Precio: $ 524.00 |
VER OFERTAS |
- Venta Con receta |
¿Para qué Sirve?: Tratar la Hipertensión arterial |
Fórmula: Irbesartán + Hidroclorotiazida |
¿Qué es?: Medicamento de Marca |
Presentaciones: Cajas con 14/ 28 tabletas de 150/ 300/ 300 mg + 12.5/ 12.5/ 25 mg |
Riesgos en Embarazo: alto |
Riesgos en Lactancia: alto |
Riesgos en Alcohol: |
Riesgos en Embarazo: alto |
Riesgos en Lactancia: alto |
Riesgos en Alcohol: |
Artículo revisado y aprobado por Nuestro equipo médico siguiendo la politica editorial
Última Actualización: 12/10/2022
Consulta a tu médico siempre / NO te automediques / Esta es una Guía informativa
Coaprovel es un medicamento que se utiliza para tratar la hipertensión arterial en aquellas personas a las que el tratamiento en monoterapia (con un sólo medicamento) no controla adecuadamente la elevada presión arterial. Está compuesto por hidroclorotiazida e Irbesartán, aunque también puede utilizarse en conjunto con otros medicamentos antihipertensivos para:
La hidroclorotiazida es un medicamento diurético, es decir, que aumenta la velocidad con la que se forma la orina, lo que produce una disminución del volumen sanguineo, cuya consecuencia disminuye la presión arterial. Así mismo, el irbesartán funciona bloqueando los receptores de angiotensina 2, unos receptores ubicados en las arterias y que al activarse producen vasoconstricción, por lo que al bloquearse, disminuye también la presión arterial.
Coaprovel es fabricado por los laboratorios Sanofi-Aventis bajo las siguientes presentaciones:
Requiere receta médica.
Presentación | 0 a 12 años | Adultos | Veces al día |
---|---|---|---|
Tabletas para la hipertensión arterial | No | 1 | 1 |
**Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico**
Indiferentemente del gramaje, las tabletas de Coaprovel se toman una única vez al día, con o sin comidas pero con un vaso de agua.
La dosis específica deberá ser establecida por el médico tratante, ya que éste deberá ir probando con diferentes gramajes (empezando por la presentación de menor dosis) hasta encontrar la presentación más adecuada para cada persona. En general se suele iniciar con 150 mg de irbesartán e ir aumentando paulatinamente la dosis hasta obtener los resultados deseados. Sin embargo, no se recomiendan dosis mayores a 300 mg de irbesartán y 25 mg de hidroclorotiazida diarios.
En caso de que no se logre controlar la hipertensión con la presentación de mayor gramaje, el médico podría indicar otro medicamento además de Coaprovel.
Medicamento en niños: Debido a que la hipertensión arterial no es una patología común en niños, no existen los suficientes estudios que avalen la seguridad de Coaprovel en niños, por lo que no se recomienda su uso.
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
ALTO RIESGO
ALTO
Coaprovel puede ocasionar algunos efectos secundarios, que no todas las personas sufren:
Comunes (afectan hasta 1 de cada 10 personas)
Menos frecuentes (afectan hasta 1 de cada 100 personas)
Si estos efectos secundarios se vuelven molestos o persistentes, consulte al médico a la brevedad.