acompañadas de suficiente líquido, y preferiblemente con las comidas para reducir posibles molestias estomacales.
La dosis no debe excederse y la duración del tratamiento no debe prolongarse más allá de dos semanas.
Medicamento en niños: Caridoxen no se recomienda para uso en niños, ya que sus efectos no han sido comprobados en edades pediátricas.
Generales: Caridoxen no debe administrarse en personas con sensibilidad a los antiinflamatorios no esteroideos, como por ejemplo el ácido acetilsalicílico, el meprobamato y mebutamato. Tampoco en personas con algunas de las siguientes afecciones: hemorragia gastrointestinal, úlcera péptica, insuficiencia hepática, insuficiencia renal grave y porfiria aguda.
Alergias: Este medicamento rara vez causa alergia, salvo en personas con hipersensibilidad manifiesta al naproxeno y carisoprodol.
Mezcla con Alcohol: No se debe consumir alcohol mientras se esté en tratamiento con Caridoxen.
Mezcla con otros medicamentos: el bicarbonato acelera la absorción del carisoprodol. En cambio, algunos antiácidos a base de óxido de magnesio o fármacos con óxido de aluminio la reducen. Por su parte, el naproxeno aumenta el efecto de anticoagulantes orales, fármacos orales para la diabetes y anticonvulsivos. Siempre debe avisarle a su médico si consume algún otro medicamento antes de tomar Caridoxen.
Compatibilidad de Caridoxen en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
BAJO RIESGO
BAJO
Caridoxen NO es compatible con el embarazo, y su uso deberá evitarse. Esto debido a que no hay estudios suficientes que aseguren su inocuidad sobre el feto, por lo tanto se administrará sólo si el médico tratante lo considera estrictamente necesario.
Caridoxen puede usarse durante la lactancia. Ya que si bien el carisoprodol se excreta a través de la leche materna, no lo hace en cantidades significativas. Lo mismo sucede con el naproxeno, pues según informa e-lactancia.org, se excreta en muy pequeña cantidad, de modo que el uso ocasional no representa peligro para el bebé.
Efectos Secundarios
Algunas veces se presentan reacciones secundarias con el uso de Caridoxen, siendo las más frecuentes:
Sistema nervioso: somnolencia, dolor de cabeza, cansancio, mareos y zumbido en los oídos.
Sistema digestivo: dolor de estómago, náuseas, acidez estomacal y vómitos.
Piel y anexos: erupciones cutáneas, caída del cabello.
Raramente se puede presentar los siguientes efectos secundarios: