Sirve para: tratamiento de la angina de pecho estable o inestable, isquemia del músculo del corazón.
¿Qué es y para qué sirve Diltiazem?
Diltiazem es una sustancia activa, que actúa como un agente bloqueador del calcio, esto lo realiza impidiendo el movimiento del calcio que se encuentra dentro de todos los vasos sanguíneos y del corazón, asímismo, hace más grandes las arterias coronarias, para así inhibir la contracción brusca y persistente de estas arterias. La función más importante es que reduce el consumo de energía necesaria para el funcionamiento del corazón y los requerimientos de oxígeno.
Es un fármaco ampliamente utilizado en Cardiología, ya que sirve como tratamiento de las siguientes enfermedades:
La angina de pecho es un dolor o molestia en el pecho que se siente cuando no hay suficiente irrigación sanguínea hacia el músculo cardíaco, debido a que este músculo necesita del oxígeno que es transportado por la sangre. Puede sentirse como una presión o un dolor opresivo en el pecho, puede parecerse a una indigestión, aparte de dolor en hombros, brazos, cuellos, mandíbula o la espalda. Se clasifica en lo siguiente:
Estable: es la más común, ocurre cuando el corazón trabaja más fuerte de lo usual, tiene un patrón regular y se puede tratar con descanso y medicinas.
Inestable: es la más peligrosa, puede ocurrir sin realizar algún esfuerzo físico, no desaparece espontáneamente con el reposo o medicinas, es una señal de que podría ocurrir un infarto.
Presentaciones y formas de Administración
El laboratorio Armstrong comercializa Diltiazem bajo el nombre de Angiotrofin en las siguientes presentaciones:
Comprimidos: de 30 y 60 mg de Diltiazem. Caja con 30 comprimidos.
Gel: 2 gr de Diltiazem. Caja con tubo de 60 gr.
Tabletas: 90, 120 y 300 mg de Diltiazem. Caja con 20 tabletas.
Tabletas Retard: tabletas de liberación prolongada de 180, 240 mg y 300 mg de Diltiazem. Caja con 10 tabletas.
Dosis Recomendadas por Edad
Presentación
0 a 12 años
Adultos
Veces al día
Comprimidos 30 mg
No
1
2-3
Comprimidos 60 mg
No
1
2-3
Tabletas 90 y 120 mg
No
1
2
Tabletas Retard 180, 240 y 300 mg
No
1
1
*Uso y dosis debe ser siempre recetada por un médico*
Medicamento en niños: no se recomienda su uso en niños, debido a que no se ha establecido la eficacia y seguridad en este grupo de edad.
Generales: se deben ajustar las dosis en pacientes ancianos e insuficiencia hepática. Debe contraindicarse en pacientes con marcapasos, bloqueo de una de las partes del corazón, hipotensión severa, infarto al corazón, congestión pulmonar. Se pueden ver alteradas las pruebas de función hepática.
Alergias: no debe consumirse ni recetarse si se es alérgico a Diltiazem.
Mezcla con Alcohol: el alcohol disminuye la efectividad, por la tanto, no deben consumirse en conjunto.
Mezcla con otros medicamentos: Propanolol aumenta su efecto. Ranitidina y Cimetidina disminuyen la absorción. Diazepam, Carbamazepina aumentan la depresión de la contractilidad cardíaca. Ciclosporina aumenta los efectos de Diltiazem. Rifampicina disminuye la efectividad.
Compatibilidad de Diltiazem en Embarazo y Lactancia
EMBARAZO
ALTO RIESGO
ALTO
LACTANCIA
ALTO RIESGO
ALTO
Diltiazem no se recomienda, tiene un riesgo alto y no puede utilizarse durante el embarazo. La página de medicamentosplm menciona que no hay estudios suficientes del empleo del fármaco en mujeres embarazadas, sin embargo, estudios en ratas muestran que las crías nacen con anormalidades y reducciones esqueléticas, por lo que deben valorarse los beneficios contra los posibles riesgos tanto para la madre como para el feto
Diltiazem no se recomienda, tiene un riesgo alto y no puede utilizarse durante la lactancia materna.La página especializada en medicamentos de la UNAM refiere que este fármaco se excreta a través de la leche humana, por lo que las madres no deben amamantar a sus hijos.